Investigadores del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing (China) han hallado los restos de una nueva especie marina previamente desconocida. Se trata de un escorpión de mar gigante, bautizado como Terropterus Xiushanensis. Este animal vivió hace aproximadamente 435 millones de años, podía llegar a medir más de un metro de longitud y era, probablemente, uno de los principales depredadores ...
Leer completaTag Archives: investigación
Captan extrañas ondas de radio desde la Vía Láctea
Liderado por estudiantes de la Facultad Física de la Universidad de Sidney, una nueva investigación ha visto la luz: captan unas extrañas ondas de radio que emergen del centro de la Vía Láctea. El descubrimiento ha sido posible gracias al radiotelescopio ASKAP CSIRO, en Australia Occidental, que ha estado dos años inspeccionando el inusual objeto. “Nunca habíamos visto nada igual. ...
Leer completaNutricionistas proponen la dieta MIND contra el Alzheimer
Desde hace décadas, son varios los estudios relacionados con la prevención del Alzheimer según la dieta. Ahora se ha hecho público un documento que afirma la relación entre ambas cosas, aconsejando la dieta MIND, desarrollada por un equipo de epidemiólogos nutricionales de Chicago con el objetivo de beneficiar al cerebro, como combatiente a la enfermedad. MIND es una mezcla entre ...
Leer completaNueva investigación sobre el papel de la mujer en la prehistoria
A pesar de los prejuicios en la sociedad actual patriarcal y, gracias a nuevos descubrimientos arqueológicos, podemos asegurar que las mujeres de la prehistoria llevaron a cabo tareas iguales a los hombres, siendo válidas para la caza o la guerra. Lo publica la directora del CNRS (Centro Nacional de Investigaciones científicas de Francia, bajo el nombre “El hombre prehistórico es también una mujer”. “Hemos ...
Leer completaPato almizclero aprende a hablar como los humanos
En Canberra, la capital de Australia, se recoge la primera prueba de aprendizaje vocal en un miembro de la familia Anserinae (patos, gansos y cisnes). Se trata del pato Ripper, que fue criado en la Reserva Natural de Tidbinbilla y que aprendió a imitar el sonido de una puerta al cerrarse y una frase muy peculiar: “maldito tonto”. Los científicos ...
Leer completa“Planetas Hiceánicos” y sus altas posibilidades de albergar vida
Hasta el momento, los esfuerzos para encontrar vida extraterrestre estaban centrados en identificar planetas con condiciones de tamaño, masa, temperatura y composición atmosférica similares a la Tierra. Ahora, y tras un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge publicado en una importante revista científica, se han identificado una nueva clase de exoplanetas que también podrían reunir las condiciones para ser ...
Leer completaEl Imperio Inca surgió décadas antes de lo pensado
Recientemente, se han descubierto nuevos datos en cuanto a la construcción de Machu Picchu; ciudadela inca de Perú. Han encontrado nuevas fechas de radiocarbono en los restos humanos hallados en el yacimiento arqueológico. A pesar de la creencia de historiadores y científicos de que el emplazamiento se construyó después de 1438, la verdad es que la zona ya estaba ocupada en ...
Leer completaLa contaminación lumínica desorienta el vuelo de los animales
Hasta ahora, aún no se había estudiado en profundidad el efecto de la contaminación lumínica en los animales. En los últimos años y debido al crecimiento desmedido de las ciudades, con sus farolas y edificios iluminados, se han llevado a cabo investigaciones a cerca del efecto que esto podría producir en la orientación y comportamiento de diversas especies. Podemos afirmar ...
Leer completaDescubren un “halo formador” de planetas y lunas
Aunque la comunidad astronómica lleva décadas investigando la formación de planetas y conocen ya varios datos al respecto, aún no está claro cuándo, dónde, cómo o por qué sucede. Gracias a la investigación de un equipo internacional de astrónomos y a las imágenes obtenidas por el radiotelescopio “ALMA”, podrá ahondarse por fin en el proceso de generación de lunas y ...
Leer completaSe descubre una nueva especie de hombre prehistórico
En Israel, más concretamente en la ciudad central de Ramla, unos investigadores han encontrado restos óseos de un hombre prehistórico y previamente desconocido para la ciencia. La osamenta data de unos 140.000 años y no se corresponde con ninguna especie de Homo conocida, por lo que aporta nueva información sobre el curso de la evolución humana. “Aunque comparte algunos rasgos ...
Leer completaCrean el primer traductor de elefantes
Los elefantes son animales inteligentes, con una memoria muy desarrollada y con capacidad para un lenguaje; usan una centena de gestos diferentes y comportamientos con patrones comunicativos. Debido a esto, se ha diseñado un etograma (base de datos que compila todos los gestos y sonidos emitidos por elefantes y sus posibles significados). Los responsables del método son Joyce Poole y ...
Leer completaAdelantar el reloj corporal podría evitar la depresión
Un grupo de científicos de las universidades de Harvard, MIT y Colorado, tras uno nuevo estudio en el que han analizado el registro de sueño de 850.000 personas, sugieren que, despertarse más temprano, es la clave del éxito. Según los diferentes análisis e investigaciones se puede afirmar que, las personas que se despiertan más temprano, tienden a ser menos depresivas. ...
Leer completaLa naturaleza tiene un papel protagonista en la salud
Tras varios años de investigación por científicos de las universidades de Carleton, Michigan y Colorado, se afirma por fin que, los sonidos de la naturaleza, pueden ayudar a mejorar la salud. Al parecer, además de que estos sonidos minimizan el estrés y tienen un indudable y positivo efecto psicológico, también disminuyen la sensación de dolor en personas con patologías físicas. ...
Leer completaCaptan imágenes, por primera vez, de un calamar gigante
Gracias a un nuevo cebo diseñado para las profundidades marinas, los investigadores han conseguido captar por primera vez a un calamar gigante en el mar. La mayor particularidad de este nuevo dispositivo, es que emite luces o destellos azules que imitan la bioluminiscencia de las medusas (una de las presas favoritas del calamar gigante), además de utilizar luces rojas con longitudes ...
Leer completaLas comidas familiares evitan trastornos alimenticios
Durante la crisis provocada por la pandemia, se han “revivido” en muchos hogares las comidas en familia. Aprovechando esto, las Universidades de Catalunya y Barcelona (en España), han llevado a cabo un estudio profundo sobre la dieta mediterránea. Para hacerlo, han entrevistado a familias de todo el país, poniendo especial foco en uno de los aspectos menos estudiados de este ...
Leer completaEl Ártico pronto podría convertirse en zona verde
Según una investigación de la Universidad de Colorado, en Norteamérica, se han encontrado en el Ártico Polar vestigios de ADN de plantas grandes y exóticas. Se ha podido confirmar que, en la antigüedad, una vegetación total e imponente cubría este territorio. Actualmente, el planeta necesita que los polos se mantengan fríos, aunque se espera que el hielo del Ártico pueda ...
Leer completa