Un equipo de científicos ha encontrado por primera vez muestras de microplásticos en heces humanas, lo que apunta a que estas diminutas partículas podrían estar muy presentes en la cadena alimentaria, según un estudio presentado en un congreso médico en Viena. En la investigación, realizada por la Agencia Federal de Medio Ambiente de Austria y la Universidad de Medicina de ...
Leer completaTag Archives: investigación
Una gran reserva de agua cálida puede precipitar el derretimiento polar
Una nueva investigación descubierto una gran reserva de agua cálida debajo del océano Ártico que penetra profundamente en el corazón de la región polar, añadiendo una nueva amenaza a la capa de hielo de su superficie (banquisa). Se trata de un nuevo dato que aumenta la preocupación sobre el Ártico, que ya sufre la disminución progresiva de su superficie helada ...
Leer completaUna teoría afirma que lo mejor de la vida nos llega a los 50
Normalmente vemos el envejecimiento como un proceso miserable en el que vamos perdiendo capacidades y volviéndonos cada vez más tristes. Sin embargo es al revés, a medida que nos hacemos mayores nuestros cerebros se vuelven más resistentes al estrés, experimentamos menos remordimientos, somos más positivos, somos emocionalmente menos volátiles, aprovechamos más el momento, conectamos mejor con la gente e incluso ...
Leer completaDescubren que las bolsas de plástico emiten metano
Investigadores de la Universidad de Hawái informan el inesperado hallazgo de que los plásticos más comunes emiten trazas de metano y etileno cuando se exponen a la luz solar. Los autores de un estudio realizado en la Universidad de Hawái recientemente informaron otra buena razón para redoblar los esfuerzos mundiales contra la contaminación por plásticos: cuando los plásticos se descomponen, ...
Leer completaIdentifican nuevos genes que aumentan el riesgo de cáncer
Podemos encontrar numerosas causas genéticas del cáncer: Unas mutaciones son hereditarias, otras se adquieren a lo largo de la vida debido a factores externos o a errores al copiar el ADN. La secuenciación genómica a gran escala ha revolucionado la identificación de aquellos tipos de cáncer vinculados a las mutaciones de este último grupo – las mutaciones somáticas. Sin haber ...
Leer completaLas nubes de los aviones aumentan la temperatura global
El dióxido de carbono emitido por los aviones contribuye al calentamiento climático, pero una nueva investigación ha descubierto que las estelas de condensación que los reactores dispersan cuando cruzan los cielos desempeñan un papel todavía más importante en el aumento de las temperaturas. Las nubes que generan los aviones sólo retienen una parte de la radiación solar, al mismo tiempo ...
Leer completaLibro: El Perdon. Una Investigacion Filosofica
Mariano Crespo Editorial Encuentro, 2016. ¿Qué significa perdonar a otra persona? ¿Cuál es el objeto del perdón? O, dicho de otra forma, ¿qué es lo que perdonamos? ¿Cuáles son las condiciones del perdón? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué tipo de vivencia es el perdón? ¿Se trata de un acto o de una toma de postura? ¿Podemos perdonar en nombre de ...
Leer completaEl 93% del agua embotellada contiene microplásticos
Un nuevo trabajo de investigación muestra que un solo litro de agua embotellada puede contener miles de partículas de microplástico. Las pruebas se realizaron en más de 250 botellas de las 11 marcas que más venden en todo el mundo y revelan una contaminación generalizada con residuos de plástico, incluyendo polipropileno, nylon y polietileno tereftalato (PET). Estas partículas microscópicas de ...
Leer completaTatuajes para plantas para ahorrar agua
Investigadores de la universidad del Estado de Iowa (Estados Unidos) han creado una red de sensores naturales para plantas fabricados con grafeno que informan sobre la cantidad de agua en los cultivos a los agricultores. Los sensores, que los propios investigadores han bautizado como «tatuaje para plantas», están formados por láminas de grafeno de un tamaño minúsculo que se incorporan ...
Leer completaDescubren una relación entre los alimentos ultraprocesados y el cáncer
Durante las últimas décadas, los hábitos alimentarios han provocado un aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, llegando en la actualidad a representar la mitad de dieta de la población en numerosos países desarrollados. En general, estos alimentos se caracterizan por presentar una calidad nutricional más débil, así como por la presencia de aditivos, nuevos compuestos y otros ingredientes procedentes del ...
Leer completaEl Sol emitirá menos luz y calor a la Tierra en 2050
Según una una investigación de la Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California, en San Diego, el Sol podría emitir menos radiación a mediados de siglo, dando al planeta Tierra la oportunidad de calentarse un poco más lentamente. Para este equipo de científicos, el enfriamiento sería el resultado de lo que ellos llaman un gran mínimo, un evento periódico durante ...
Leer completaLas orcas imitan el lenguaje humano
Algunas especies animales muestran patrones de lenguaje para comunicarse entre individuos. En concreto, las orcas se comunican entre sí usando una gran variedad de sonidos, presentando incluso «dialectos», o variantes en las señales de comunicación. Ahora, una investigación ha determinado cómo las orcas, con su capacidad de utilizar una gran variedad de sonidos, pueden imitar el lenguaje humano. Al menos, el ...
Leer completaLos microondas contaminan tanto como 7 millones de coches
En lo que se refiere a la emisión de gases de efecto invernadero, los esfuerzos de los gobiernos se centran en reducir al máximo posible la circulación de automóviles. Pero puede que los esfuerzos estén, a pesar de todo, mal enfocados. El uso de los microondas, un electrodoméstico casi imprescindible en los hogares europeos, emite tanto dióxido de carbono como ...
Leer completaLa memoria funcional es la que nos salva o complica la vida
La memoria funcional o memoria de trabajo es una de las capacidades ejecutivas del cerebro. Retiene nueva información para que el cerebro trabaje con ella brevemente. A veces la conecta con otra información para aprender algo o mejorar la ejecución de tareas básicas de la vida cotidiana. Sobre ella se asientan muchos comportamientos complejos, entre otros la inteligencia fluida, que ...
Leer completaDormir más te hace comer menos dulces
Una nueva investigación realizada por el King´s College de Londres, revela que unos hábitos de sueño saludables pueden ayudarnos además a perder peso y a reducir nuestro apetito de dulces al día siguiente. Los autores del estudio realizaron un experimento con veinte voluntarios que dormían de media seis o menos horas diarias. Todos ellos siguieron un curso para adquirir nuevos ...
Leer completaEl olor de tu pareja ayuda a disminuir el estrés
Un estudio de la Universidad de Columbia ha descubierto que el aroma de la pareja o de un ser conocido y afín a nosotros puede ayudar a reducir los niveles de estrés. Según las investigaciones realizadas en el proyecto, las mujeres se sienten más tranquilas tras estar expuestas al olor de su pareja masculina y por contra, sus niveles de cortisol (la ...
Leer completa