La amígdala es la región del cerebro encargada de hacernos sentir emociones. Esta zona, además, permite regular la memoria. De hecho, se ha demostrado que los sucesos que van acompañados de un estímulo emocional persisten en el cerebro por más tiempo que los sucesos neutros. Partiendo de esta premisa, el reto que se ha planteado un equipo de neurocientíficos ha sido someter a la ...
Leer completaTag Archives: investigación
La contaminación de las ciudades está reduciendo la calidad del esperma
La contaminación del aire puede reducir el tamaño y la calidad de los espermatozoides y afectar a un «importante número de parejas», según un estudio realizado. La investigación, liderada por el doctor Xiang Qian Lao de la Universidad de Hong Kong, revela que los espermatozoides sufren una variación del 1,29 % en su forma y tamaño al estar expuestos a ...
Leer completaDescubren nuevo tipo de copo de nieve
Un nuevo tipo de copos de nieve, alargados, huecos, con forma de estrella y con una especie de trompa han sido descubiertos por la Universidad de Lulea, en Suecia. Todos los copos de nieve comparten una misma estructura hexagonal básica, aunque muy rara vez pueden hallarse copos con tres o con doce lados, pero nunca con cuatro u ocho. Según ...
Leer completaEl Pentágono gastó al menos 22 millones en investigación OVNI
El Pentágono se gastó entre 2008 y 2011 más de 22 millones de dólares, en un programa llamado Advanced Aerospace Threat Identification Program, dedicado a investigar en el fenómeno OVNI. Pero esta iniciativa podría haber sido, en el fondo, la tapadera de un caso de presunto trato de favor. Dicho programa fue puesto en marcha a iniciativa de Harry Reid, senador ...
Leer completaLa ONU advierte que la basura electrónica aumenta peligrosamente
El volumen de basura electrónica en el mundo aumentó un 8% entre el 2014 y el 2016, lo que supone un «creciente riesgo para el medio ambiente y la salud humana», según un informe difundido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas (ONU). El informe atribuye ese incremento a la mejora del poder adquisitivo de la ...
Leer completaCaptan por primera vez el zumbido que produce nuestro planeta
El planeta emite un peculiar sonido o zumbido que, aunque no podamos escucharlo, resuena bajo nuestros pies. Y, ahora, ha sido medido por primera vez en el fondo del mar por investigadores del Instituto de Física de la Tierra de París. Se estima que al año se producen unos 500.000 seísmos en nuestro planeta, de los cuales tan solo unos 100.000 ...
Leer completaSe confirma la existencia de un extraño estado de la materia
Un equipo internacional de investigadores ha confirmado la existencia del excitonium, un extraño y misterioso tipo de materia que fue propuesto por Yakov Frenkel en 1931. El excitonium está formado por unas partículas llamadas excitones. Frenkel fue un físico soviético especializado en la física de la materia condensada, una rama de la Física que se ocupa de las características físicas ...
Leer completaLa industria azucarera oculta los efectos negativos del azucar
El azúcar es un producto increíblemente difícil de evitar a la hora de comer. A nivel mundial, se generan más de 170 millones de toneladas al año, la mayoría de las cuales se añaden los alimentos que consumimos cada día. El tema nutricional en contra el azúcar es un caso importante, además de las calorías adicionales que contribuyen al aumento de ...
Leer completaEn 20 años descubriremos vida inteligente
El astrónomo Seth Shostak es una de las cabezas visibles del SETI, el instituto dedicado a la búsqueda de vida extraterrestre. Y, ahora, en una entrevista concedida, asegura que en veinte años habremos descubierto vida inteligente fuera de nuestro planeta. De hecho, el investigador se ha apostado un café con quien acepte el reto a a que ese contacto se ...
Leer completaLa agresividad juvenil está asociada a la negligencia de los padres
Casi la mitad de los adolescentes investigados en Ontario (Canadá) por abandono de sus padres muestran signos de agresividad, un comportamiento asociado a la incapacidad de los progenitores de cuidar de sus hijos adolescentes, o también a la voluntad de descuidarlos. Esta constatación se descubrió gracias a uno de los primeros grandes estudios de datos canadienses sobre el maltrato y ...
Leer completaLos animales con mayor riesgo de extinción
Investigadores estadounidenses han señalado que tanto los animales más grandes como los más pequeños se enfrentan a un mayor riesgo de extinción a causa de las actividades humanas. La pérdida de especies, tanto grandes como pequeñas, puede afectar a ecosistemas enteros y si las cosas no cambian, las actividades humanas acabarán eliminando a las criaturas grandes y a las pequeñas ...
Leer completaNos pueden estar mirando desde otros planetas
Un grupo de científicos de la Universidad de la Reina en Belfast y el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar en Alemania han examinado cómo una civilización extraterrestre podría descubrir la existencia de la Tierra utilizando nuestros propios métodos. Y según sus cálculos, al menos nueve planetas fuera del Sistema Solar están en una posición ideal para ...
Leer completaUno de cada tres parásitos se extinguirá en 2070
El cambio climático podría causar la extinción de una tercera parte de las especies de parásitos hacia 2070, lo que, a su vez, alterará drásticamente los ecosistemas. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional realizado con la participación de Roger Jovani, investigador de la Estación Biológica de Doñana del CSIC. Se trata de un estudio pionero que analiza ...
Leer completaBailar rejuvenece el cerebro
Un estudio publicado en una revista especializada concluye lo que cice el famoso refrán: la vida es un tango y si te resbalas hay que seguir bailando A medida que nos hacemos mayores, nuestras habilidades cognitivas y motoras empiezan a descender de forma considerable. Todas aquellas afecciones en la estructura de nuestro cerebro relacionadas con la tercera edad están vinculadas al ...
Leer completaHallan 148 cartas inéditas de Alan Turing en un almacén
En un antiguo archivador en un almacén de la Universidad de Manchester se ha hallado una colección de 148 cartas y correspondencia del matemático británico y padre de las ciencias de la computación Alan Turing. El material data desde principios de 1949 hasta la muerte de Turing en junio de 1954. Los documentos fueron encontrados en mayo de 2017 por ...
Leer completaDescubren que los peces se comen el plástico porque huele a comida
La presencia de residuos plásticos en el organismo de los peces es algo cada vez más frecuente. Hasta ahora, siempre se había creído que los peces ingerían esos restos de forma accidental aunque, ahora, un nuevo estudio realizado por miembros de la US Government’s National Oceanic and Atmospheric Administration, ha revelado que en realidad se lo comen a propósito. Pero, ¿por ...
Leer completa