Home » Tag Archives: jose antonio cordero (page 8)

Tag Archives: jose antonio cordero

Ansioso Dominador

Por José Antonio Cordero.- “Así como es el átomo, así es el universo. Así como es el cuerpo, así es el cuerpo cósmico”. Eso significa esa milenaria frase védica. La Ciencia Védica llegó donde la ciencia moderna todavía no ha llegado. Desarrolló vínculos entre lo diminuto y lo grande y cómo lo más pequeño puede llegar a ser más grande ...

Leer completa

Huellas

Por José Antonio Cordero.- Tener un jabón en las manos deja una huella que permanece en tiempo. Siempre deja su perfume y textura. Algo que hemos tenido en las manos deja sus huellas. Nuestro cuerpo al pasar por la tierra deja sus huellas, como nuestra alma toma las impresiones recibidas en cada etapa vivida. Unas etapas son muy pasajeras y ...

Leer completa

Empezar

Por José Antonio Cordero.-  Para empezar a escribir se requiere una hoja en blanco y algo para escribir, para empezar a pintar se requiere un lienzo o papel en blanco y algo para pintar. Detrás de cada empezar está el alma del autor que desarrolla su creación desde lo blanco. Es difícil encontrar algo que empiece desde cero, porque suele ...

Leer completa

La voluntad: tanto tienes, tanto vales

Por José Antonio Cordero.- Del primer brote surgen todos los demás. Toda la creación comenzó así, de la Unidad brotó la diversidad. Los metros de un árbol pertenecen a la tierna voluntad de su primer milímetro. El primer impulso contiene todos los valores de la diversidad, de una única ley natural surgen todos los valores diferentes de las leyes naturales. ...

Leer completa

Ecología y sabiduría

Por José Antonio Cordero.- La palabra Ecología ha saltado de su limitada etimología a ser como el arte de actuar de acuerdo a la ley natural. Las actividades realizadas en la industria, ganadería, agricultura, arquitectura… llegan a ser ecológicas cuando la parte laboral y producida están en sintonía con la naturaleza. La ecología es mucho más que no envenenar, es ...

Leer completa

Nacer

Por José Antonio Cordero.- Obtener un cuerpo humano no es nada fácil. El Maestro de Maharishi hizo un memorable comentario al respecto y dijo: «Obtener un cuerpo humano es cosa rara. Haz un uso pleno. Hay cuatro millones de formas de vidas que un alma puede asumir, después de eso se tiene la oportunidad de ser humano, de conseguir un ...

Leer completa

Compañero

Por José Antonio Cordero.- El término compañero viene del latín ‘cumpanis’ que literalmente significa ‘con pan’. Compañero es con quien compartes el pan, con la persona que haces buenas migas. Supimos de personas mayores, que aun pasando hambre, compartieron su pan con otros necesitados. El pan también ha sido objeto de ambición, por la comida se ha peleado y se ...

Leer completa

¿Cuál es la edad bonita?

Por José Antonio Cordero.-  Desde que nacemos la masa ósea va creciendo hasta los 25-30 años. A partir de los 14 años comienza un lento envejecimiento. Ninguna parte del cuerpo dura más de 7-10 años, las células están en constante renovación. Todas las células mueren y son reemplazadas por otras nuevas, unas tienen un periodo largo como las musculares o ...

Leer completa

Entrega total

Por José Antonio Cordero.- Es bonito definir una semana como Santa. Mucho mejor que una semana de sufrimiento o dolores. Si ya es duro un día de calvario una semana sería horrible. Santidad es una palabra que parece utópica pero si se conociese el potencial humano sería realizable. Cualquier padre desea felicidad para sus hijos, por eso nadie diseñó una ...

Leer completa

De cara a la galería

Por José Antonio Cordero.- Hacer algo de modo ostentoso, con falsas apariencias, lavar la imagen ante el público, aparentar ser simpático y agradable, comportarse de forma diferente en privado y en público. A esas formas de ‘jugar’ ante los demás se llama actuar de ‘cara a la galería’ o tener doble cara. Los actos intencionados que atraen la atención para ...

Leer completa

El Padre

Por José Antonio Cordero.- La tierra podría ser como una madre y la semilla como un padre. Las analogías tienen sus limitaciones, pero ser padre es una cosa y otra ser progenitor, un padre no necesita ser progenitor y un progenitor no siempre es padre. La Paternidad conlleva una responsabilidad muy grande. Con 12 o 15 años ya se puede ...

Leer completa

¿Cuándo comenzó?

Por José Antonio Cordero.- ¿Cuándo comenzó nuestra individualidad? ¿Cuándo nació nuestra alma? Preguntas difíciles que diferentes culturas dan respuestas diversas. El nacimiento de la actividad física tiene más fácil compresión, pero la mente es todavía un enigma. Investigaciones fiables aseguran que cuando el cuerpo acaba de fallecer, la mente sigue percibiendo acontecimientos cercanos y lejanos. Del cuerpo sabemos que tiene ...

Leer completa

Caer por descuido

Por José Antonio Cordero.- La rutina diaria cuando no es expansiva, cuando no existe un simultáneo crecimiento interno y externo, es arriesgada y se puede caer en situaciones desagradables por descuidos personales, por no atender las necesidades internas y el necesario crecimiento evolutivo. Despreocuparse del descanso, de la comida sana y de los buenos momentos de compartir las alegrías conseguidas ...

Leer completa

¿Qué merece la pena?

Por José Antonio Cordero.- Existe la costumbre de hacer buenas recomendaciones y luego añadir la coletilla de ‘merece la pena’, también se dice: a duras penas conseguí salir delante de una situación desagradable o desgraciada. Sugerir con ‘merece la pena’ ver una buena película o leer un buen libro no es correcto . Hace siglos se coló la pena en ...

Leer completa

Plumajes y destinos

Por José Antonio Cordero.- “Pájaros del mismo plumaje vuelan juntos”. Una frase real que tiene un profundo significado, aplicable a la vida humana para entender cosas que nos suceden y para valorar hacia dónde nos dirigimos. ¿Por qué se repiten acontecimientos similares en nuestras vidas? ¿Por qué aparecen personas problemáticas en ciertos entornos? Al cambiar la vestimenta, la cualidad interna ...

Leer completa

La mente devoradora

Por José Antonio Cordero.- Pasada la juventud las lecciones sobre las formas de vivir gustan poco, y se tiende al rechazo cuando se tocan puntos extremos. Cada uno ha ido aprendiendo y formándose con las cosas que encuentra en su camino y capta aquello que es capaz de percibir. Paseando a oscuras se ven pocas cosas, caminar con luz es ...

Leer completa