El día 06 de Marzo de 2021, tendrá lugar, de forma online y en directo, un nuevo taller organizado por Mindalia.com y de la mano del reconocido especialista Emilio Carrillo. El taller se titula “Prácticas de Vida para ser semillas de la Nueva Humanidad” y, durante sus 3 horas de duración, se enseñará en detalle un amplio conjunto de prácticas ...
Leer completaTag Archives: justicia
A favor de los derechos humanos de los discapacitados
En España, la asociación “Gentinosina Social” que trabaja en pos del cumplimiento de los derechos humanos y para combatir la desigualdad, ha lanzado un nuevo concurso en el que se espera la participación de miles de niños. Consiste en escribir un relato corto bajo el título “Convive con mi discapacidad”, con el ...
Leer completaCómo ser feliz, según Aristóteles
Aristóteles, fue alumno de Platón y se dedicó a la filosofía, medicina, biología, metafísica, astronomía y matemáticas.En sus obras, abordaba diversas temáticas, entre ellas la ética del ser humano. Su interés por encontrar el equilibrio necesario para estar en armonía con el ambiente, lo llevó a definir un conjunto de virtudes que, según él, te permiten alcanzar la felicidad. Son ...
Leer completaChile transformándose: Yoga, una revolución silenciosa
Por Alejandro Torres Retamal.- ¨Cambiar el Mundo amigo Sancho, no es locura ni utopía, sino justicia. (Atribuido a Quijote de la Mancha) Actualmente nuestro país vive un momento histórico y crítico, donde los ciudadanos han despertado luego de pasar más de 3 décadas dormidos, hay quienes atribuyen este despertar al cambio generacional, es decir, quienes han liderado esta transformación son ...
Leer completaLas Bienaventuranzas, el discurso más brillante de la historia
Por Damián Daga.- «Bienaventurados los pobres en el espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos»: Los «pobres de espíritu» son los buscadores, los que despiertan y empiezan a caminar. De ellos es «El Reino» (la conciencia, el Ser). El que busca, encuentra. Se han despojado de toda vanidad, de todo orgullo, de toda ambición, de su Ego. ...
Leer completaLa batalla perdida
Por José Antonio Cordero.- La batalla por la supervivencia en algunas especies es una realidad que ya sabemos. Esa persecución natural que tienen los perros sobre los gatos y estos a su vez sobre los ratones. Pájaros contra insectos. Pez grande contra peces chicos. Un sinfín de guerras libradas en el mundo animal y que se toman como un proceso ...
Leer completaLa balanza
Montserrat González.- Me incomodan las paradojas, esos contrasentidos en los que los humanos suelen enredarse sin motivo ni razón. Me incomodan porque hacen que yo misma me enrede en ellos, intentando buscar una explicación, un por qué, pero sobre todo, un para qué. Cuando estos contrasentidos, o como los llama mi madre, chocolajamones, son inofensivos, procuro pasar de puntillas a ...
Leer completa¿Queremos la paz?
Por José Antonio Cordero.- En dos minutos se firma un acuerdo de paz y en un minuto se rompe. De la bonita ceremonia del acuerdo de paz en Colombia, resulta chocante que reciba la negativa de una gran parte de su propio pueblo. Más de 50 años de guerra se pueden esfumar en menos de 50 días. Los argumentos para ...
Leer completaNo confundir egoísmo con justicia
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, el egoísmo está tan rodeado de negatividad, tan demonizado, y le hemos cargado tanto de pecado, que evitamos a toda costa cualquier ocasión en que podamos rozarlo, para no dar opción a que nos clasifiquen como egoístas, y evitar eso que mal se denomina “egoísmo” nos penaliza con todas las connotaciones tan cargadas ...
Leer completaEl ser humano entiende y combate las injusticias desde la infancia
Noticias Mindalia.- Con el fin de saber más acerca de cómo y cuándo la sociedad humana empieza a entender la justicia, el equipo de Katrin Riedl, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania), y Keith Jensen, de la Universidad de Manchester (Reino Unido) han realizado un estudio con niños pequeños a través del cual han podido demostrar ...
Leer completaOtro verano es posible
Por Koldo Aldai.- ¿Qué le falta de paz a la placidez de nuestro descanso estival? Seguramente que todos nuestros congéneres puedan alcanzar esa paz. ¿De qué adolece nuestro disfrute, sino de que todos los humanos seamos ese gozo en contacto estrecho con el mar o la montaña, en conexión cercana con los seres queridos, con la Madre Naturaleza…? Ni la ...
Leer completa