Las Ariétidas son una de las lluvias más activas de todo el año, con cerca de 60 meteoros por hora. Reciben su nombre gracias a la constelación de Aries, pues su punto radiante está justamente entre esta constelación y la de Perseo. Ambas constelaciones están cercanas al sol y por lo tanto, los meteoros se observan únicamente en las horas ...
Leer completaTag Archives: lluvia de estrellas
Eta Acuáridas: cuando ver lluvia de estrellas este mayo
Las Eta Acuáridas, una lluvia de estrellas producida por fragmentos del cometa Halley, tendrán su máxima actividad este mayo. Esta lluvia de meteoros es visible entre el 19 de abril y el 28 de mayo cada año, pero en 2023 la mejor oportunidad para verlas será el 6 y 7 de mayo. Los meteoroides del Halley, de apenas unos milímetros ...
Leer completaLlega la la lluvia de Leónidas
Se acerca uno de los eventos astronómicos más esperados del 2022: la lluvia de Leónidas. Todos los años, durante el mes de noviembre, tiene lugar la lluvia de estrellas de las Leónidas, concretamente, entre el 6 y el 30 de noviembre. Este año, el pico máximo de actividad se podrá ver durante la noche del 17 al 18 de noviembre. ...
Leer completaLlegan las Delta Acuáridas este fin de semana
Reaparecen las Deltas Acuáridas en los cielos de todo el mundo. Aunque estas famosas estrellas fugaces pueden observarse desde hace unos días, será en la noche del 29 al 30 de julio cuando alcancen su máximo apogeo, llegando a verse hasta 25 meteoros por hora. Como curiosidad cabría destacar que, las Deltas Acuáridas, proceden del cometa 96P Machholz; con un ...
Leer completaCuándo y cómo ver la lluvia de Leónidas
Se acerca uno de los eventos astronómicos más esperados del 2021: la lluvia de Leónidas. Este fenómeno es tan especial porque solamente ocurre tres veces cada siglo, involucrando a cientos de meteoritos por hora. Aunque es visible durante casi todo el mes de noviembre, serán los días martes 16 y miércoles 17 cuando alcance su pico máximo. Según el OAN ...
Leer completaCómo y cuándo disfrutar de la lluvia de estrellas Perseidas
Llega por fin la lluvia de Perseidas, uno de los eventos más esperados en el calendario astronómico. Aunque comenzó el 17 de Julio, no será hasta los días 12 y 13 de agosto que la lluvia de estrellas alcance su máxima actividad (viéndose hasta 200 meteoros por hora). Estos pasarán a una velocidad de 50km por segundo, motivo por el cual ...
Leer completaLluvia de estrellas en la madrugada del 29 de Julio
Reaparecen las Deltas Acuáridas en los cielos de todo el mundo. Aunque estas famosas estrellas fugaces pueden observarse desde el pasado 12 de Julio, será en la noche del 28 al 29 de Julio cuando alcancen su máximo apogeo; llegando a verse hasta 25 meteoros por minuto. En simultáneo, podremos disfrutar de las Alfa Capricórnidas. Estas, aunque son más débiles, ...
Leer completaEta acuáridas: la lluvia de estrellas del cometa Halley
Durante el mes de mayo de 2021, el cielo vuelve a regalarnos maravillosos fenómenos astronómicos. Hablaremos en esta ocasión de la lluvia de estrellas eta acuáridas, que tendrá lugar en las noches del 4 y 5 de mayo, pudiéndose ver hasta un total de 60 destellos por hora. Estas estrellas provienen del cometa Halley y son consideradas las más intensas ...
Leer completaLluvia de Líridas, entre el 16 y 25 de abril de 2021
Una vez más, el mes de abril llega junto a preciosos eventos astronómicos. Uno de ellos, es la esperada Lluvia de Líridas. Las estrellas Líridas son trozos del cometa Tachter, que orbita alrededor del Sol una vez cada 415 años. De hecho, se trata del primer fenómeno astronómico registrado por el ser humano, sobre el año 687 a.C. Otro dato ...
Leer completaSe acerca la lluvia de Gemínidas del 2020
Un año más, se acerca una de las lluvias de estrellas más esperadas del año: Las Gemínidas. Aunque el fenómeno ha sido visible desde el día 4 de este mes, las madrugadas del 12 al 15 de diciembre serán los mejores momentos para su observación. Aunque podrán disfrutarse cualquiera de estos días desde las 21:00h, el pico máximo se espera a las ...
Leer completaLluvia de Leónidas hasta el 30 de noviembre de 2020
Aunque el 2020 haya sido un año especialmente atípico, podríamos decir que los fenómenos astronómicos que estamos disfrutando están totalmente a la altura. En esta ocasión y, hasta el 30 de noviembre, podemos maravillarnos con la lluvia de estrellas de las Leónidas. Los meteoros de las Leónidas son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865. En esta fecha la Tierra ...
Leer completaMáximo de lluvias de estrellas en Octubre
Durante este mes de octubre, los meteoros llamados Oriónidas han estado iluminando los cielos. Como cada año, estas estrellas fugaces, provenientes de la constelación de Orión, nos regalan un bonito espectáculo astronómico. Normalmente, unos quince meteoros surcan la noche por hora, pero, durante los días 21 y 22 de octubre (coincidiendo con una luna de cuarto creciente), podrán registrarse hasta ...
Leer completaÚltima superluna del 2020
Este jueves, 7 de mayo, tendrá lugar la última superluna del año. Esta recibe el nombre de «Luna llena de las flores» porque coincide con la época en la que la naturaleza se llena de flores debido a la época primaveral en el hemisferio norte. La luna se encontrará a una distancia aproximada de 361.184 km del planeta tierra, es decir, ...
Leer completaLa lluvia de estrellas más conocida del verano alcanzará su esplendor el domingo
Desde mediados de junio a mediados de agosto, el cielo se llena de estrellas fugaces llamadas Perseidas que deben su nombre al lugar que ocupa la región del cielo desde donde provienen, la constelación de Perseo. El máximo de estrellas fugaces se producirá entre la noche del 12 de agosto y la madrugada del 13. El mejor momento para observarlas ...
Leer completaCómo ver la lluvia de estrellas de este fin de semana
En las noches del viernes 11, sábado 12 de agosto, la Tierra cruzará por el mismo sitio que pasó el cometa Swift-Tuttle en 1992. Aquella bola de hielo y roca del tamaño de una gran ciudad dejó tras de sí una estela de polvo y pequeñas piedras que se convertirán en estrellas fugaces cuando choquen contra la atmósfera terrestre. Los ...
Leer completaLa Superluna de agosto tapará la lluvia de estrellas
Noticias Mindalia.- A medida que va pasando el verano, la noches se hacen más largas, de esta forma, a mediados de agosto habrá más de diez horas de oscuridad, lo que permite observar la lluvia de estrellas más popular de todo el año: las Perseidas. Cada año la Tierra, en su camino alrededor del sol, atraviesa en la época estival ...
Leer completa