Actualmente están teniendo lugar fuertes protestas de indígenas en Brasil, debido a un proyecto legal que amenaza con arrebatarles parte de sus tierras. Esta nueva legislatura concluye que, los indígenas, tienen un 14% de las tierras de Brasil (porcentaje algo alto en relación a su población). Por eso y, para poder implantar intereses comerciales en territorios selváticos, se les exige ...
Leer completaTag Archives: medio ambiente.
Argentina prohíbe la continuidad de la industria salmonera
La provincia de Tierra del Fuego dice no a la salmonicultura (siembra y cosecha intensiva de salmones bajo condiciones controladas para fines comerciales, engordando a los salmones en “jaulas flotantes”). De esta forma, Argentina se convierte en el primer país del mundo en prohibir oficialmente este tipo de práctica que arrasa con el ambiente marino y su biodiversidad. La legislatura ...
Leer completaEntra en vigor la prohibición de plásticos de un solo uso por la UE
A partir del próximo sábado, 3 de Julio, quedará prohibida en la Unión Europea la venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos u otros envases de polietireno. Adicionalmente, el mismo día entrarán en vigor obligaciones de marcado para compresas, tampones con sus respectivos aplicadores, filtros de tabaco, etc (todos plásticos de un solo uso). La medida se aplicará también a todos ...
Leer completaNueva iniciativa verde: Autobuses jardín
Hace ya 50 años que, Singapur, se propuso ser de las ciudades sustentables más reconocidas a nivel mundial. Han lanzado por tanto su último proyecto; cubrir sus autobuses con jardines para mejorar la calidad del aire. Esta iniciativa ha sido bautizada como “Garden on the move” y pretende comprobar si pueden aminorarse las temperaturas en dichos transportes (utilizando vegetales resistentes al ...
Leer completaPlanta termosolar en Chile; electricidad para 380.000 hogares
Tras casi siete años de proceso, Chile inaugura por fin la primera planta termo-solar de Latinoamérica. Se han utilizado un total de 10.600 heliostatos (espejos móviles que se mueven según el desplazamiento del sol) en un terreno de 700 hectáreas. En el centro de la construcción, se alza una torre de 250 metros, capaz de absorber todo el calor reflejado ...
Leer completaSe descubren dos nuevas especies de peces en Ecuador
En el archipiélago ecuatoriano (más concretamente en las Galápagos y el Pacífico Este Tropical), reconocido por su biodiversidad, se ha corroborado la existencia de dos nuevas especies de peces, pertenecientes al género “Anisotremus”. En la investigación, que ha tomado casi cuatro años de tiempo, han participado investigadores ecuatorianos, mexicanos y estadounidenses. Estos peces, de colores muy llamativos y con rayas ...
Leer completaLos principales envases cuya sustitución urge
Según el material del que están compuestos los envases, pueden ser más o menos difíciles de reciclar. Por eso, vamos a enumerar aquellos a los que deberíamos prestar mayor atención: Cápsulas de café: Estas cápsulas se componen de capas de diferentes materiales como el aluminio y el plástico. Esta mezcla hace que sean envases realmente difíciles de reciclar; de hecho, ...
Leer completaOcho adolescentes y una monja evitan la expansión de una mina
En Australia, se planeaba expandir la mina de carbón Vickery, que provocaría una emisión de 370 millones de toneladas de carbono en los próximos 25 años. Ante esto y, con el proyecto prácticamente aprobado por el gobierno, ocho adolescentes y una monja de 86 años solicitaron una orden judicial para evitar la nueva legislación, alegando que los dirigentes de cada ...
Leer completaNuevo plan de protección de la biodiversidad en la UE
La Unión Europea, como el resto de grandes organizaciones mundiales, no ha alcanzado sus objetivos de biodiversidad planteados para 2020. Por eso, se ha aprobado una nueva estrategia hasta 2030: reintegrar la naturaleza en nuestras vidas. Se estima que, de los ocho millones de especies que existen en el mundo, más de un millón se encuentra en serio peligro de ...
Leer completaMarca chocolatera creará energía verde con cáscara de cacao
Una reconocida marca de chocolate se ha comprometido a hacer un uso ingenioso de su materia prima: usará la cáscara del cacao (que es normalmente desechada) para transformarla en energía verde. De alguna forma, la empresa ha encontrado un medio de reciclaje para continuar la producción de su producto de una forma más amable con el medio ambiente. Gran parte ...
Leer completaCoral Ball, un nuevo invento para el lavado ecológico
De entre los muchos materiales contaminantes que acaban en los océanos y generan un gran impacto negativo en los ecosistemas, también están las microfibras que desprenden nuestras lavadoras. Además, estos pequeños hilos, que a nosotros nos resultan imperceptibles, son ingeridos por los animales acuáticos y les generan serios problemas de salud. Para evitar que estas microfibras lleguen a los mares, ...
Leer completaSe pierden 48.000 millones de toneladas de hielo por año
Ante la urgencia medioambiental, un equipo internacional de investigadores dirigido por científicos del Laboratorio de Estudios de Geofísica Espacial y Oceanografía, ha creado una nueva investigación a partir de observaciones satelitales detalladas de glaciares de todo el mundo. Estos datos han revelado, una vez más, la dramática disminución en el tamaño de los glaciares en el siglo XXI: la pérdida de ...
Leer completaExigen facilidades para disponer de automóviles ECO
En España, los objetivos marcados por el Gobierno exigen que, en 2023, haya 250.000 vehículos eléctricos en circulación y que, en 2030, la cifra ascienda a 5 millones. Debido a esto, varias asociaciones de desarrollo y movilidad se han puesto de acuerdo en lanzar un comunicado con un claro mensaje: es necesario implementar un plan de ayudas directas a la compra de estos vehículos ...
Leer completaTours gratuitos en Kayak a cambio de basura
Una organización sin fines de lucro y con base en Dinamarca ha creado una nueva iniciativa aplaudida por muchos: regalar paseos en Kayak por paisajes de ensueño, a cambio de recoger basura del agua. La compañía se ha comprometido a organizar actividades por los principales canales y ríos de Irlanda, Dinamarca, Alemania, Suecia y Noruega, con la condición de ayudar ...
Leer completaActivismo imperfecto y cómo ponerlo en práctica
Como anuncia Eduardo Galeano en uno de sus últimos comunicados, todos podemos ser sustentables mediante pequeños cambios: “Mucha gente ‘pequeña’, en lugares pequeños y haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo. Esto es lo que defiende el activismo imperfecto, para generar un impacto positivo en el mundo”. Según esta nueva corriente, lo único que debemos hacer es cuestionar nuestros hábitos ...
Leer completaSe talan 2000 árboles milenarios para reconstruir Notre Dame
Hace ya dos años del gran incendio en la antigua catedral parisina de Notre Dame, en Francia. La reconstrucción está ya en marcha, reparación con la que todos están de acuerdo, pero ahora existe un nuevo conflicto; la madera que se está utilizando para ello, está siendo obtenida de la tala de más de 2000 árboles antiguos del bosque de ...
Leer completa