Son cada vez más las personas que apuestan por una alimentación de origen vegetal, siendo vegetarianos o incluso veganos. Esto es debido a tres principales razones: La primera y más obvia, la salud. El segundo lugar lo ocupa la defensa a los animales y, por último, pero no menos importante, la protección ambiental. Recientemente se ha hecho público un informe ...
Leer completaTag Archives: medio ambiente.
Dos mil mujeres trabajan por el medio ambiente en La India
Fomentar una economía amable con el medio ambiente es clave en nuestra actualidad y Rupjyoti Saikia lo sabe. Rupjyoti es una mujer india que se dedica a recolectar los residuos plásticos del Parque Nacional Kaziranga (muy cercano al Himalaya y con un alto índice de turismo) y transformarlos en bolsos o tapetes, entre otros. Cuando ya tiene su recolecta de ...
Leer completaChina planea manipular el clima artificialmente
En el país asiático, el mayor proyecto de ingeniería climática ya está en marcha. China manipulará las nubes y lluvias en más de la mitad de su territorio; 5 millones de km cuadrados. Según el Consejo de Estado, el proyecto estará completado en 2025. Se provocarán lluvias y se procederá a la eliminación del granizo, con el fin de “proteger” al ...
Leer completaEl aura de las plantas se conecta con tu energía
La vegetación está en continuo estudio y ahora ya podemos asegurar que, la energía de las plantas, tanto al rodearnos de ellas como al incorporarlas en nuestra dieta, puede ser absorbida. Cuando nuestras energías corporales se conectan con las energías vibratorias de las plantas, se multiplican las probabilidades de restablecer y aumentar la energía vital; así como de equilibrar desórdenes ...
Leer completaUna joven científica de 15 años es elegida «Niña del Año»
Gitanjali Rao, un científica e inventora estadounidense de 15 años, ha sido nombrada “Niña del Año” por una reconocida revista de información general. Según la editora jefe de la revista, “la iniciativa es brindar reconocimiento a jóvenes cuyo liderazgo e influencia puedan conducir a grandes cambios para la humanidad”. De entre más de 5.000 jóvenes, Gitanjali ha destacado por utilizar ...
Leer completaEl declive del uso de pesticidas y herbicidas en Alemania
El gobierno alemán ha presentado recientemente un proyecto de ley que restringe el uso de pesticidas en zonas protegidas y alrededor de los cursos de agua. A su vez, Alemania ha aprobado ya la salida del glifosato (herbicida artificial desarrollado para la eliminación de hierbas, plantas y árboles, que ha sido clasificado como cancerígeno) para finales de 2023. La determinación ...
Leer completaNace el «delito de ecocidio» a favor del medio ambiente
Hace escasos días, el gobierno de Francia ha anunciado la creación de un nuevo tipo de crimen: “El delito de Ecocidio”. A raíz de una propuesta de la Convención Ciudadana por el Clima, a la que se han sumado colectivos e individuos de todo el país, esta nueva legislatura prevendrá y sancionará cualquier daño grave que sea causado al medio ...
Leer completaLa deforestación es cuestión de salud pública
Una reconocida médica española, María Neira, afirma que el 70% de los últimos brotes epidémicos han surgido a raíz de la desforestación. Según ella y, respaldada por varios estudios y otros profesionales del sector, al destruir los bosques, junglas y selvas y reemplazarlos por campos agrícolas (que son tratados con abonos y pesticidas altamente contaminantes), los animales que habitan la ...
Leer completaEl Empire State se convertirá en un edificio “verde”
Construido en 1931, el Empire State de Nueva York es un enorme edificio que consume demasiada energía. Hace unos años, se hizo una remodelación de sus instalaciones con el objetivo de reducir su gasto de electricidad, pero, gracias a un nuevo proyecto verde, podemos afirmar que se convertirá en una edificación 100% con uso de energía renovable (a través de ...
Leer completaEl búho blanco reaparece en el centro urbano de Nueva York
El búho Nival, caracterizado por su color blanco (que le permite camuflarse en la nieve) y sus ojos dorados, era antiguamente muy común en las calles y cielos neoyorquinos. Tras 130 años desterrados al norte o en lugares alejados del fuerte bullicio urbano, ha vuelto a avistarse uno de ellos en la “Gran Manzana”: Central Park. Expertos medioambientales aseguran que ...
Leer completaSe reduce la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica
Sudáfrica es el país donde se encuentra la mayor cantidad de ejemplares de rinoceronte a nivel mundial. A principios de 2020, hubo que lamentar la pérdida de 594 ejemplares debido a la caza furtiva; situación que preocupaba tremendamente al Ministerio de Medio Ambiente. Hace escasos días, este mismo Ministerio ha hecho público un informe esperanzador: Durante el 2020 y, debido ...
Leer completaPlogging: el deporte sustentable que los expertos recomiendan
Debido a la crisis actual, muchas de nuestras libertades se han visto durante mucho tiempo comprometidas. Por ejemplo, el simple hecho de salir de nuestras casas. Debido a esto, ahora se está registrando en todo el mundo una mayor tendencia a hacer deporte y, por eso, expertos de todo el globo recuerdan la existencia del Plogging y lo beneficioso que sería ...
Leer completaEl Tigre del Malasia en “peligro crítico” de extinción
El tigre de Malasia, una especie exclusiva del centro y sur de la península malaya, está hoy en el punto de mira. Mientras que, en el año 1950, había 3.000 individuos, en el 2021 solo quedan 200 que se consideren sexualmente maduros. Esta drástica disminución los posiciona en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la ...
Leer completaLas energías renovables toman la delantera en Europa
Se ha publicado un nuevo informe en el que, la Unión Europea, comparte los siguientes datos: en Europa, comienzos del año 2012, un 38% de la electricidad consumida proviene de fuentes renovables y un 37% de los combustibles fósiles. Por fin, la energía solar y, sobre todo la eólica, parecen ocupar el lugar que merecen. En los últimos meses, la ...
Leer completaSe construye el primer rascacielos bioclimático del mundo
En la isla de Roosevelt (Nueva York) va a construirse el rascacielos bioclimático más alto del mundo; alcanzará los 737 metros de altura y tendrá un aspecto asombrosamente futurista. Se ha bautizado como “Mandragore” ya que tendrá una forma similar a la de la mandrágora (planta cuya raíz de asemeja al cuerpo humano). ¿Por qué bioclimático? Puede añadirse a esa ...
Leer completaMéxico prohíbe el maíz transgénico y el glifosato
A partir de un decreto gubernamental, México ha prohibido la importación de maíz transgénico y el uso de glifosato. Según varias organizaciones, esto responde a la lucha de muchos durante los últimos años: “México es considerado el centro de origen, domesticación y diversificación de 64 variedades de maíz. Defender el maíz nativo y las semillas originarias de nuestro país era una ...
Leer completa