Por Cigaraotuso.- Tengan en cuenta que el cerebro se ve sorprendido ante la palabra “muerte, funeral o ver imágenes relacionadas a la muerte”, y en ese momento, nuestra mente se «desconecta» al creer que esa información no es correcta. Es decir, se pone en marcha una tendencia automática para evitar pensar que no somos seres inmortales. Es algo así como una especie ...
Leer completaTag Archives: miedo
Miedo a vivir, miedo al respirar
Por Felipe Rocha.- El miedo a vivir implica miedo a respirar, de alguna forma, hay una parte de nosotros que trae un miedo profundo a morir, por tanto, a vivir, esa parte de nosotros le teme a perderse a sí misma, a perderse en la vida, en la realidad, le teme a perderse en su propio cuerpo, esta parte, no ...
Leer completaEl miedo
Por Mario Ángel Rossa.- Algo que es muy propio del ser humano, y que conviene tocar en estas reflexiones es el “miedo”, porque siempre está amenazando corroer nuestra esencia. En inglés se denomina “FEAR”. False Expectation Abaut Reality: Falsa Expectativa Acerca de la Realidad. Y en castellano MIEDO: Mecanismo Intelectual Erróneo Desesperante y Obstaculizador. Un pensador oriental lo define como ...
Leer completa¿Qué has aprendió tú durante esta pandemia?
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- He oído hacer, he hecho, y me he hecho esta pregunta muchas veces durante esta pandemia. Para que cada uno juzgue, añada o se identifique con lo que positivamente ha sido su realidad al respecto, lo que de verdad siente que ha supuesto un avance en su propio aprendizaje y en el de otros como ...
Leer completaConjugando verbos en pasado
Por Paola Del Orbe.- ¿Qué es el miedo? Si bien podría dar mil y una explicaciones técnicas de que es. ¿Cuántas cosas nos perdemos por miedo a equivocarnos? Al que dirán, ¿Y si no funciona? ¿Si está bien o mal? ¿Cómo nos castigamos cuando las cosas no salen como deberían y dejamos de hacerlas por miedo a volver a equivocarnos? Desde ...
Leer completaEl miedo te domina? Un pedacito de mi historia…
Por Dora Alicia Ornelas.- Me casé y emigré a Estados Unidos de Norteamérica Proveniente de una familia acomodada en donde realmente no sabía mucho de privaciones, conocí a un príncipe que después de casados se convirtió en sapo. Mi vida dio un vuelco que no imaginé, pues pasé a vivir en condiciones que nunca pensé, pobreza total y no porque ...
Leer completaEnfermar por miedos
Por Rosa Francés Cardona (izha).- En estos momentos cada cual está experimentando emociones muy diferentes: Miedo Angustia Soledad Falta de control Estas emociones forman parte de lo que estamos viviendo y es por ello por lo que no debemos de sentirnos culpables por ellas. El constante bombardeo informativo contradictorio al que estamos siendo sometidos, no contribuye a mejorar nuestra salud ...
Leer completaParálisis del sueño: ¿fenómeno paranormal?
Dentro de los llamados trastornos del sueño, encontramos la conocida y, temida por muchos, parálisis del sueño. Se trata de un momento en el cual las personas no pueden moverse ni hablar durante las transiciones del sueño y la vigilia. Es decir, exceptuando los ojos y la respiración, el resto de la musculatura del cuerpo queda totalmente paralizada, durante un ...
Leer completaCuando el miedo es tu mejor aliado
Por Manuel de Mena.- En estos días cada uno gestiona emocionalmente la crisis del Coronavirus lo mejor que puede y sabe pero permitirme que haga la siguiente aportación… Todas las emociones cumplen una función muy importante, sobre todo las que consideramos emociones “negativas”. Su función primordial es la de ejercer como alarmas, avisarnos de que algo no va bien y ...
Leer completaSuspendidos
Por Andrea Vallejos Campos.- Cuentan las historias transmitidas de una conciencia a otra en la multidimensión, que hace eones, en algún lugar de los confines del universo, existía en la dimensión de la forma, un planeta llamado por sus habitantes como “Tierra”. Cada cierto tiempo en su existencia, este planeta debía dar saltos cuánticos para ampliar el nivel de conciencia ...
Leer completaEl valor del miedo
Por Ramiro Calle.- El miedo proporcional y razonable a la causa que lo genera tiene un gran valor. Nos protege, nos hace estar más alertas y perceptivos, nos hace más sagaces y resolutivos cuando no se desmesura y nos colapsa. El miedo es un gran aliado, un amigo del que no hay jamás que avergonzarse. Es sumamente valioso… y humano. ...
Leer completaLo que trae de bueno este retiro forzoso
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Hola a todos. Para los que vivimos en países donde estamos haciendo un retiro forzoso de al menos quince días, y para los que os habéis librado de ello, van estas reflexiones sobre las enseñanzas que la vida nos aporta con esta experiencia. Cuando los medios de comunicación insistentemente ahondan en crear miedo dando cifras ...
Leer completaEl egrégor del dichoso virus
Por Alicia Sánchez Montalbán.- Últimamente me estoy sintiendo abrumada por el pánico colectivo. Aunque no quiera pensar en él, el dichoso virus aparece por todas partes. Está en las redes sociales, en las conversaciones con amigos, en los comentarios que oyes al pasar junto a dos extraños que charlan animadamente, en la prensa, en la radio, en la tele… Aunque ...
Leer completaNuestras Emociones y la Salud
Por Mariana Auchterlonie.- Hemos oido hablar sobre Inteligencia Emocional, Empatía, Salud Emocional, Emociones básicas… pero sabemos de hecho que significa cada cosa? Conocemos nuestras emociones? Sabemos conectarnos con ellas, sentirlas y sobre todo transitarlas para demostrarlas? La Inteligencia Emocional es la capacidad de reconocer, gestionar, expresar y hablar de las Emociones sin que ellas nos invadan y nos manejen, por ...
Leer completaEl miedo a quedarse a solas con uno mismo
Por Francisco de Sales.- “Detrás de todas nuestras ocupaciones, y detrás de nuestro infatigable quehacer diario, lo que se esconde es nuestro miedo a quedarnos a solas con nosotros mismos, con nuestra realidad personal, y a enfrentarnos con nuestros sentimientos más íntimos, pues en el fondo intuimos lo vacía que realmente está nuestra vida y por ello rechazamos toda posibilidad ...
Leer completaEstructuras de poder
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- ¿Cómo puede ser que en el país que más alarde hace de libertad de expresión, un magnate del cine haya podido cometer violaciones y otros abusos durante más de quince años y no haber sido denunciado por nadie, aún a sabiendas de los más cercanos? Muchos nos hacemos esta pregunta. Pues bien, el otro día ...
Leer completa