Jiddu Krishnamurti Editorial Obelisco, 2018. Pocos de los considerados grandes maestros de la humanidad han puesto tanto énfasis en la educación como Krishnamurti, quien creó más de diez escuelas por todo el mundo y abordó el problema de la educación como un tema recurrente y fundamental en su obra. Recordemos sus palabras: «La crisis mundial es el resultado directo de ...
Leer completaTag Archives: miedo
Cuando el miedo es más fuerte que tú
Por Nuria Velasco.- Si quieres cambiar algún aspecto de tu vida, salir de lo que se conoce como la “zona de confort”, van a saltar todos tus miedos. Estaban aguardando como guerreros dispuestos a no dejarte pasar cuando te acercaras al límite de tu zona. Pero esos pánicos y miedos, que hablan con palabras “sensatas” y “lógicas”, quieren convencerte de ...
Leer completaEl pasado
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Hay días que sin avisar vuelve aquello que en el pasado te turbó y saco de tu centro, vuelve con una fuerza inmensa intentando arrastrarte en su caída hacia el abismo, intentando abrazarte con su lodo y ahogarte en él. Sucede de forma imprevista; es así como suele operar; con la única intención de pillarte ...
Leer completaSin miedo al Miedo
Por Nuria Velasco.- Es muy interesante cuando aprendemos a identificar y entender nuestras emociones, darnos cuenta de lo diferentes que son a lo que creíamos. Ya hablamos en otro artículo sobre la Rabia, lo útil e importante que verdaderamente es. Pero tengo que reconocer que el Miedo es mi emoción favorita para trabajar. Volvemos a partir de la base de ...
Leer completaNo tenemos miedo
Por María Damiani.- “Tots som Barcelona” “Todos somos Barcelona y Barcelona es de todos” “No tenemos miedo” Estas frases inundaron las calles y las redes sociales por el atentado producido en la ciudad condal. Los actos de terrorismo constituyen una ofensa a la humanidad entera. Su propósito es generar miedo para manipular el pensamiento humano y así coartar la libertad ...
Leer completa¿Por qué aplazamos los cambios?
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, esta es una pregunta que nos tenemos que hacer casi todos, porque casi todos –yo incluido, por supuesto- aplazamos en numerosas ocasiones el momento de hacer ciertos cambios que sabemos que son importantes, convenientes, imprescindibles, casi vitales, pero… Pero nos entra una especie de pereza que es la suma de otras cosas: nuestra ...
Leer completa¿Arriesgarse a amar o controlar desde el miedo?
Por Ignacio Asención.- Nunca diría que las leyes deben desaparecer. Porque realmente, de eso no tengo idea. Lo que sí puedo afirmar es que: como hombres de ciencia y laboratorio que somos los seres humanos, nos corresponde investigar aquello que se encuentra dentro de nuestra alma. ¿Cuánto tiempo llevamos moralizando las guerras, los genocidios, los asesinatos, las violaciones, las corrupciones, ...
Leer completaEl origen de la atención
Por Tomas Cuirolo.- Así como la tierra gira alrededor del sol, me gustaría plantear una pregunta y girar alrededor de ella. Pero para eso, necesito que giren su mirada hacia adentro de ustedes, y me acompañen con el movimiento que voy a expresar. Ahora si ¿A donde ubicamos la atención la mayor parte del tiempo? No se si lo notaron, ...
Leer completaEl amor vence al miedo
Por Isabel Calahorro Pahisa.- Me he decidido hoy a comenzar a escribir ya que creo que estoy en el momento idóneo para poder expresar mis experiencias en este largo viaje de mi cáncer de mama. Hoy cumplo un año desde que se me diagnosticó y se que este cáncer me ha hecho reflexionar sobre mi forma de ver la vida ...
Leer completaNo tenemos miedo a la muerte
Por Ignacio Asención.- No tenemos miedo a la muerte, tenemos miedo a estar desperdiciando nuestras vidas, a que nos llegue la hora y en ese entonces estar dándonos cuenta de todos los valiosos instantes que desperdiciamos por estar esperando una futura felicidad. No tenemos miedo a la muerte, tenemos miedo de estar tirando a la basura nuestro potencial, nuestra capacidad ...
Leer completa¡No estoy de acuerdo!
Por Ignacio Asención.- ¿Te preguntaste alguna vez la razón por la cual aparece la exclamación “¡No estoy de acuerdo!”? Es obvio que todo es un punto de vista, que todo es subjetividad, que apenas a veces (si somos completamente honestos) rozamos la perspectiva y la experiencia única de los demás. Teniendo en cuenta esto, resulta obvio también darse cuenta de ...
Leer completaEl desapego
Por Juan Casado.- El apego a nuestras creencias o posesiones es lo que nos encarcela en la infelicidad, pensar que solo podemos ser felices si conseguimos o poseemos algo, hace que la felicidad solo dure el instante en el que alcanzamos eso que tanto deseamos, pero nos traslada también el temor de perderlo, y esa ansiedad no nos permite ser ...
Leer completaCuando algo te supera
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- A tod@s en algún momento de nuestra vida nos pasa algo feo, malo, insoportable… Algo que nos bloquea y no nos deja reaccionar, por mucha “teoría” que nos sepamos de memoria, por muy Zen que seamos, por mucho positivismo que respiren nuestros poros. ¿Qué podemos hacer ante esa situación que en estos momentos esta desbordándonos? ...
Leer completaRomper sin miedo
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, uno de los enemigos más difíciles de enfrentar, y más letales, son los miedos. Tenemos miedo a casi todo. Y, lo que es peor, no sabemos por qué tenemos miedo, no sabemos que los miedos son irracionales y sin entidad, y que los podemos desmontar y escapar de sus condicionamientos y su tiranía ...
Leer completaMas allá de las corazas
Por Tomas Cuirolo.- El otro día estaba leyendo un articulo sobre un tipo raro de cangrejo, y me recordó mucho a como nos movemos los seres humanos hoy en día. Si me permiten, les muestro la idea. A esta especie le dicen cangrejo ermitaño, y tiene la particularidad que habita en una concha de un caracol, debido a que su ...
Leer completaQué es la ansiedad y cómo gestionarla
Por Catalina Lobo.- La ansiedad es la respuesta de nuestro cuerpo físico al miedo que se produce en la mente hacia algo ya sea real o imaginario. La pregunta es, si el miedo no existe cuando permanecemos en el presente, ¿podré gestionar la ansiedad estando en el aquí y el ahora? “El miedo no es real, el único lugar donde ...
Leer completa