Home » Tag Archives: mindalia (page 3)

Tag Archives: mindalia

Los alimentos que se tiran consumen ¼ parte del agua de la agricultura

Actualmente, para producir los alimentos que terminan en la basura, se utiliza la cuarta parte del agua dulce que se ocupa en la agricultura en todo el planeta, a esto hay que sumarle los 300 millones de barriles de petróleo que facilitan la producción y el transporte de los productos que llegan a los comercios tras recorrer miles de kilómetros. ...

Leer completa

El cerebro se devora a sí mismo cuando no se duerme bien

El no dormir provoca daños a corto y largo plazo en aquellos individuos que, de alguna forma, se privan del sueño por periodos prolongados. Un equipo de neurocientíficos de la Universidad Politécnica de Marche (Italia) realizaron una investigación y encontraron que el no dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una pérdida significativa de ...

Leer completa

Descubren un pasillo secreto en la Gran Pirámide de Guiza

Una investigación liderada por científicos franceses, japoneses y egipcios bajo el nombre de ScanPyramids lleva desde 2015 desentrañando los entresijos del monumento funerario del faraón Keops y descubriendo nuevas cavidades y vacíos misteriosos. Estos resultados se han logrado gracias a la tomografía de muones, una tecnología que utiliza rayos cósmicos para generar imágenes tridimensionales de diferentes volúmenes y documentar lo ...

Leer completa

8 de junio: Día Mundial de los Océanos

Los océanos son los pulmones azules del planeta. El agua ocupa un 70% de la Tierra, y el 96,5% de ese volumen corresponde a los océanos. Estas grandes masas de agua producen cerca del 50% del oxígeno y son capaces de absorber casi el 30% de dióxido de carbono ayudándonos a mitigar los efectos del calentamiento global. Estos están deteriorándose ...

Leer completa

El Ártico se quedará sin hielo a partir de 2030

Un estudio publicado en una conocida revista científica ha determinado que el Océano Ártico podría perder todo su hielo por primera vez en algún mes de septiembre entre 2030 y 2050, una década antes de lo previsto. Dicho estudio ha llevado a cabo un análisis de los cambios observados durante todos los meses desde 1979 hasta 2019. Frente a informes anteriores, ...

Leer completa

Ariétidas y Bootidas, las lluvias de estrellas de junio

Las Ariétidas son una de las lluvias más activas de todo el año, con cerca de 60 meteoros por hora. Reciben su nombre gracias a la constelación de Aries, pues su punto radiante está justamente entre esta constelación y la de Perseo. Ambas constelaciones están cercanas al sol y por lo tanto, los meteoros se observan únicamente en las horas ...

Leer completa

Crean los primeros “robots vivos” hechos de células funcionales

El doctor Sam Kriegman y colaboradores hablaron, en un artículo reciente publicado, de la creación de los primeros “robots vivos”, hechos con células funcionales de la rana de uñas africana (Xenopus laevis). Utilizando Inteligencia Artificial (IA) para realizar los modelos in silico, iniciaron con un diseño de una nueva forma de vida. Después realizaron la transferencia de estas arquitecturas con un ...

Leer completa

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año está enfocado en el problema de los plásticos bajo el lema «Sin contaminación por plásticos”. Este problema medioambiental, de enormes proporciones, merece una atención y una acción inmediatas. Según datos de la ONU, cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico, un ...

Leer completa

Científicos descubren nueva «Luna amiga»

Hasta el momento se creía que la Tierra solo contaba con una Luna, sin embargo, esto podría haber cambiado, de acuerdo a lo reportado por un grupo de investigadores. 2023 FW13, es el nombre que se le asignó a un nuevo asteroide que ha estado merodeando la Tierra desde el año 100 a. C y permanecerá hasta el 3700 d. ...

Leer completa

Documentan a un pulpo reviviendo trauma del pasado

Un equipo de científicos de la Universidad Rockefeller en Nueva York ha grabado a un ejemplar de pulpo que parece tener pesadillas al revivir un trauma del pasado. En el vídeo el cefalópodo se agita, cambia de color y expulsa tinta mientras duerme. lo que da a entender a los investigadores que soñaba con el ataque de un depredador ya ...

Leer completa

Francia plantará 1.000 millones de árboles adaptados al clima futuro

De aquí a 2030, Francia plantará 1.000 millones de árboles adaptados al clima futuro, teniendo en cuenta en particular el aumento de las temperaturas y los nuevos regímenes de precipitaciones con sequías más frecuentes y mayor riesgo de fenómenos extremos. Esta acción se encuentra dentro de los grandes ejes de la Estrategia Nacional de la Biodiversidad del país, que prevé ...

Leer completa

Un científico admite que el Covid pudo fugarse de un laboratorio

George Gao, excientífico del Gobierno de Chino, ha admitido que la posibilidad de que el virus del Covid se fugara de un laboratorio no debería descartarse. Gao fue jefe del Centro para el Control de Enfermedades de China y es el primer experto relacionado con las autoridades de Pekín que admite esa probabilidad. Hasta ahora, el Gobierno chino ha descartado ...

Leer completa

El impacto del consumo de estimulantes en tu salud e hidratación

Muchas personas recurren al consumo de estimulantes como el café, el té o las bebidas energéticas para obtener un impulso de energía y mantenerse alerta a lo largo del día. Sin embargo, es importante comprender los efectos que estos estimulantes pueden tener en nuestro sistema inmunológico y en nuestra hidratación. El subidón de energía que se experimenta después de tomar ...

Leer completa

Twitter se retira del acuerdo de la UE contra la desinformación

Twitter se ha retirado del acuerdo que instauró la Unión Europea para combatir la desinformación en línea. La decisión de abandonar este compromiso de censura constituye la medida más reciente del multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, en su intención de disminuir los controles en la red social. Musk ha revertido normas previas en su objetivo de convertir a Twitter ...

Leer completa

Cómo ver el Cúmulo de la Colmena este viernes

El próximo viernes, 2 de junio de 2023, tendremos la oportunidad de ver en nuestros cielos el Cúmulo de la Colmena. Se trata de un conjunto de más de mil estrellas situadas en la constelación de Cáncer. A tan sólo 600 años luz de distancia, es uno de los cúmulos estelares más cercanos a nuestro sistema solar. Sus estrellas son ...

Leer completa

El CEO de OpenAI bloqueará el acceso a ChatGPT en Europa

Europa ha aprobado, de manera preliminar, una regulación llamada IA Act  para poder reglamentar el campo de la inteligencia artificial Pero podría terminar con consecuencias fatales ya que su contenido no está terminando de gustar a los principales actores en la Inteligencia Artificial. El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha advertido a Bruselas que la nueva regulación podrá obligar a ...

Leer completa