Por Cristina Navarrete.- ¿Cuántas veces te has dejado tener hambre la última semana? En mi caso, muy pocas. Si me analizo, recuerdo comer por aburrimiento, por estrés, por cumplir, porque toca.. Pero, por la sensación de hambre creo que muy pocas, puede que haya días que ni llegue a sentirla. Eso sí, cada vez que llega la hora de desayunar ...
Leer completaTag Archives: Mindfulness
Libro: Por qué decimos mindfulness cuando queremos decir meditación
Jose Escudero Ramos Editorial Ishtar Luna-Sol, 2018. En los últimos años se ha propagado la práctica de la meditación como “mindfulness” (atención plena), por quitarle esa etiqueta espiritual a dicha actividad… pero en realidad, mindfulness y meditación viene a ser lo mismo: una práctica milenaria de interiorización para observar y sanar nuestras emociones, pensamientos y actitudes… volver a la esencia ...
Leer completaMindfulness: No existe un nosotros separado de ellos ni de esto
Por Alejandro Torres Retamal.- Actualmente a nivel mundial se habla del calentamiento global y sus efectos con los desastres naturales múltiples que trae consigo se hacen notar; Tsunamis, terremotos, inundaciones, etc. Muertes de millones y millones de personas van dejando en cada zona donde se han manifestado con mayor fuerza. Otros señalan su preocupación respecto al impacto de la economía ...
Leer completaMindfulness: Un amigo para seguir adelante
Por Alejandro Torres Retamal.- ¿Has escuchado el concepto resiliencia? Si, entonces entiendes la importancia de este, y sabes que es un poder, una cualidad, un gran aliado cuando la vida se coloca compleja, es lo que marca la diferencia entre una persona y otra en esos momentos donde la inclinación de la pendiente en tu camino comienza a ser superior ...
Leer completaMindfulness para reducir la ansiedad
Por Yashira Brito Morales.- La palabra mindfulness no tiene una traducción exacta al español. Por este motivo se utiliza la palabra en inglés. No obstante, suele traducirse como atención plena, momento presente, aquí y ahora. Implica centrarse en el momento presente de una manera activa, siendo conscientes de la experiencia que estamos viviendo dentro o fuera de nosotros, tal y ...
Leer completaEl valor. Teoría Rokeach
Por Susana Merino Lorente.- Rokeach (1973) en su teoría define valor como “una creencia duradera de un modo específico de conducta o estado final de existencia es preferible personal o socialmente a otro modo de conducta o estado final de existencia”. El valor juega un papel enormemente importante en el bienestar emocional. Nos sentimos completos y bien con nosotros mismos ...
Leer completaAceptación y plenitud emocional
Por Susana Merino Lorente.- Mi felicidad crece de forma directamente proporcional a mi aceptación, e inversamente proporcional a mis expectativas (Michael J. Fox) Obviamente, la aceptación y plenitud emocional no surge de la nada; requiere trabajo, esfuerzo, buenas intenciones y la voluntad de mirarnos a nosotros mismos. La plenitud emocional implica tener nuestros pensamientos en orden así como nuestras emociones ...
Leer completaLibro: Sobrenatural
Joe Dispenza Editorial Urano, 2018. La nueva y esperada obra de Joe Dispenza, autor de los best sellers Deja de ser tú y El placebo eres tú. Ofrece herramientas para salir de nuestra realidad física y adentrarnos en un campo cuántico de infinitas posibilidades. Combina información científica con sabiduría ancestral. Joe Dispenza, el científico que ha recorrido el ...
Leer completaLibro: ¿Qué Sabemos Del Mindfulness?
Javier García Campayo y Marcelo Demarzo Editorial Kairós, 2018. Este completísimo libro reúne prácticamente toda la evidencia científica acumulada en los casi cuarenta años de la existencia de los programas modernos de mindfulness. Aborda más de cien cuestiones clave sobre todos los aspectos del mindfulness, desde los cambios que su práctica genera en la persona hasta las limitaciones que presenta. ...
Leer completaLibro: Mindfulness para aliviar el dolor
Jon Kabat-Zinn Editorial Kairós, 2018. Cuando el dolor físico o el sufrimiento emocional aparecen en nuestra vida, rara vez les dedicamos la atención y el cuidado que merecen. Por contra, los vivimos como un contratiempo o algo de lo que deberíamos prescindir. En ocasiones, recurrimos a medicamentos, o tratamos de gratificarnos con ocio o compras con la falsa esperanza de ...
Leer completaNada permanece, todo se transforma: Excepto lo que Tú quieres preservar
Por Alejandro Torres Retamal.- En el sendero del Yoga he conocido varios métodos y formas, algunos con linajes más antiguo y otros más modernos, pero de una u otra manera el fondo no cambia, el objetivo y finalidad se mantiene. Es por lo anterior que en mis sesiones de Yoga, sean personalizadas, grupales y/o comunitarias, expongo mi sentir respecto a ...
Leer completaTu eres la felicidad
Por Derek Yannik.- La meditación significa atención plena a este momento. El presente es la puerta hacia la calma, el silencio interior y la paz. A veces las personas que empiezan a practicar meditación creen que deben alcanzar un estado determinado, mientras que la meditación es estar atento y permitir que la vida fluya. Sin embargo, no tenemos que esforzarnos ...
Leer completaLa inmortalidad efímera ofrecida en la practica del Yoga
Por Alejandro Torres Retamal.- Al saber que instructores de Yoga por motivos de salud han dejado de impartir clases o deberán hacerlo, recuerdo mi búsqueda de internet cuando comencé a interiorizarme en esta práctica, y nunca puse atención en lo único seguro que tiene el ser humano, enfermar y dejar esta experiencia terrenal. El contenido en la internet sobre Yoga ...
Leer completaEl vacío que todo lo llena
Por José Manuel Martínez Sánchez.- Volver a este momento, del que realmente nunca nos fuimos. Estar presentes con la vida, ser la vida desde el interior, desde lo que somos brotando del corazón… No necesitas nada, salvo estar aquí. Puedes desprenderte de todo y sigues estando aquí. Cuanto más te desprendes de ti mismo, de lo innecesario, de la carga ...
Leer completa¡Paremos el piloto automático!
Por Loana Ascárate.- Potenciar nuestro trabajo intelectual y del SER puede ser muy placentero, pero si no se realiza bajo la consigna de disfrute, no sirve de nada… ¿Cuánto tiempo de nuestra vida le dedicamos a la reflexión? ¿Cuándo frenamos al menos por un instante este vehículo que llamamos cuerpo-mente, para revisar si de verdad lo que hacemos y somos ...
Leer completaLa vida comienza con una inhalación
Por Alejandro Torres Retamal.- La primera vez que tenemos contacto con el mundo la inhalación tiene un papel principal para ver si logramos adaptarnos rápidamente a las condiciones del medio ambiente que nos rodea. Un evento único y digno de perpetuar, el inicio de la vida y la capacidad de adaptarnos al medio de manera inconsciente. (¿Conscientes?) Las antiguas civilizaciones ...
Leer completa