Hace escasos días, en Indonesia, un grupo de pescadores atraparon a una hembra de tiburón. Al abrirla y, para su sorpresa, se encontraron una extraña cría, un pequeño escualo, con “rostro humano” (dos ojos grandes y aspecto y forma bastante similar al humanoide). La noticia, además de poner nuevamente de manifiesto la crueldad a la que se someten los animales, ...
Leer completaTag Archives: naturaleza
Se rescata a más de 4.000 tortugas al borde de la muerte
Desde principios de semana, una ola de frío polar se ha extendido por el sur de Estados Unidos, con temperaturas de 25 grados centígrados bajo cero. El temporal, además de generar daños en infraestructuras humanas, también ha tenido un alto impacto en el medio ambiente. En concreto, ha puesto en serio peligro a tortugas ya casi extintas, que han perdido ...
Leer completaEl declive del uso de pesticidas y herbicidas en Alemania
El gobierno alemán ha presentado recientemente un proyecto de ley que restringe el uso de pesticidas en zonas protegidas y alrededor de los cursos de agua. A su vez, Alemania ha aprobado ya la salida del glifosato (herbicida artificial desarrollado para la eliminación de hierbas, plantas y árboles, que ha sido clasificado como cancerígeno) para finales de 2023. La determinación ...
Leer completaNace el «delito de ecocidio» a favor del medio ambiente
Hace escasos días, el gobierno de Francia ha anunciado la creación de un nuevo tipo de crimen: “El delito de Ecocidio”. A raíz de una propuesta de la Convención Ciudadana por el Clima, a la que se han sumado colectivos e individuos de todo el país, esta nueva legislatura prevendrá y sancionará cualquier daño grave que sea causado al medio ...
Leer completaLa deforestación es cuestión de salud pública
Una reconocida médica española, María Neira, afirma que el 70% de los últimos brotes epidémicos han surgido a raíz de la desforestación. Según ella y, respaldada por varios estudios y otros profesionales del sector, al destruir los bosques, junglas y selvas y reemplazarlos por campos agrícolas (que son tratados con abonos y pesticidas altamente contaminantes), los animales que habitan la ...
Leer completaLas casas sustentables del futuro son ya una realidad
El planeta Tierra requiere de un compromiso de sustentabilidad por parte de la humanidad. Por eso y, tras varios años trabajando y desarrollando la idea, ya existe un prototipo inicial para las primeras casas ecológicas del futuro (que, además, tendrán un precio muy asequible debido a la utilización de materiales naturales para su construcción). Han sido creadas con impresoras 3D y hechas ...
Leer completaEl búho blanco reaparece en el centro urbano de Nueva York
El búho Nival, caracterizado por su color blanco (que le permite camuflarse en la nieve) y sus ojos dorados, era antiguamente muy común en las calles y cielos neoyorquinos. Tras 130 años desterrados al norte o en lugares alejados del fuerte bullicio urbano, ha vuelto a avistarse uno de ellos en la “Gran Manzana”: Central Park. Expertos medioambientales aseguran que ...
Leer completaSe reduce la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica
Sudáfrica es el país donde se encuentra la mayor cantidad de ejemplares de rinoceronte a nivel mundial. A principios de 2020, hubo que lamentar la pérdida de 594 ejemplares debido a la caza furtiva; situación que preocupaba tremendamente al Ministerio de Medio Ambiente. Hace escasos días, este mismo Ministerio ha hecho público un informe esperanzador: Durante el 2020 y, debido ...
Leer completaPlogging: el deporte sustentable que los expertos recomiendan
Debido a la crisis actual, muchas de nuestras libertades se han visto durante mucho tiempo comprometidas. Por ejemplo, el simple hecho de salir de nuestras casas. Debido a esto, ahora se está registrando en todo el mundo una mayor tendencia a hacer deporte y, por eso, expertos de todo el globo recuerdan la existencia del Plogging y lo beneficioso que sería ...
Leer completaEl Tigre del Malasia en “peligro crítico” de extinción
El tigre de Malasia, una especie exclusiva del centro y sur de la península malaya, está hoy en el punto de mira. Mientras que, en el año 1950, había 3.000 individuos, en el 2021 solo quedan 200 que se consideren sexualmente maduros. Esta drástica disminución los posiciona en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la ...
Leer completaLas energías renovables toman la delantera en Europa
Se ha publicado un nuevo informe en el que, la Unión Europea, comparte los siguientes datos: en Europa, comienzos del año 2012, un 38% de la electricidad consumida proviene de fuentes renovables y un 37% de los combustibles fósiles. Por fin, la energía solar y, sobre todo la eólica, parecen ocupar el lugar que merecen. En los últimos meses, la ...
Leer completaSe construye el primer rascacielos bioclimático del mundo
En la isla de Roosevelt (Nueva York) va a construirse el rascacielos bioclimático más alto del mundo; alcanzará los 737 metros de altura y tendrá un aspecto asombrosamente futurista. Se ha bautizado como “Mandragore” ya que tendrá una forma similar a la de la mandrágora (planta cuya raíz de asemeja al cuerpo humano). ¿Por qué bioclimático? Puede añadirse a esa ...
Leer completaSe halla pintura rupestre con 44.500 años de antigüedad
Un grupo de jóvenes arqueólogos ha descubierto la pintura rupestre más antigua del mundo: un jabalí. El hecho ha tenido lugar en una cueva de la isla de Célebes, en Indonesia. La cueva, llamada “Leang Tedongnge”, está en un valle muy distante y circundada por acantilados, por lo que es difícil de visitar. Para su creación se utilizó pigmento rojo ...
Leer completa2020, el año más “rápido” en la historia del planeta
Aunque se estima que, la Tierra, rota una vez cada 86.400 segundos (el equivalente a 24 horas), esto puede admitir variaciones. Nuestro planeta no es un cronómetro perfecto y, a veces, varía su velocidad de giro. Hasta ahora, la tierra se había acelerado en un máximo de 1.0516 milisegundos. Sin embargo, numerosos científicos afirman que, en 2020, se ha incrementó ...
Leer completaNoruega vende más vehículos eléctricos que de combustión
Muchos países del mundo están en una carrera hacia la sostenibilidad. Quedan incontables desafíos para llegar a meta, pero, en cuanto a movilidad eléctrica, Noruega lleva la delantera. “Norwegian Road Federation” ha hecho públicos datos estadísticos que lo corroboran: Noruega ya vende más coches eléctricos que de ningún otro tipo. Más concretamente, en 2020, el 54.3% de los vehículos vendidos fueron de electricidad. En ...
Leer completaRe-aparecen las famosas abejas azules de Australia
Aunque se creían extintas, se ha re-descubierto una especie de abeja llamada “Amegilla Cingula”. Viven en Australia y tienen interesantes particularidades: se caracterizan por tener franjas de color azul en el abdomen y, a diferencia de otros insectos de su tipo, estas abejas son solitarias; no crean panales ni habitan en comunidades. Aunque tienen aguijón, no son animales agresivos y tampoco producen ...
Leer completa