Una enfermedad mortal de los corales se está extendiendo a medida que las temperaturas globales se calientan, y es probable que se vuelva endémica en los arrecifes de todo el mundo. Un estudio muestra hasta qué punto la salud de los corales se verá afectada por el cambio climático, que amenaza con acabar con hábitats de arrecifes completos y devastar ...
Leer completaTag Archives: Océano
Los animales del fondo del océano podrían desaparecer a finales de siglo
Según un reciente trabajo publicado en una conocida revista, la llamada «Zona Crepuscular» del océano estarían en peligro a causa del cambio climático. Esta zona es una parte del océano que es demasiado profunda para que la luz del sol penetre, pero alberga una región misteriosa en la que habitan muchos organismos. El trabajo expone que la vida en esta ...
Leer completaEl “parche de basura” del Pacífico está creando un nuevo ecosistema
En el «parche de basura» del Pacífico Norte no es solo la basura la que hay, un nuevo estudio científico encontró que algunas especies pueden haber convertido parte de los desechos en un ecosistema completamente nuevo. Investigadores de la Universidad de Hull y Liverpool (Reino Unido), de la Universidad de Georgetown y de Hawai (EEUU) acaban de publicar un estudio ...
Leer completaDescubren un océano debajo de la corteza terrestre
Un equipo de científicos de Rusia, Francia y Alemania han descubierto la existencia de un océano entre 410 y 660 km bajo la superficie de la Tierra. almacenada en una roca conocida como ringwoodita. Esta reserva de agua tiene un volumen tres veces superior al de todos los océanos de nuestro planeta. Descubrieron que el agua se almacena en la ...
Leer completaMarte estuvo cubierto por un océano de 300 metros de profundidad
Un estudio publicado por una reconocida revista afirma que los meteoritos que cayeron en Marte durante el comienzo del sistema solar transportaron suficiente agua como para crear un océano en el planeta rojo. Esto se ha podido descubrir gracias a lo que la superficie de Marte nos dice. Esta contiene las firmas químicas de meteoritos carbonosos, que resultaron del bombardeo ...
Leer completa“Planetas Hiceánicos” y sus altas posibilidades de albergar vida
Hasta el momento, los esfuerzos para encontrar vida extraterrestre estaban centrados en identificar planetas con condiciones de tamaño, masa, temperatura y composición atmosférica similares a la Tierra. Ahora, y tras un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge publicado en una importante revista científica, se han identificado una nueva clase de exoplanetas que también podrían reunir las condiciones para ser ...
Leer completaDebaten la prohibición de la pesca de arrastre en Europa
La pesca de arrastre consiste en el empleo de una red lastrada que barre el fondo del mar, capturando todo lo que encuentra a su paso. Junto a la pesca con redes de deriva, es de las más dañinas para el océano. Por eso, ciertos países de la Comunidad Europea han lanzado una petición conjunta en la que se prohíba ...
Leer completaCoral Ball, un nuevo invento para el lavado ecológico
De entre los muchos materiales contaminantes que acaban en los océanos y generan un gran impacto negativo en los ecosistemas, también están las microfibras que desprenden nuestras lavadoras. Además, estos pequeños hilos, que a nosotros nos resultan imperceptibles, son ingeridos por los animales acuáticos y les generan serios problemas de salud. Para evitar que estas microfibras lleguen a los mares, ...
Leer completaCaptan imágenes, por primera vez, de un calamar gigante
Gracias a un nuevo cebo diseñado para las profundidades marinas, los investigadores han conseguido captar por primera vez a un calamar gigante en el mar. La mayor particularidad de este nuevo dispositivo, es que emite luces o destellos azules que imitan la bioluminiscencia de las medusas (una de las presas favoritas del calamar gigante), además de utilizar luces rojas con longitudes ...
Leer completaEl Ártico pronto podría convertirse en zona verde
Según una investigación de la Universidad de Colorado, en Norteamérica, se han encontrado en el Ártico Polar vestigios de ADN de plantas grandes y exóticas. Se ha podido confirmar que, en la antigüedad, una vegetación total e imponente cubría este territorio. Actualmente, el planeta necesita que los polos se mantengan fríos, aunque se espera que el hielo del Ártico pueda ...
Leer completaSe descubre el misterio de las esferas gelatinosas en Noruega
Desde 1985, han sido muchos los reportes de avistamientos de orbes translúcidos en los océanos; una especie de globos transparentes y gelatinosos, que superan el metro de diámetro y que flotan entre la superficie y el fondo marino. Ante un acontecimiento extraño y desconocido, son múltiples las teorías que se han puesto sobre la mesa, relacionadas con la ciencia y ...
Leer completaNacen 18 ballenas en peligro de extinción
En los últimos meses, han nacido 18 crías de ballenas francas; lo cual es una excelente noticia. Recientemente, la población de esta especie había descendido considerablemente (ya que se encuentran en serio peligro de extinción). De hecho, aunque antiguamente las ballenas francas abundaban en los mares, ya solo quedan entre 300 y 400 ejemplares. Esto es, como de costumbre, debido ...
Leer completaDía Mundial del Agua, el “oro líquido” de la Tierra.
Hoy, día 22 de Marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, que tiene como objetivo crear conciencia de su importancia y luchar por los casi tres mil millones de personas que no tienen acceso a un suministro de agua potable, a pesar de ser un derecho humano fundamental. Como sabemos, el considerado como “oro líquido” del planeta, es un recurso ...
Leer completaSe descubre que las ballenas frenan el cambio climático
Las ballenas son uno de los animales marinos más antiguos de los que se tiene constancia. Por eso, son objeto de estudio y una parte esencial de los ecosistemas oceánicos. Tras numerosas investigaciones, la ciencia afirma que, estos cetáceos, ayudan a enfriar la Tierra y frenar el cambio climático. Esto es debido a que, sus cuerpos, acumulan una gran cantidad ...
Leer completaSe desprende un Iceberg del tamaño de Londres
Tras detectarse una grieta considerable sobre la superficie polar, un iceberg gigante (del tamaño aproximado de la ciudad de Londres) se ha desprendido de la Antártida. Esto ha sido debido al rápido crecimiento de la grieta inicial, con un radio de apertura de un kilómetro por día. Por ahora, la preocupación inmediata de biólogos y climatólogos es determinar qué ruta ...
Leer completaSe rescatan veintiocho ballenas encalladas en una costa
A la orilla de un litoral situado en la isla sur de Nueva Zelanda, es común que, algunos cetáceos, queden varados. Hace unos días se registró uno de los picos más altos hasta el momento: 49 ballenas encallaron simultáneamente en la costa neozelandesa. Al conocerse la noticia, fueron 200 personas las que, voluntariamente, participaron en el rescate. Con mucho esfuerzo ...
Leer completa