Hace escasos días, en Indonesia, un grupo de pescadores atraparon a una hembra de tiburón. Al abrirla y, para su sorpresa, se encontraron una extraña cría, un pequeño escualo, con “rostro humano” (dos ojos grandes y aspecto y forma bastante similar al humanoide). La noticia, además de poner nuevamente de manifiesto la crueldad a la que se someten los animales, ...
Leer completaTag Archives: Océano
Tarjetas bancarias a partir de plástico oceánico reciclado
Una reconocida empresa tecnológica alemana ha firmado un acuerdo con una ONG de preservación marina para producir tarjetas de pago a partir de los desechos de plástico recuperados del mar. Así, la ONG proporcionará a la empresa gránulos, fardos y escamas de plástico previamente recogidas de los océanos y que puedan, después, reciclarse y convertirse en materia prima para la ...
Leer completa2020, el año más “rápido” en la historia del planeta
Aunque se estima que, la Tierra, rota una vez cada 86.400 segundos (el equivalente a 24 horas), esto puede admitir variaciones. Nuestro planeta no es un cronómetro perfecto y, a veces, varía su velocidad de giro. Hasta ahora, la tierra se había acelerado en un máximo de 1.0516 milisegundos. Sin embargo, numerosos científicos afirman que, en 2020, se ha incrementó ...
Leer completaOcéano que podría albergar vida en Encélado
En septiembre de 2017, la sonda Cassini de la Nasa envió unos datos muy interesantes sobre “Encélado”; la luna de Saturno, aunque no es hasta hace pocos días que hicieron esta información pública. Según las nítidas imágenes, Encélado, una luna de apenas 500km de diámetro y recubierta por una capa de hielo de varios kilómetros de profundidad, alberga un gran ...
Leer completaLa supernova que provocó la extinción masiva en el planeta
Un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses y publicado en una importante revista relacionada, ha afirmado ya que, hace 359 millones de años, hubo una extinción masiva en nuestro planeta. Responsable de esto fue la explosión de una supernova, que colapsó la capa de ozono provocando un calentamiento que hizo desaparecer a casi un 85% de las especies. Hace ...
Leer completa¿Cuánto tardan en degradarse las mascarillas o los guantes?
Si ya teníamos serios problemas de contaminación y basura en las calles, la situación se ha agravado con lo elementos de protección frente al virus que desencadenó la pandemia. Las mascarillas y los guantes se han convertido en un accesorio de uso diario y, muchos de ellos, son encontrados tirados en las calles, ríos, océanos… Por eso, los gobiernos de ...
Leer completaIniciativas que pueden cambiar el mundo
En el año 2015, dos amigos surfistas decidieron viajar a Bali, Indonesia, para disfrutar de un viaje post-universitario. Querían surfear y disfrutar de playas doradas y aguas transparentes. En lugar de eso, se encontraron playas completamente cubiertas de basura, sobre todo plástica; bolsas, botellas, recipientes de comida, latas… Al contrario de lo que pensaron en un principio, todo esto no ...
Leer completaAlternativas diferentes al plástico de un solo uso
Aunque el plástico está presente en casi todos los espacios que ocupamos, no es indispensable. Cada año, se lanzan más de 13 millones de toneladas de plástico al mar. Tras un reciente estudio realizado por Greenpeace junto con universidades y centros especializados en Biodiversidad, podemos confirmar que, de cada 755 peces examinados, el 20% presenta restos de plástico en sus ...
Leer completaPosible solución a la contaminación oceánica
La universidad de Cádiz (España), junto a las organizaciones medioambientales de Francia, Reino Unido y Países Bajos, ha creado el primer sensor espacial para detectar basura marina. Fue la propia ESA (Agencia Espacial Europea) la que pidió este artefacto, dada la necesidad de controlar la acumulación de basura en el océano a través de satélites. Aunque en principio no se ...
Leer completa