Lindsay C. Gibson Editorial Sirio Crecer con unos padres emocionalmente inmaduros puede hacer que te sientas solo, confundido y abandonado. Es posible que luego, en la edad adulta, te resulte difícil poner límites, expresar tus sentimientos o establecer relaciones sanas, y que tu padre o tu madre, ya mayores, sigan quitando importancia a tu experiencia interior o burlándose de tus ...
Leer completaTag Archives: padres
Libro: El conejito
Sarah Jane Hinderi Editorial Kairós El conejito te invita a ti y a tu pequeño a una aventura con 10 adorables criaturas del bosque: conejito, mapache, búho, ciervo y muchas más. Desde la postura del Héroe, o la del Medio loto, pasando por el Gato y la Vaca, El conejito no solo enseña a los pequeñines, sino que constituye una ...
Leer completaLa vida es un regalo. Sólo recíbela
Por Gladys Lozano Rojas.- Cuando la vida nos es entregada a través de nuestros padres, especialmente desde nuestra madre, no es una vida nueva. La vida, esa que llamamos nuestra, es muy antigua. Viene hasta nosotros, desde muy lejos, a través de muchas generaciones: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos…. La vida que nos es entregada por nuestros padres es una vida ...
Leer completaLibro: Quiérete como nunca te han querido
Yong Kang Chan Editorial Urano Pocas personas nos afectan, irritan e influyen tanto como nuestros padres. Pocas relaciones pesan tanto en nuestra autoestima. Con su enfoque fresco y auténtico, Yong Kang Chan aborda un tema fundamental de la psicología: el vínculo con los padres. No importa la edad que tengamos o los logros que hayamos alcanzado… Seguimos ansiando el amor ...
Leer completaLibro: La conciencia de ser padres
Isabel López Gallego Editorial Ishtar Luna-Sol. Un viaje de toma de conciencia para iluminar tu ser interior, que puedas mejorar como persona y dar lo mejor a tus hijos. No encontrarás fórmulas mágicas sobre cómo educar a tus hijos, para que te “obedezcan” en todo momento y sean como tú quieres que sean. Olvida querer cambiarlos. Es más bien una ...
Leer completaLas comidas familiares evitan trastornos alimenticios
Durante la crisis provocada por la pandemia, se han “revivido” en muchos hogares las comidas en familia. Aprovechando esto, las Universidades de Catalunya y Barcelona (en España), han llevado a cabo un estudio profundo sobre la dieta mediterránea. Para hacerlo, han entrevistado a familias de todo el país, poniendo especial foco en uno de los aspectos menos estudiados de este ...
Leer completaLibro: Mentalidades matemáticas
Jo Boaler Editorial Sirio 2020. Mentalidades matemáticas proporciona estrategias y actividades prácticas para ayudar a padres y educadores a hacer ver a todos los niños y niñas; incluso a aquellos que están convencidos de que son malos en matemáticas; que pueden disfrutar y triunfar con esta materia. Jo Boaler; investigadora de Stanford; profesora de matemáticas y experta en aprendizaje; ha ...
Leer completaEl juego como herramienta emocional para nuestros hijos
Jugar es la primera herramienta que desarrollan los niños para aprender y para conocerse a si mismos y a los demás. De esta forma, el niño se vuelve creativo e incluso se identifica con los adultos a través de imitaciones de roles. El juego es una clave fundamental para trabajar su inteligencia emocional; experimentan diversas emociones y pueden aprender a ...
Leer completaLibro: Niños y niñas introvertidos
Christine Fonseca Editorial Sirio, 2019. Los niños introvertidos no lo tienen nada fácil, especialmente en un mundo que es cada vez más ruidoso y tiende a sobrevalorar la extroversión. A menudo estos pequeños son etiquetados como “distantes”, “desmotivados” u “orgullosos”, y esto es debido a que sus actitudes suelen ser malinterpretadas por padres, madres, educadores e incluso compañeros. Este libro ...
Leer completaHonrar la Vida: Sobre Nuestra Relación con Nuestros padres
Por Carla Kacic.- ¿Cuántas veces les hemos recriminado cosas a nuestros padres? Incluso aún de adultos seguimos esperando que ellos nos den otra cosa, que sean o que se comporten distinto e incluso muchas veces tenemos la osadía de “decirle cómo son las cosas”, olvidando que ellos vinieron primero. Cada vez que nos cueste lograr diversas cosas en nuestra vida ...
Leer completaLibro: Manual para padres: Educar y entender las emociones de nuestros hijos
Susana Merino Lorente Editorial Verbum. Este manual os proporcionará a tu hijo/a adolescente y a ti grandes recursos para afianzar vuestro vínculo, además de la seguridad, confianza y entendimiento desde las primeras etapas. Descubrirás junto a tu hijo/a todos sus recursos desde el conocimiento de conceptos claves emocionales del adolescente a través de la teoría de la mente, la familia, ...
Leer completaUna educación equilibrada y sana
Por Ramiro Calle.- La educación era un tema que siempre trajo de cabeza a Rabindranath Tagore y a Krishnamuerti,porque ambos sabían lo esencial que era una educación sana y armónica para los niños y adolescentes. Los niños tienen una gran capacidad inconsciente de mimetismo y padres desorganizados, contradictorios y carentes ellos mismos de autocontrol y armonía, hacen hijos psiquicamente fragmentados, ...
Leer completaLa agresividad juvenil está asociada a la negligencia de los padres
Casi la mitad de los adolescentes investigados en Ontario (Canadá) por abandono de sus padres muestran signos de agresividad, un comportamiento asociado a la incapacidad de los progenitores de cuidar de sus hijos adolescentes, o también a la voluntad de descuidarlos. Esta constatación se descubrió gracias a uno de los primeros grandes estudios de datos canadienses sobre el maltrato y ...
Leer completaDesobedezcamos a nuestros padres
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, nuestros padres –entendiendo también como padres en este sentido a todas aquellas personas que intervinieron en nuestra educación-, nos inculcaron una serie de órdenes y mandatos con los que no estuvimos de acuerdo en su momento pero que tuvimos que acatar porque en aquel tiempo de nuestra infancia les necesitábamos para que nos ...
Leer completaUna deuda que no se puede saldar
Por Ramiro Calle.- Hay padres, los menos, que no son buenos. Hay padres que no saben ser padres y nunca deberían haber asumido esa responsabilidad. Hay padres que quieren a sus hijos pero no saben quererles bien o bien demostrárselo. Pero la mayoría de los padres son las personas que, de entre todas, sienten el más elevado cariño incondicional, ése amor ...
Leer completa