Home » Tag Archives: palabras

Tag Archives: palabras

Elige preguntarte “para qué” y avanza

Cuando algo nos sucede, solemos preguntarnos “por qué”. Coaches y psicólogos alertan sobre la importancia de cambiar de perspectiva y animan a cambiar la pregunta “por qué” por “para qué”. Mientras el “por qué” solamente busca un diagnóstico o explicación lógica de las cosas, el “para qué” trae consigo una mayor conexión con lo sucedido, que, además, puede ser útil ...

Leer completa

Cuida tus palabras…Son espadas o besos

Por Jorge Bechara.- Debemos estar conscientes que cada vez que repetimos o mencionamos una palabra, sea bien calificada o mal calificada, estamos creando una realidad existencial, muchas veces irreparables. Cada vez que repetimos palabras como: Cáncer, guerras, enfermedad, miseria, odio, separación, dolor, pobreza.. Estamos creando una energía destructora que nos va envolviendo hasta atraer otras energías afines, y cuando nos ...

Leer completa

Palabras saludables

Se dice de las palabras que son llaves que abren nuestra mente; que inyectan emociones, ideas y sueños. Son poderosas y crean la realidad. Varios psicólogos de prestigio, a nivel mundial, han respaldado la teoría de que cambiar, añadir, o aumentar el uso de ciertas palabras, nos proporciona mayor bienestar y mejora nuestra salud mental. ¿Cuáles son y por qué? GRACIAS ...

Leer completa

Tus palabras tienen poder

Por Fabyola Orozco.- Tus palabras tienen poder, no solo es aire que sale de tu boca como quieres pasar un día bonito si tela pasas quejándote de todo estas creando tu futuro todo lo que hagas digas sientas pienses en este momento determina el instante siguiente y si no lo crees inténtalo durante todo un día vigila que de tu ...

Leer completa

El poder de las palabras

Por Julissa Grados Bazan.- Muchas veces en un momento de euforia e histeria nos dejamos llevar por nuestro instinto animal y aflora nuestro lado humano salvaje, gritamos, ofendemos, humillamos y creemos que al pedir disculpas todo esta perdonado y olvidado, recuerdo hace muchos años una psicóloga me dijo lo siguiente: Si se cae un vaso de vidrio y se rompe, ...

Leer completa

4 palabras que curan

Por Laura Sterren.- Estimados lectores, en esta ocasión escribo sobre una técnica de sanación, que utilizo diariamente desde hace mucho tiempo. Ho’oponopono auto- identidad, es una técnica antigua de resolución de problemas, ya que borra las memorias de error, o dolorosas que repetimos creando situaciones de miedo, dolor, queja, enfermedad, escasez, etc. Las 4 palabras  son lo siento, perdón, gracias, ...

Leer completa

Libro: Tus palabras crean tu realidad

José Santos Nalda, Pablo Nalda Gimeno & Natalia Nalda Gimen Editorial Kolima Books, 2018. La palabra es el don más preciado que tenemos y que no siempre sabemos utilizar porque no somos del todo conscientes del poder que tiene. Si nuestro vocabulario es pobre y pesimista, así será nuestra vida. De nuestras palabras dependen la calidad de nuestra vida y ...

Leer completa

Las pupilas también son sensibles a las palabras

Un estudio ha descubierto que el sentido de una palabra es suficiente para provocar una reacción en nuestra pupila, estudio que abre una nueva perspectiva de cómo el lenguaje es tratado por el cerebro. La pupila es un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Se trata de ...

Leer completa

La importancia de una buena interpretación

Por Damián Daga.- Durante mucho tiempo hemos interpretado lo que nos ha sido dictado por otros. Así, las frases no debían ser estudiadas o interpretadas para que «los ignorantes no ofendan al maestro». Eran sentencias, ya interpretadas, ya pensadas, ya digeridas… para que no tuviesemos que detenernos a reflexionar sobre ellas, pintándolas como «indiscutibles y plenamente demostrables verdades absolutas». Cada frase ...

Leer completa

Palabras que limitan tu Ser…

Por Claudia Vilchis Carrizosa.- Desde que nacemos y durante nuestra existencia, escuchamos y aprendemos palabras que utilizamos de forma consciente o inconsciente, y que las repetimos generaciones por generaciones y pocas veces nos preocupamos por hacer un alto y descubrir el verdadero significado de ellas y mucho menos nos detenemos para utilizarlas con verdadera conciencia; sino que además, nos crean ...

Leer completa

Palabras sanadoras

Un fragmento del libro Un minuto para el absurdo, de Anthony de Mello, dice: “El maestro propuso un enigma: — ¿Qué es lo que el artista y el músico tienen en común con el místico? Todos se dieron por vencidos. — La certeza de que el lenguaje más sutil no es el que articulan los labios, dijo el maestro.” El ...

Leer completa

John Koening da nombre a emociones no definidas en un curioso diccionario

Noticias Mindalia.- El diseñador gráfico, John Koening, de Saint Paul (Minnesota) ha creado un diccionario titulado ‘Dictionary of Obscure Sorrows’, que en su traducción al castellano significa ‘Diccionario de los sentimientos oscuros’, un proyecto en el que quiere dar vida a aquellas emociones que hasta ahora no se han podido expresar con palabras. Este diccionario ha sido aclamado por publicaciones ...

Leer completa

El sonido del alma

Por José Antonio Cordero.- Cantar es un placer y tiene un efecto más personal que público. Cada vez que elevamos la voz, la palabra elevada adquiere mayor fuerza. Cantar es la mejor forma de duplicar los efectos de las palabras. Cada palabra tiene dos cualidades, sonido y significado. Las palabras suenan de distinta forma y cada sonido tiene un efecto en ...

Leer completa

Halagar, alabar y ecuanimidad

Por José Antonio Cordero.- En el deporte, como en el trabajo, como en la vida social y familiar los halagos y alabanzas son de uso frecuente. El estudiante es animado con palabras de elogio de sus profesores, los hijos con las bonitas palabras de los padres, el entrenador incentiva a sus jugadores para hacerlos tan buenos o mejores que sus ...

Leer completa

El lenguaje perdido

Por José Antonio Cordero.- Una semana movida por el lenguaje, por la trivialidad encontrada en muchos, por las faltas ortográficas y muy movida por aspirar al trilingüismo. Aprender nuevas lenguas abre nuevas avenidas en el cerebro y eso es bueno. Igual pasa con aprender música porque aviva el cerebro y se observa que los niños que aprenden música (la buena) ...

Leer completa