Home » Tag Archives: pandemia

Tag Archives: pandemia

Cómo hacer de un evento un acto sostenible

En el trascurso de los últimos años y, debido a la pandemia, los acontecimientos presenciales se han visto prácticamente descartados. Ahora y, por fortuna para empresas del sector de la organización de eventos, parece que hay un notable auge de los mismos. Por eso, compartiremos varios tips para reducir la huella de carbono en estos actos: Utilizar y operar con ...

Leer completa

Liberar la creatividad en tiempos de pandemia

Por Francisco Menchén Bellón.- Acostumbrados a una normalidad y a una rutina, de repente nos hemos visto amenazados por el coronavirus. La incertidumbre que nos ha creado este virus infeccioso nos ha obligado a enfrentarnos a situaciones inhabituales, inesperadas y desconocidas. Cuando todo el planeta entra en crisis todas las dimensiones de nuestra vida se tambalean y cambian forzosamente. Ante ...

Leer completa

Tips para evitar dolores de espalda en el teletrabajo

Con el comienzo de la pandemia, las condiciones de trabajo cambiaron drásticamente; dando lugar al famoso teletrabajo. Son muchas las empresas que han encontrado importantes beneficios y ahorro económico en este nuevo modelo, por lo que, finalmente, han optado por mantenerlo. Desde entonces, el padecimiento de dolor de espalda ha aumentado considerablemente en la población. Descubre cómo prevenirlo con estos ...

Leer completa

Los Juegos Olímpicos promueven la sustentabilidad

Este año, la sustentabilidad en los juegos olímpicos ha estado muy presente, bajo el lema “Be better, together – for the planet and for the people”. El comité organizador del estado olímpico manifestó su deseo de promover una sociedad que practique el consumo responsable, queriendo dejar un legado positivo de los juegos. Algunos ejemplos son: Cinco mil medallas han sido ...

Leer completa

“Síndrome de la cabaña” y cómo superarlo

Tras los acontecimientos que han tenido lugar en el pasado año, especialistas en salud y sociología han determinado la existencia de un nuevo tipo de trastorno, al que han llamado “El síndrome de la cabaña”. Según esto y, tras los meses de aislamiento y distanciamiento social, las personas que lo presentan tienen dificultades para reconectar con su situación previa de ...

Leer completa

La jornada laboral de 4 días es un éxito en Islandia

Tras la pandemia, la humanidad se ha dado cuenta de que, en cuestiones laborales, no es necesario un horario estricto de trabajo para ser productivos. Además, pasar tiempo con nuestros seres queridos se ha vuelto más importante que nunca. Por eso, Islandia ha probado una jornada laboral de 4 días; apostando por mejorar la calidad de vida de empresarios y ...

Leer completa

China mantiene el cambio climático como protagonista

Frente a las posturas de Estados Unidos o los países europeos, que señalan la pandemia como el mayor desafío al que nos enfrentamos en la actualidad, China mantiene que, el cambio climático, sigue siendo el principal reto para todos. Tras una encuesta reciente, un 61% de la población china afirma que, para cualquier recuperación social o económica, es necesario tener ...

Leer completa

Visualizar otra realidad para desconectar de la pandemia

Por Francisco Menchén Bellón.- La pandemia está marcando en nuestra sociedad un punto de inflexión que conlleva oportunidades de cambios, pero también riesgos de gran calado que afectan, en el sentido más amplio, a todos los sectores: institucionales, profesionales y personales. Esta situación tan irregular ha paralizado el mundo que conocíamos y nos ha proporcionado un folio en blanco pendiente ...

Leer completa

Se cierra el conocido mercado de aves de París

Desde 1808, París es uno de los epicentros del tráfico pajarero. Tras las denuncias de varios grupos activistas y, teniendo en cuenta el contexto de la pandemia y la crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel actual, el ayuntamiento francés apuesta por el progreso y decide cerrar las puertas de su histórico mercado de aves. “En el mercado se traficaba ...

Leer completa

La oportunidad de la pandemia

Por Carme Badia.- Mas allá de discernir cual es el origen y la causa de esta llamada crisis sanitaria que nos afecta a nivel mundial no hay duda de que la “pandemia” ha dejado al descubierto el lado oscuro de la humanidad. Gracias a ella ha aflorado una oscuridad profunda, latente y oculta que a través de las generaciones mora ...

Leer completa

La deforestación es cuestión de salud pública

Una reconocida médica española, María Neira, afirma que el 70% de los últimos brotes epidémicos han surgido a raíz de la desforestación. Según ella y, respaldada por varios estudios y otros profesionales del sector, al destruir los bosques, junglas y selvas y reemplazarlos por campos agrícolas (que son tratados con abonos y pesticidas altamente contaminantes), los animales que habitan la ...

Leer completa

Se cancela evento que promueve la crueldad animal en Pamplona

Por segundo año consecutivo y con motivo de la pandemia, la fiesta de San Fermín es cancelada. Una de las actividades más famosas de los sanfermines (celebrados en España, Pamplona, durante el mes de Julio y con una gran afluencia turística) es el encierro: una carrera de personas en un recorrido de 849 metros, seguidas por 6 toros y 6 ...

Leer completa

El búho blanco reaparece en el centro urbano de Nueva York

El búho Nival, caracterizado por su color blanco (que le permite camuflarse en la nieve) y sus ojos dorados, era antiguamente muy común en las calles y cielos neoyorquinos. Tras 130 años desterrados al norte o en lugares alejados del fuerte bullicio urbano, ha vuelto a avistarse uno de ellos en la “Gran Manzana”: Central Park. Expertos medioambientales aseguran que ...

Leer completa

Se reduce la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica

Sudáfrica es el país donde se encuentra la mayor cantidad de ejemplares de rinoceronte a nivel mundial. A principios de 2020, hubo que lamentar la pérdida de 594 ejemplares debido a la caza furtiva; situación que preocupaba tremendamente al Ministerio de Medio Ambiente. Hace escasos días, este mismo Ministerio ha hecho público un informe esperanzador: Durante el 2020 y, debido ...

Leer completa

Plogging: el deporte sustentable que los expertos recomiendan

Debido a la crisis actual, muchas de nuestras libertades se han visto durante mucho tiempo comprometidas. Por ejemplo, el simple hecho de salir de nuestras casas. Debido a esto, ahora se está registrando en todo el mundo una mayor tendencia a hacer deporte y, por eso, expertos de todo el globo recuerdan la existencia del Plogging y lo beneficioso que sería ...

Leer completa

Coro «Los ecoclásicos» a favor del medio ambiente

Para muchos, no hay nada más importante que concienciar a las nuevas generaciones sobre la necesidad de cuidar el planeta y reciclar. Por eso, varias organizaciones sin ánimo de lucro, junto a la ayuda de 9 ancianos de una residencia española, han creado un coro «ecoclásico» que versiona canciones conocidas, de forma que traten sobre la contaminación, el medio ambiente ...

Leer completa