Louise Hay Editorial Urano «Dentro de nosotros –dice la autora– tenemos una capacidad maravillosa de hacer cambios positivos en nuestra vida, aunque a menudo lo olvidemos y nos sintamos víctimas del destino y prisioneros de las circunstancias.» Louise L.Hay comparte con nosotros su sabiduría y sus pensamientos sobre diversos aspectos de la vida. Su conocimiento y sus observaciones, tan penetrantes ...
Leer completaTag Archives: pensamientos
Actualizar creencias
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Todos y cada uno de nosotros por el hecho de nacer dentro de una cultura, estamos programados desde la más tierna infancia con multitud de creencias que van forjando nuestra manera de ver y de enfrentarnos al mundo, son dichos, refranes, cuentos e historias que nuestros ancestros van repitiendo de forma espontánea, sin que muchas ...
Leer completaEl Mindfulness como método de resolución de problemas
Por Abel S. Amor .- El Mindfulness es uno de los mejores métodos de resolución de problemas que existe. La mejor manera de solucionar un problema, no es pensando en el, sino viéndolo en «verdadera magnitud» es decir tal y como es en realidad. Una de las características básicas de los problemas es que «agotan» o disminuyen el poder de ...
Leer completaEl control lo tienes tu
Por Nicole Damore.- Podemos entender que nuestra vida, existe el poder individual de dar un cambio positivo, si lo deseamos. Podemos tener la intención! Pero si no existe la voluntad quedaremos siempre en el intento. Muchas veces nos cuenta tomar la voluntad de realizar ese cambio, influye nuestra programación cognitiva, nuestra creencias , nuestros miedos, el estado de confort. Ahora ...
Leer completaLa Magia y el Amor
Por Nicole Latiffe.- Cuando hablamos de magia, existe dos variantes muy conocidas. La primera se confunde con el ilusionismo y la segunda con la brujería. No existe conexión alguna con la verdera magia ninguna corriente o ejemplos citados. La magia nace desde el corazón, atreves de los sentimiento más puros. Muchas veces mi trabajo ha sido confundido con brujeria al ...
Leer completaLibro: Volver a ser feliz
Marc y Angel Chernoff Editorial Sirio, 2021. Bestseller instantáneo según la prestigiosa lista que publica The New York Times, este libro es una invitación a cambiar nuestras vidas cambiando nuestros pensamientos. Marc y Angel Chernoff se han convertido en referentes del desarrollo personal con decenas de miles de seguidores que, cada día, buscan sus consejos e inspiración; ideas frescas y ...
Leer completaÚnete al nuevo congreso mundial organizado por Mindalia.com
Este miércoles, 7 de abril de 2021, dará comienzo un nuevo congreso GRATUITO organizado por Mindalia.com: “Puertas conscientes, ventanas espirituales” Durante nuestro paso por el mundo vamos viviendo experiencias, y todo lo que escuchamos, hacemos y sentimos en cualquier nivel, se almacena internamente. El gran almacén del ser humano es la mente, desde donde ingresa esta grabación de acontecimientos de ...
Leer completaChile impulsa una ley para regular la neurotecnología
La neurotecnología es un conjunto de herramientas que analizan e influyen sobre el sistema nervioso, especialmente sobre el cerebro. En Chile, el Senado del país, ha presentado una nueva ley frente a sus riesgos en los humanos, como la pérdida de privacidad mental. Esta propuesta ha sido apoyada por Rafael Yusté (investigador español, catedrático en la universidad de Columbia e ...
Leer completa3 técnicas de respiración que deberías practicar
Cada día, nos enfrentamos a situaciones que nos generan estrés y ansiedad. Por eso, queremos compartir contigo 3 sencillas técnicas de respiración que te ayudarán a gestionar mejor ese tipo de sensaciones o emociones negativas: – Respiración para el control de la ira: Inhala lentamente todo el aire que puedas y, tras esto, suéltalo en una larga, potente y fuerte ...
Leer completaElige preguntarte “para qué” y avanza
Cuando algo nos sucede, solemos preguntarnos “por qué”. Coaches y psicólogos alertan sobre la importancia de cambiar de perspectiva y animan a cambiar la pregunta “por qué” por “para qué”. Mientras el “por qué” solamente busca un diagnóstico o explicación lógica de las cosas, el “para qué” trae consigo una mayor conexión con lo sucedido, que, además, puede ser útil ...
Leer completaEl ser humano tiene límites
Por Néstor Álvarez.- Los seres humanos tienen límites, la naturaleza, no. El hombre crea y su creación ahí queda; la naturaleza crea y sigue creando porque tiene un prototipo de su creación y éste se multiplica. Es como si la naturaleza tuviera un molde de todo lo que existe y de ello replica millones de veces. Hay un modelo original ...
Leer completaComo meditar sin morir en el intento
Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Seguramente sabes los beneficios de meditar, pero siempre te viene mal, te falta tiempo, no encuentras el lugar adecuado, no tienes tiempo, no sabes cómo hacerlo realmente… *Vamos a intentar meditar cada día teniendo en cuenta estos pequeños pasos. POSTURA: Encontrar la postura adecuada nos puede llevar meses, así pues vamos a dar unas pinceladas ...
Leer completaAdictos al estrés
Por Cristina Navarrete.- Somos adictos al estrés. Hace unos días, en un taller sobre cómo las emociones afectan directamente a nuestro intestino, la ponente abrió la charla con esa afirmación. El ejemplo que utilizó para justificar su conclusión me hizo reflexionar sobre mí y mi camino. La doctora explicaba cómo había observado que en los trayectos de su casa al ...
Leer completaEnfermo sin saberlo sano con saberlo…
Por Denise.- Hola buen día queridos lectores!!! Esta es una primera, simple y breve introducción a lo que posteriormente nos adentraremos para conocer y entender nuestra biología como seres humanos y cómo funcionamos nosotros, nuestro cerebro, mente, cuerpo, alma y vida. Tal como el título lo expresa: «Enfermamos sin saberlo»…algo que puede sonar más que obvio con sólo leerlo no? ...
Leer completaTú das el significado a la realidad
Por Nuria Velasco.- ¿No creerás que ves la realidad tal cual es? No puedes. Yo tampoco, claro. Sólo captamos una fracción de la realidad y además, ese trocito pequeño lo interpretamos. No hay objetividad en la percepción. Parece que sí, pero no. El cerebro es un órgano ciego, así que procesa las señales y estímulos que le mandan nuestros sentidos. ...
Leer completaTú estás al mando
Por Jessica J. Lockhart.- «A veces mis pensamientos se desbocan. Inundan mi mente consciente de mensajes repetidos e incluso indeseados. Crecen en mí. Me distraen de todo lo demás. Solo existen ellos… mis pensamientos, su mensaje sin fin, mi mente. Toman el control y yo me rindo.» ¿Te has sentido así alguna vez? ¿Has tenido alguna vez la impresión de ...
Leer completa