Home » Tag Archives: plásticos de un solo uso

Tag Archives: plásticos de un solo uso

Entra en vigor la prohibición de plásticos de un solo uso por la UE

A partir del próximo sábado, 3 de Julio, quedará prohibida en la Unión Europea la venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos u otros envases de polietireno. Adicionalmente, el mismo día entrarán en vigor obligaciones de marcado para compresas, tampones con sus respectivos aplicadores, filtros de tabaco, etc (todos plásticos de un solo uso). La medida se aplicará también a todos ...

Leer completa

No más plásticos de un solo uso en Las Maldivas

Las Islas Maldivas, situadas en el océano Índico, tienen un tamaño tan pequeño que no pueden producir plásticos por sí mismas. Su única forma de tenerlos, es a través de la importación. Por tanto, la única alternativa de reducir su uso, es dejar de comprarlos en el mercado internacional. Debido a la ley de enmienda 18, de la Ley de ...

Leer completa

Canadá se suma a la prohibición de ciertos plásticos

Confirmado: las bolsas de supermercados, las pajitas y otros envases de plástico de un solo uso, quedarán totalmente prohibidos en Canadá a finales de 2021. El ministro de Medioambiente del país, Jonatahn Wilkinson, se ha abierto a los medios y ha pronunciado palabras como las siguientes: “Muchos países europeos han avanzado en este camino y, ciertamente, hemos aprendido de ellos. ...

Leer completa

Alternativas diferentes al plástico de un solo uso

Aunque el plástico está presente en casi todos los espacios que ocupamos, no es indispensable. Cada año, se lanzan más de 13 millones de toneladas de plástico al mar. Tras un reciente estudio realizado por Greenpeace junto con universidades y centros especializados en Biodiversidad, podemos confirmar que, de cada 755 peces examinados, el 20% presenta restos de plástico en sus ...

Leer completa

Europa prohibirá los plasticos de un solo uso desde 2021

La Unión Europea ha cerrado un acuerdo para eliminar los plásticos de un solo uso del viejo continente para 2021. Y los representantes de los Estados y los de la Eurocámara lo han hecho en un tiempo récord: siete meses desde que la Comisión lanzara la propuesta. Ahora necesita el aval del pleno del Parlamento Europeo y del Consejo de ...

Leer completa