Home » Tag Archives: pnl

Tag Archives: pnl

Los Ancestros en mi Arbol Transgeneracional

Por Eugenia Zambrano.- Muchas personas se preguntan, que importancia tienen los ancestros en nuestra vida?. Parecemos olvidar que venimos del mismo árbol con muchas personas que son nuestra familia y conectamos con ellos aún después de muertos, estamos unidos a través del ARBOL TRANSGENERACIONAL. Lo que nuestros ancestros nos dejan son las llamadas creencias genéticas que generalmente nos limitan en ...

Leer completa

Rompe tus miedos y consigue tus metas

Por Susana Merino Lorente.- A continuación comparto un modelo de Coaching mediante PNL que parte de la idea de “cuando pensamos, a través de nuestras creencias (pensamientos conscientes o incoscientes), fijamos objetivos en nuestros pensamientos, consciente o inconscientemente, y nos condicionamos desde estos patrones de pensamientos conduciéndonos a determinanados objetivos, es necesario  tomar conciencia de ello en caso de no ...

Leer completa

Personas tóxicas… ¿Buscaste dentro de ti?

Por Ruder Rueda.- Desde hace algunos años se escucha hablar sobre personas toxicas, cuyo comportamiento resulta dañino para otros, son como vampiros energéticos que acaban con la voluntad, la fuerza, la alegría, la paciencia, los sueños y la autoestima de sus víctimas. Hay algunos psicólogos que describen en detalle los patrones de comportamiento de estas personas, explicando incluso los motivos ...

Leer completa

Propósitos post-vacacionales

Por Nuria Velasco.- La “vuelta al cole” no tiene por qué ser sólo para los/las estudiantes. Puedes plantearte que sea cual sea tu situación, tu edad o tu trabajo, en Septiembre puedes empezar algo nuevo. Septiembre tiene una energía estupenda, como de “principio de año”. Pero todavía hace buen tiempo y la rueda de las obligaciones parece que tiene otro ...

Leer completa

¿Cuáles son tus mayores influencias?

Por Nuria Velasco.- Somos seres sociales, por nuestra vida han pasado muchas personas. Algunas ya no están, otras llevan poco tiempo, otras mucho… Algunas de las personas que admiramos no viven ya, o no las hemos conocido personalmente. Los libros que leemos puede que ni sean de nuestro siglo. Estamos inmersos en un océano de información e influencias. Mira a ...

Leer completa

Tiempo de calidad

Por Nuria Velasco.- Siempre tengo la sensación de que los días no tienen 24 horas sino la mitad. El tiempo para mí va tan rápido… ¿Te pasa lo mismo? También tengo claro que cuando era pequeña no tenía esa velocidad interna, que los días daban para todo lo que tenía que hacer, que nunca perdía el tiempo porque todo tenía ...

Leer completa

¿Te esfuerzas lo suficiente?

Por Nuria Velasco.- Hoy me gustaría reflexionar sobre el término “esfuerzo”. Es una palabra pesada, con mucha carga pisciana: “sin esfuerzo no hay recompensa”, “con esfuerzo y esperanza todo se alcanza”, “un esfuerzo más es un fracaso menos”. Estas son frases que he oído toda mi vida y que me han construido una creencia sobre el esfuerzo que lleva connotado ...

Leer completa

Tú das el significado a la realidad

Por Nuria Velasco.- ¿No creerás que ves la realidad tal cual es? No puedes. Yo tampoco, claro. Sólo captamos una fracción de la realidad y además, ese trocito pequeño lo interpretamos. No hay objetividad en la percepción. Parece que sí, pero no. El cerebro es un órgano ciego, así que procesa las señales y estímulos que le mandan nuestros sentidos. ...

Leer completa

La cultura de la alegria maliciosa

Por Nuria Velasco.- ¿Quién no se ha alegrado secretamente cuando al listo de la oficina le sale algo mal? O ¿cuando esa persona que te cae tan mal se tropieza y se cae delante tuyo? ¿Eres hincha de algún equipo deportivo? ¿A que te alegras cuando el rival pierde? Y ¿cuando al empollón de clase le pusieron una mala nota? ...

Leer completa

Desarrollando otra mente

Por Nuria Velasco.- Es posible que algo que solemos decirle a los niños (con nuestra mejor intención, por supuesto), no tenga las mejores consecuencias para él: “qué listo eres”. Vamos a contextualizar esa frase para que tenga sentido. Imaginad que cuando llega con sus buenas notas vuestro hijo, hija, sobrino, nieta, etc. le decís: “qué buenas notas, eso es porque ...

Leer completa

Tú eres tu mayor apoyo (¿o no…?)

Por Nuria Velasco.- Cuando reflexiono sobre el concepto de felicidad (concepto muy personal) conecto no con cómo pienso sino con cómo me siento. Todos tenemos una idea sobre lo que significa esa palabra, pero al final, lo que hay detrás de la forma, es la emoción. La felicidad es un estado interno y éste está determinado por las emociones. Según ...

Leer completa

Visualizando para crear

Por Nuria Velasco.- Si eres de los que piensa o siente que su vida no es la ideal, bienvenido a este artículo. Quizá no quieras cambiarlo todo (o sí), quizá creas que no está mal pero que algo se podría mejorar o quizá no te guste nada de ella. Tendemos a observar los errores y lo que no nos gusta. ...

Leer completa

Los pensamientos inútiles

Por Nuria Velasco.- ¿Alguna vez te has parado a observar lo que piensas? Si nuestra cabeza pudiera tener unos altavoces y se pudieran oír los pensamientos (todos ellos), como en una emisora de radio, ¿cómo sería? Una locura, ¿verdad? La mayoría de los pensamientos que tenemos hoy, ya los tuvimos ayer, y antes de ayer, y el anterior. Tenemos pensamientos ...

Leer completa

Del vientre a la tumba, libre albedrío

Por Ruder Rueda.- Conversando un poco con mi niño interior y reflexionando sobre las decisiones que toman las personas durante su vida, me encontré respondiendo a todas mis preguntas casi sin darme cuenta. “Libre albedrío”, una frase controversial, sometida a discusiones y posiciones radicales a través de los tiempos, que además, parece no tener sentido para muchos. Pues, al respecto ...

Leer completa

Tu cuerpo y tus emociones

Por Nuria Velasco.- Si te observas, descubrirás que cambian muchas cosas en tu cuerpo en función de qué emoción estés expresando en cada momento. Algunos cambios son sutiles y otros muy evidentes: el tono de voz, la velocidad de las palabras, el movimiento de tus brazos, cómo andas, cómo contestas, cómo ves la vida…. Cada emoción tiene una fisiología y ...

Leer completa

La trampa de la postergación

Por Nuria Velasco.- Todos solemos postergar, dejar para otro momento lo que nos propusimos hacer. Es curioso que si otros nos mandan hacer algo o nos comprometemos con otra persona, no solemos postergar. Las obligaciones o las urgencias las hacemos de manera muy efectiva. Se trata más de las cosas nuestras, lo que nos gustaría hacer o sabemos de tendríamos ...

Leer completa