Por Ramiro Calle.- No se puede hablar de bienestar si no hay asimismo bienestar emocional. Somos una serie de planos y el verdadero bienestar debe darse en estos distintos planos que a su vez deben armonizar los uno con los otros. Los planos o cuerpos son: el orgánico, el energético, el emocional, el mental y el supramental o intuitivo. La ...
Leer completaTag Archives: Ramiro Calle
La meditación universal
Por Ramiro Calle.- Se trata de la meditación de atención a la respiración. La han incorporado muchas tradiciones espirituales a lo largo de la historia de la humanidad. Cualquier persona está capacitada para llevarla a cabo y en la misma se utiliza como soporte de la meditación y entrenamiento de la atención la función respiratoria. Se ejecuta una respiración normal, ...
Leer completaEl Yoga: una fuente de salud psicosomática
Por Ramiro Calle.- Solo hay una cosa en este mundo peor que la ignorancla supina, y es la ignorancia intencionada y malintencionada. Hay personas que no saben nada de yoga y se permiten opinar o censurarlo. El que esto escribe ya está acostumbrado, pues cuando comencé en los años sesenta con el yoga, su investigación y difusión, fui tildado por ...
Leer completaEn el aprendizaje de la vida
Ramiro Calle.- Lo que cuenta es la actitud. El yoga mismo es básicamente una actitud de vida. Las técnicas transformativas tratan de conseguir una adecuada actitud vital. El yoga es así una técnica de vida, apoyada en enseñanas y métodos. Incluímos algunos puntos que han señalado los grandes mentores y sabios para ir fraguando una sana actitud de vida. Vivir ...
Leer completaLa tradición espiritual
Por Ramiro Calle.- La tradición espiritual nada tiene que ver con viejos patrones, valores obsoletos, costumbres petrificadas o creencias religiosas. Es otro tipo de transmisión, que no está sujeta al tiempo ni al espacio. Nada tiene que ver con ideas o crencias prestablecidas ni con cultos o religiones instituídas o con los aparatajes eclesiásticos. La tradición espiritual ha fluido en ...
Leer completaLa mente quieta
Por Ramiro Calle.- Es una constante en todas los sistemas de autorrealización de Oriente la certeza de que además de la caótica mente de superficie y el desordena susbconsciente, existe otr adimensión de mente que solo de manera fortuita y muy fugaz se manifiesta, como, por ejemplo, cuando nos quedamos absortos mirando el fuego o contemplando un amanecer, o dando ...
Leer completaEmile: el alma de Ramiro
Por José Pazó Espinosa.- El hecho de ser animales nocturnos, ha hecho que los gatos se hayan visto desde la antigüedad como animales misteriosos, con poderes mágicos o sobrenaturales. Son los príncipes de las sombras, capaces de percibir lo que el ser humano no percibe, sutiles antenas de lo invisible e inaudible. Se les ha dotado de nueve vidas, lo ...
Leer completa¿Cómo empezó mi viaje a los adentros? por Ramiro Calle
Por Ramiro Calle.- No es fácil, ya al borde de los setenta y cuatro años, calibrar cuándo empezó mi viaje a los adentros; pero creo que esa simiente estuvo en mí desde lor primeros años de mi vida, cuando no encontraba mi lugar en este vasto universo y experimentaba con abrumadora intensidad lo que años después comencé a etiquetar en ...
Leer completaEl valor de la amistad: sus aliados y sus enemigos
Por Ramiro Calle.- Aunque existen pocos tesoros como la amistad, hay personas que no la valoran o ni siquiera reparan en ella… y por tanto mucho menos la cultivan. Pero quienes la ignoran no saben de lo que ellos mismos se privan. La amistad puede ser el afecto más puro, desinteresado e incondicional, capaz de generar lazos afectivos consistentes e ...
Leer completaEl verdadero Vipassana
Por Ramiro Calle.- En Occidente, y ya tambien en Oriente, seguimos con la antigua manía de aguar, distorsionar, falsear o incluso prostituir las genuinas tradiciones. Ha sucedido con el yoga, con el tantra, con el vendanta y ahora con el vipassana dada la moda del mindfulness, que da a entender, simplistamente, que basta solo con estar atento y que a ...
Leer completaEn busca de la India sagrada
Por Ramiro Calle.- Desde hace cuatro o cinco décadas, muchos han mirado a la India en busca de unos valores espirituales adogmáticos que no se hallaban en Occidente. Defraudados, de algún modo, por una sociedad que apuntaba solo hacia el exterior y con el exterior nos engatusaba haciéndonos creer que ahí residía la felicidad, así como en una creciente y ...
Leer completaLibro: Autobiografía espiritual
Ramiro Calle Editorial Kairós, 2012. Ramiro Calle narra, con la máxima sinceridad y más allá de la autoimágen, lo que ha sido su vida exterior y, sobre todo, su camino hacia lo más íntimo y esencial de si mismo; una senda que está plagada de obstáculos en todo buscador espiritual, pero que no se puede dejar de seguir porque se ...
Leer completaEl amado silencio
Por Ramiro Calle.- En esta sociedad tan ruidosa, caótica, babélica y con una tendencia compulsiva a la externalización, apenas se aprecia el silencio. Pero aún en situaciones ruidosas, el silencio puede hallarse si se conquista en la mente, aunque bien es cierto que se requiere mucha ecuanimidad para poder permanecer indiferente si el vecino se pasa el día, por ejemplo, ...
Leer completaSirshasana: la puerta al cerebro por Ramiro Calle
Por Ramiro Calle.- ¿Es el sirshasana imprescindible? ¡En absoluto! ¿Tiene sus riesgos si no se ejecuta correctamente? ¡Sí!. ¿Se puede suplir por otras posturas que aporten igualmente sangre al cerebro? ¡Claro! Entonces, ¿por qué el sirshasana? No se trata solo de los beneficios somáticos que desencadena el sirshasana, sino de los mentales, pues cuando la postura se hace con facilidad ...
Leer completaEl poder de la amistad
Por Ramiro Calle.- Ananda el primo y asistente personal de Buda le peguntó al Maestro: – Señor, ¿no es cierto que las tres cuartas partes de la vida deben ser la amistad?. – Nó, Ananda, no- replicó Buda- Las cuatro cuartas partes de la vida deben ser la amistad. Cuando la amistad es verdadera, su poder es enorme e inquebrantable. ...
Leer completaMás allá de la ciencia
Por Ramiro Calle.- Lo he dicho numerosas veces en las clases que imparto de meditación: «Los científicos saben, pero los místicos saben mucho más». Sinceramente, yo podría prescindir de Einstein, pero nunca podría hacerlo de un Rumí, San Juan de la Cruz o Kabir, que han sido gran inspiración, consuelo y aliento para mi vida de buscador de la última ...
Leer completa