Por José Manuel Martínez Sánchez.- Volver a este momento, del que realmente nunca nos fuimos. Estar presentes con la vida, ser la vida desde el interior, desde lo que somos brotando del corazón… No necesitas nada, salvo estar aquí. Puedes desprenderte de todo y sigues estando aquí. Cuanto más te desprendes de ti mismo, de lo innecesario, de la carga ...
Leer completaTag Archives: sanacion
Libro: Noventa testimonios de dulce sanación
Candelaria Pérez y Carme Sala (compiladoras) Ediciones Estevia, 2016 Un libro con más de noventa experiencias, noventa “esperanzas”, que podríamos llamar sanadoras, de personas que han vivido con intensidad un cambio en sus vidas. Han optado por ser protagonistas de su historia, han tomado las riendas de su vida y han experimentado que el alimento, las plantas y las terapias ...
Leer completaAmadas y poderosas células
Por Chantal Camacho Chávez.- Ustedes y yo somos uno, vibramos en unidad con la fuerza poderosa y transformadora del amor. ¡Despierten células!, ¡ya despierten! que juntos (as) nos corresponde sembrar las semillas en los corazones humanos que conducen a la bondad, a la fe y a la esperanza. ¡Despierten células!, ya es momento de recordar el camino a casa, al ...
Leer completaSeres vibrantes
Por Beatriz Álvarez.- Somos conciencias encarnadas en materia física, pero nuestra esencia es un condensado energético, una vibración. Existen dos clases de vibración: la correspondiente a nuestra conciencia, que viene determinada por nuestro nivel evolutivo adquirido en diferentes planos y existencias, y la vibración en la cual se encuentra nuestra conciencia una vez encarnada en la tierra. No necesariamente suelen ...
Leer completaNi si ni no (para los que puedan abstraerse)
Por Javier G. Delgado.- Por supuesto, hay otros colores que nunca tocamos para explicar algo que necesita estabilidad. Pero observa cómo he empezado: con un supuesto. O sea, te queremos decir que el sí o el no, son tan válidos como el no sé, o el qué dirán incluso. ¿Por qué no? ¿Por qué sí? También te queremos decir que ...
Leer completaUn cuento que sana
Por Adriana Suarez.- Los seres humanos hemos utilizados las historias desde tiempos remotos. El cuento es el recurso educativo mas antiguo de la humanidad y fundamenta sus bases en los relatos trasmitidos oralmente desde tiempos antiguos. Relatos, que pretendían trasmitir de generación en generación, diversidad de información cultural (valores, conocimientos, tradiciones) con la intención de preservarla. A través de los ...
Leer completaSobre el proceso de cambio que vivimos, la finalidad de la herida
Por Anthonio Calleja.- Estamos viviendo momentos intensos, en cada lugar esta intensidad vital se está manifestando de alguna forma. Hay una explicación basada en el incremento de la vibración del planeta y su consecuencia en la aparición acentuada de las polaridades; lo que no está en armonía se opone en una peligrosa resistencia. A consecuencia o quizá tb gracias a esto, ...
Leer completaOrigen de la sanación a través de la voz
Por Tania Ruzs.- Somos seres ínfimamente sutiles, sensibles, emocionales, psíquicos y mentales. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de guardar la información en las células de todo lo que nos ocurre. De aquello que almacenamos, desde los traumas y bloqueos a nuestra verdadera esencia más pura y primigenia. Aquello que no liberamos lo acumulamos en nuestros campos energéticos, en nuestra psique, ...
Leer completaSi me equivoco y lo acepto, soy libre
Por Javier G. Delgado.- Entré a un lugar donde había asuntos para compartir y por razones que nada tenían que ver con lo que se hablaba allí dentro, me marché por sentirme incómodo. Ayer por la tarde saqué al perro y me hice el despistado tras ver que depositó sus excrementos en plena acera. Eludo a mi primo cada vez ...
Leer completaPara los auto-reconocidos enfermos del cuestionamiento
Por Javier G. Delgado.- He aquí la cuestión. Así solía comenzar yo para hacer una pregunta que me llevaba siempre a multiplicar el número de preguntas. Yo (el personaje Javier) no era consciente que era un enfermo, ya que nadie es consciente de su propia enfermedad hasta que puedes amarlo todo, y no amas todo hasta que la parte enferma ...
Leer completaLos gustos te esclavizan
Por Javier G. Delgado.- Eres un esclavo de aquellos gustos que te hacen sufrir cuando no los tienes. Volvemos a decir lo de siempre: la vida te pondrá oportunidades para que puedas borrar todos los gustos que defiendes antes que otras cosas a las que te dices no querer adaptarte. Muchas veces, el defender una idea, es más importante que ...
Leer completaSiente la libertad
Por Javier G. Delgado.- Ahora toca sentirse más libre aún, dejar atrás la búsqueda exterior sin aparcar el deseo interno que siempre te nacerá del corazón, de tu pureza que Es, que ya Es, y no salir más afuera en este contexto. Todo lo dejas en tus manos, las verdaderas manos que acarician la espuma de todas las olas. En ...
Leer completaMeditar o sumergirte en la vida
Por Javier G. Delgado.- Cuando nacemos en este plano de existencia, no hay ningún ruido mental, ningún pensamiento te perturba, ningún niño nace preocupado por pagar su hipoteca o la siguiente factura, ninguno está dándole vueltas a la cabeza por si llegará o no justo a fin de mes. Los niños cuando nacen, están en meditación. A ellos, que vienen ...
Leer completaEl compromiso con uno mismo
Por Javier G. Delgado.- Adquirir un compromiso de uno mismo para con uno mismo, si se quiere salir de la ficción de este tipo de vida, es lo que hay que tener claro si ya te cansaste de la forma de existir. El compromiso con uno mismo es dejar de cargar con el teatro, con la ilusión de seguir creyendo ...
Leer completaLa aceptación de cuanto sucede
Por Javier G. Delgado.- Para saber aceptar cuanto sucede en la vida cotidiana, lo más indicado sería saber antes qué está sucediendo. Primero, podemos ver que todas las estructuras sociales con las que siempre hemos mantenido una interrelación, se están transformando, o, se están convirtiendo en otras cosas. Es obvio que para que se conviertan en otras cosas, antes tienen ...
Leer completaLa libertad de reir por dentro
Por Javier G. Delgado.- En muchas ocasiones, alguien dice: te has reído, queriendo decir que uno se ha reído de otro. Sentimos que lo que quiere decir y lo que en realidad dice, son cosas diferentes, ya que nadie se puede reír de nadie al igual que NADIE LE PUEDE DAR NADA A NADIE, otra cosa distinta es que rías ...
Leer completa