Por Yolanda Mármol.- Son muchos maestros y sabios que han dejado grandes legados y enseñanzas, pero si algo en común tienen todos ellos es que han dejado su gran ejemplo y enseñanza: el perdón. Y es que ya lo decía William Shakespeare: “El perdón es como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendita; bendice al ...
Leer completaTag Archives: sentimientos
Los sentimientos pertenecen a nuestra esfera personal
Por Jessica J. Lockhart.- ‘Los sentimientos forman parte de tu esfera persona. Nadie te puede hacer sentir nada hacia ellos. Sientas lo que sientas, no tiene nada que ver con su comportamiento o con sus acciones.’ Ya sé que quizá te sorprendan mis palabras. No reflejan lo que suele decir o creer la mayoría de la gente. Pero sigue leyendo ...
Leer completaCómo aprender a perdonar y quitarte el peso del rencor
Por Melania Garbú.- Uno de los fenómenos más frecuentes en nuestra vida es el conflicto. Se inicia cuando alguien te hace algo que consideras injusto y, por tanto, te enfadas. En ocasiones, ese enfado se diluye con el tiempo, pero otras veces el malestar continúa transformándose en rencor. Resolver los conflictos es francamente difícil y la realidad es que la ...
Leer completa¿Qué ocurre cuando una persona muere?
Por Andrea.- Quiero escribir este apartado con toda la sencillez posible para que todos podamos entenderlo. A pesar de las personas que hayáis tenido un menor contacto o incluso ningún planteamiento sobre este tema, es algo verdaderamente sencillo de explicar y concebir, y es el pensamiento puramente humano el que a veces nos hace querer ver las cosas con mayor ...
Leer completaLa compasión y la empatía dependen del dinero que se tenga
Según sugieren diversos estudios, podría afirmarse que, a más dinero, menos empatía y compasión hacia los demás. Y es que, a pesar de que tener más dinero podría dar la posibilidad de dar más a los demás, en realidad lo que ocurre es que se da menos, en general. Los conductores de coches de lujo tienen mayor probabilidad de cortar ...
Leer completaLa compasión, la orquídea más hermosa
Por Ramiro Calle.- ¡Oh la compasión! La orquídea más hermosa de todas las orquídeas. Sin embargo, qué poco se aprecia en este mundo de egoísmo, codicia y agresividad. Mi buen amigo el yogui Baba Sibananda de Benarés nos dijo: «El amor es una flor que florece en muy pocos jardines». Fue mi último encuentro con él y estaban también conmigo ...
Leer completaEscuchar los latidos del corazón aumenta la empatía
Una nueva investigación ha descubierto que las personas que son capaces de percibir su ritmo cardiaco pueden reconocer el estado emocional de otras personas, al mismo tiempo que se desenvuelven mejor en las relaciones sociales Nuestro organismo posee las así llamadas funciones interoceptivas, que son las sensaciones o estímulos que proceden de los órganos internos y que proporcionan información sobre ...
Leer completaDe la violencia al amor
Por Ignacio Asención.- Toda violencia ejercida hacia fuera proviene de sentirme separado de los demás, de creer que mi estado emocional es causado por otros, por un lado. Por otro lado, es la violencia que en principio ejercemos contra nosotros mismos, cuando no ponemos amorosidad en lo que sentimos. Esta guerra interna es tan insoportable que inconscientemente la proyectamos en ...
Leer completaEl valor de la amistad: sus aliados y sus enemigos
Por Ramiro Calle.- Aunque existen pocos tesoros como la amistad, hay personas que no la valoran o ni siquiera reparan en ella… y por tanto mucho menos la cultivan. Pero quienes la ignoran no saben de lo que ellos mismos se privan. La amistad puede ser el afecto más puro, desinteresado e incondicional, capaz de generar lazos afectivos consistentes e ...
Leer completaLos sabios no odian
Por Francisco de Sales.- Diccionario de la Lengua Española – ODIO: Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea. Wikipedia – ODIO: El odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo. El odio se ...
Leer completaEl árbol de la unidad
Por José Antonio Cordero.- El Árbol de la Unidad no crece con bonitas palabras, ni por deseos, ni besos, ni abrazos, ni por nada que toque lo superficial, ni acariciando la corteza o delicadas hojas. La hostil sequedad del ambiente es tan absorbente que la húmeda palabra o beso permanece poco tiempo y apenas llega para mantener viva la raíz. ...
Leer completaLas gemas, los siete rayos y la influencia en el ser humano
Por Enrique Rodríguez Mirón. Partamos de una idea: los rayos de luz sirven de transporte a las energías radiantes del Universo. A su vez dichas energías tienes matices en su manifestación. Los Siete Rayos son una forma de definir esos matices. Una segunda idea: existe una ley de correspondencia que nos permite establecer analogías y correspondencias. En relación a los ...
Leer completaJohn Koening da nombre a emociones no definidas en un curioso diccionario
Noticias Mindalia.- El diseñador gráfico, John Koening, de Saint Paul (Minnesota) ha creado un diccionario titulado ‘Dictionary of Obscure Sorrows’, que en su traducción al castellano significa ‘Diccionario de los sentimientos oscuros’, un proyecto en el que quiere dar vida a aquellas emociones que hasta ahora no se han podido expresar con palabras. Este diccionario ha sido aclamado por publicaciones ...
Leer completaEl sentimiento inútil de culpabilidad
Por Federico de Sánchez.- Miedos, temores, inseguridades…Uno de los mayores inconvenientes a la hora de liberarnos de ataduras, prejuicios y miedos es la culpa. El sentimiento de culpabilidad lo llevamos incorporado desde el mismo instante de nuestro nacimiento, por vía de la sangre, grabado mediante el fuego genético y celular. Hablar o expresar sobre la culpa es tarea compleja, ya que, ...
Leer completaLas vocales y nuestros sentimientos
Noticias Mindalia.- Investigadores de la Universidad alemana de Colonia han demostrado a través de diversas pruebas relacionadas con el lenguaje y nuestros sentimientos, que la articulación de las vocales interviene en nuestras emociones y viceversa. El objetivo de los científicos Ralf Rummer y Martine Grice, especialistas en psicología y en fonología, era descubrir si los sonidos de las vocales ‘i’ ...
Leer completa¿ES NECESARIA LA MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO?
Por Mª Jesús Esteban.- Por mi propia experiencia puedo decir que a veces no hay más remedio que hacer las cosas sin motivación. Esperar la motivación para actuar nos puede llevar a un inmovilismo que no desmotivará más y acabaremos metidos en un círculo vicioso en el que no actuamos porque no tenemos motivación y como no actuamos nos desmotivamos. Es ...
Leer completa