Home » Tag Archives: ser humano

Tag Archives: ser humano

Libro: Las leyendas del yoga

Pedro López Pereda Mindalia Editorial, 2021 Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha buscado una explicación lógica a todo cuanto sucedía a su alrededor. Actualmente, la ciencia y la tecnología han avanzado lo suficiente como para dar respuesta a casi todas las preguntas que nos planteamos. Pero hace miles de años cualquier suceso o fenómeno extraño era ...

Leer completa

Datos curiosos y fascinantes sobre el Cuerpo Humano

Cada cierto tiempo, nos gusta compartir nuevas curiosidades sobre el cuerpo humano. ¿De cuántas de ellas somos normalmente conocedores? Si el cerebro fuera un ordenador, podría realizar hasta 38.000 billones de operaciones por segundo. El ADN humano es en un 50% idéntico al ADN de un plátano. Los átomos que conforman nuestro cuerpo tienen más de 13.700 millones de años; ...

Leer completa

Estudios afirman la existencia de conciencia en los animales

A pesar de la creencia de los últimos siglos y tras varios estudios e investigaciones científicas desde 2012, puede ahora confirmarse que, los animales, sí tienen consciencia. Tomando como base el concepto de conciencia en los seres humanos (experiencia que el individuo tiene del entorno, su cuerpo y sus conocimientos), y analizando sus comportamientos y facultades cognitivas, hay acciones en animales como ...

Leer completa

Estudio confirma que, los humanos, podrían vivir más de 150 años

Un equipo de investigadores de EEUU, Rusia y Singapur, han realizado un estudio sobre la longevidad del ser humano. Combinando datos de análisis de sangre (de un total de más de 500.000 personas) e información sobre los hábitos y el ejercicio físico, se ha determinado una nueva medida de edad biológica. Los autores de la investigación aseguran que, los seres humanos, ...

Leer completa

Lluvia de Líridas, entre el 16 y 25 de abril de 2021

Una vez más, el mes de abril llega junto a preciosos eventos astronómicos. Uno de ellos, es la esperada Lluvia de Líridas. Las estrellas Líridas son trozos del cometa Tachter, que orbita alrededor del Sol una vez cada 415 años. De hecho, se trata del primer fenómeno astronómico registrado por el ser humano, sobre el año 687 a.C. Otro dato ...

Leer completa

Los últimos rinocerontes blancos, con vigilancia permanente

Como sabemos y, lamentablemente, el humano es responsable de la extinción de muchas especies animales, reduciendo considerablemente la biodiversidad en el planeta. Uno de los casos más notorios, es el del rinoceronte blanco. De hecho, solo quedan dos especímenes vivos en todo el mundo (debido a la caza furtiva) y la extinción es inminente (ya que ambos son de sexo ...

Leer completa

Se descubre que el ciclo lunar y el sueño SI están relacionados

Un reciente estudio publicado en una revista científica de prestigio y realizado por científicos de las universidades de Waghington, Yale (ambas de EEUU) y Quilmes (Argentina) concluye que, el sueño de las personas, se relaciona de forma directa con el ciclo lunar. La investigación se ha llevado a cabo colocando monitores de muñeca para seguir los patrones de sueño en ...

Leer completa

Se halla pintura rupestre con 44.500 años de antigüedad

Un grupo de jóvenes arqueólogos ha descubierto la pintura rupestre más antigua del mundo: un jabalí. El hecho ha tenido lugar en una cueva de la isla de Célebes, en Indonesia. La cueva, llamada “Leang Tedongnge”, está en un valle muy distante y circundada por acantilados, por lo que es difícil de visitar. Para su creación se utilizó pigmento rojo ...

Leer completa

Récord en el nacimiento de tortugas durante el confinamiento

La reducida presencia de seres humanos y de las actividades que practican en las diversas zonas naturales, como por ejemplo las playas, debido al confinamiento, han supuesto mejoras bastante positivas para el medio ambiente. Aunque ya hemos hablado de algunas de ellas, llega el turno de las tortugas golfinas; unas pequeñas tortugas marinas que miden un máximo de 70cm y pesan ...

Leer completa

Tecnología humanitaria para los más desfavorecidos

La Cruz Roja, una importante organización española, ha lanzado un concurso llamado “tecnología humanitaria”. Con el concurso pretenden incentivarse iniciativas tecnológicas e innovadoras con fines humanitarios, es decir, aplicar tecnologías de la comunicación y la información para apoyar a colectivos desfavorecidos. Los trabajos presentados pueden ser ideas, prototipos o incluso soluciones operativas y el plazo de presentación de proyectos estará ...

Leer completa

Día Internacional contra el Cambio Climático

El pasado 24 de octubre fue el Día Internacional contra el Cambio Climático. Jane Goodall, experta en chimpancés, mensajera de la paz de la ONU y mujer admirada por muchos, ha participado en la cumbre sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial (reúne a jóvenes, empresarios e inversores del mundo entero para ayudar a alcanzar objetivos de ...

Leer completa

La ONU a favor de la protección de humedales

Parece ser que, al fin, la naturaleza está recibiendo la importancia que merece. A través de la campaña “Wild for Life”, la ONU ha reconocido los muchísimos delitos cometidos durante décadas contra la naturaleza y los define como una amenaza para la vida humana. Aunque realmente todos lo son, se han seleccionado algunos ecosistemas cruciales para la conservación del ambiente ...

Leer completa

Piden derogar una ley que prohíbe proteger la naturaleza

En Argentina, una ley impuesta por el gobierno del país, prohíbe crear nuevas áreas naturales protegidas en la provincia de Santa Cruz. Mediante una carta abierta dirigida a la gobernadora, al director del Consejo Agrario Provincial, al secretario de Ambiente, al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al mismísimo Presidente de la Nación, las organizaciones no gubernamentales provinciales y ...

Leer completa

Reducción de catástrofes naturales, ¿es posible?

Este 13 de octubre, se celebró el día internacional para la reducción de los desastres naturales. Este día se asignó por la ONU en 1989, para promover una cultura global sobre los diferentes riesgos ambientales que el planeta puede sufrir y así prevenirlos y mitigarlos. El cambio climático ha propiciado muchas de esas catástrofes y los impactos negativos, a lo largo ...

Leer completa

Chile impulsa una ley para regular la neurotecnología

La neurotecnología es un conjunto de herramientas que analizan e influyen sobre el sistema nervioso, especialmente sobre el cerebro. En Chile, el Senado del país, ha presentado una nueva ley frente a sus riesgos en los humanos, como la pérdida de privacidad mental. Esta propuesta ha sido apoyada por Rafael Yusté (investigador español, catedrático en la universidad de Columbia e ...

Leer completa

Nuevo estudio revela la inteligencia constructiva de las abejas

¿Cómo hacen las abejas para elaborar hexágonos perfectamente alineados en sus panales? Un equipo del instituto andaluz de ciencias de la Tierra, en España, ha estudiado el modo en que estos insectos crean sus hogares. Los panales no son una simple aglomeración de hexágonos, si no que tienen patrones matemáticos en forma de terrazas; construcciones muy similares a las estructuras de ...

Leer completa