Un estudio de la Universidad de Harvard ha revelado lo que ya advirtieron varios especialistas del mundo de la salud: una eyaculación promedio de 21 veces al mes reduce considerablemente el riesgo de padecer cáncer de próstata. Esto sería debido a que, junto a la eyaculación, se eliminarían carcinógenos, se reducirían el estrés y la inflamación y se conciliaría mejor ...
Leer completaTag Archives: sexo
Menopausia, consciencia del SER
Por Blanca Nieves.- Con 50 años me encontre con que mi vida dio un giro inesperado. De repente casi, en un plazo de unos pocos meses, lo que hasta entonces había sido uno de los centros de atención a lo largo de toda mi vida adulta, dejó de tenir importancia: el sexo. Inaudito! Por tanto, tampoco el deseo, el flirteo, ...
Leer completaEn Navidad se conciben más niños
Un estudio a nivel global realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, confirma que uno de los mayores picos de nacimientos en casi todo el mundo se produce justo nueve meses después de las fiestas navideñas. Los autores del informe analizaron datos referentes a 130 países de diferentes culturas y situados en ambos hemisferios. Y, además, del dato referente ...
Leer completaMindful sex
Por Felipe Castillo.- Para entender el mindful sex se debe conocer el mindulness ya que van de la mano, mindfulness es el arte de callar la mente para estar conscientes de la realidad. Mindfulness es abrir la mente a la sabiduría, siendo capaces de realizar el silencio interno, vaciándonos de nosotros mismos, es llenar la mente del sonido que emana ...
Leer completaSe revisa la definición de sexo débil
Esta modificación en el diccionario oficial se ha conseguido gracias a la iniciativa en Internet de de una joven de 18 años que ha reunido miles de firmas, criticando a la Real Academia española por permitir definiciones machistas. La Real Academia española ha anunciado que revisará en su Diccionario la definición de «sexo débil» para referirse al conjunto de las ...
Leer completaLa espiritualidad, las drogas, el sexo o la música activan los mismos circuitos cerebrales
Una investigación de la Universidad de Utah (Estados Unidos) ha revelado que el sentimiento que se genera durante una experiencia religiosa activa los mismos circuitos cerebrales que el amor, el sexo y las drogas. Para averiguar cómo la fe afecta la actividad neurológica, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética para escanear el cerebro de 19 personas con profundas convicciones ...
Leer completa