Por Oscar Eduardo Dávila A.- La educación básica, media, universitaria y de postgrado, habían venido experimentado en los últimos años ciertas innovaciones en su praxis global, pero que no pudieron masificarse y sustentarse debido al pesado dolmen que representa la educación presencial, tal y cual la conocimos los que crecimos entre pupitres, pizarrones, tizas o marcadores, carteleras al fondo del ...
Leer completaTag Archives: universidad
El Ártico pronto podría convertirse en zona verde
Según una investigación de la Universidad de Colorado, en Norteamérica, se han encontrado en el Ártico Polar vestigios de ADN de plantas grandes y exóticas. Se ha podido confirmar que, en la antigüedad, una vegetación total e imponente cubría este territorio. Actualmente, el planeta necesita que los polos se mantengan fríos, aunque se espera que el hielo del Ártico pueda ...
Leer completaSe recaudan 80.000 euros para proyectos educativos
Ya ha tenido lugar la esperada carrera solidaria por la educación, celebrada recientemente de forma virtual. Más de 14.000 personas de 30 países se unieron a la iniciativa para recaudar fondos y poder ayudar a colectivos con una situación de vulnerabilidad a enfrentar la emergencia educativa que, la crisis del último año, ha acentuado. Con una inscripción de 6 euros, ...
Leer completaCorea del Sur crea un sol artificial con energía nuclear
La temperatura del Sol en de 5.500 grados Celsius, lo que equivale a 5.537 grados centígrados. Aunque el Reino Unido también consiguió superar esta temperatura con un reactor nuclear, fue solo por un periodo de 10 segundos de tiempo. En cambio, los coreanos han duplicado ese tiempo, llegando a alcanzar 100 millones de grados de forma sostenida. Se ha logrado, ...
Leer completaSatélites de madera para reducir la contaminación espacial
Al lanzar satélites en las exploraciones espaciales, es muy común que estos queden flotando en el perímetro de la tierra. Cuando esto sucede, se genera una gran cantidad de basura espacial que, luego, es muy difícil de eliminar. De hecho, se calcula que hay ya unos 42.000 objetos artificiales orbitando alrededor del planeta. Por esta razón, Japón tiene un nuevo ...
Leer completaArtistas que ayudan a otros artistas
A pesar de que el arte es tan necesario en nuestra sociedad como beneficioso para quienes lo practican, lo contemplan o lo crean (en sus infinitas posibilidades), aún son muchos los países donde esta actividad no recibe el lugar e importancia que merece. Igualmente, son muchas las personas que no tienen la posibilidad de explotar su faceta artística por no ...
Leer completaTratamiento natural para vencer al cáncer
El cáncer es una importante enfermedad de la que, desafortunadamente, se diagnostican nuevos casos cada día. ¿Es esto aleatorio/hereditario? O, por el contrario, ¿puede tener mucho que ver con nuestros hábitos poco saludables? Sea como sea, una nueva investigación, llevada a cabo por científicos del Reino Unido, ha descubierto una posible solución al cáncer de mama; la planta llamada «Arabidopsis ...
Leer completaContaminación y enfermedades neurodegenerativas
Un estudio realizado conjuntamente por las Universidades de Emory y Columbia, ha analizado, por primera vez, la relación entre la contaminación y las enfermedades neurodegenerativas en EEUU. El coautor principal de la investigación dice: “Nuestro estudio se basa en la evidencia que indica que, las exposiciones a PM2.5 (partículas en suspensión de menos de 2.5 micras), están relacionadas con un ...
Leer completaIniciativas que pueden cambiar el mundo
En el año 2015, dos amigos surfistas decidieron viajar a Bali, Indonesia, para disfrutar de un viaje post-universitario. Querían surfear y disfrutar de playas doradas y aguas transparentes. En lugar de eso, se encontraron playas completamente cubiertas de basura, sobre todo plástica; bolsas, botellas, recipientes de comida, latas… Al contrario de lo que pensaron en un principio, todo esto no ...
Leer completaSi no plantas 10 árboles, no te gradúas
Filipinas es una de las zonas más afectadas por la deforestación a nivel mundial, debido, sobre todo, a la tala ilegal de árboles. En los últimos años, la cubierta forestal del país ha pasado de un 70% a un 20%. Por eso, se ha propuesto atacar el problema de raíz y, así, ayudar también en la lucha contra el cambio ...
Leer completaAlternativas diferentes al plástico de un solo uso
Aunque el plástico está presente en casi todos los espacios que ocupamos, no es indispensable. Cada año, se lanzan más de 13 millones de toneladas de plástico al mar. Tras un reciente estudio realizado por Greenpeace junto con universidades y centros especializados en Biodiversidad, podemos confirmar que, de cada 755 peces examinados, el 20% presenta restos de plástico en sus ...
Leer completaSe apuesta por la alimentación vegetal en universidades
Cada día, somos más conscientes de la importancia de la alimentación en nuestra salud. La famosa frase “somos lo que comemos” tiene ahora más sentido que nunca. Por eso, ya hay asociaciones españolas que se han aliado para impulsar la alimentación vegetal en universidades. Declaran que “hacemos esto para que cualquier estudiante pueda acceder fácilmente a una comida sostenible, ética ...
Leer completaExiste una universidad basada en el conocimiento indígena
Esta universidad se encuentra enclavada en el altiplano norte guatemalteco. Fue fundada en el año 2011 y es administrada por una comunidad de jóvenes mayas ixiles. Ellos, a través de un programa canalizado por la Fundación Maya y nombrado “Acceso a la tierra por una vida rural con dignidad”, se han permitido generar un método de aprendizaje basado en una ...
Leer completaClases de Yoga en la Universidad
Por Ramiro Calle.- Durante cinco años impartí clases de yoga en la Universidad Autónoma de Madrid. Mientras yo daba clases en el rectorado, a alumnos de todas las facultades, la magnífica profesora de yoga Mari Nieves Corrales, formada por mí, daba clases de yoga en la Facultad de Medicina, también a lo largo de un lustro. Fue una experiencia pionera ...
Leer completa