William Van Gordon & Edo Shonin & Javier García Campayo Editorial Kairós, 2018. Tres consagrados autores combinan su larga experiencia como maestros budistas y expertos en la psicología de la meditación para presentar el camino del «guerrero atento», alguien que no se conforma con vivir en una especie de telenovela superficial y, por contra, muestra el coraje de sostenerse sobre ...
Leer completaTag Archives: vida
¿Qué vengo a dar al mundo?
Por Ana Karen Navarrete.- Desde niños se nos dijo: Estudia para que tengas un buen trabajo y tengas mucho dinero. Pero, ¿Qué pasa cuando después de estudiar y tener un trabajo sigue habiendo un vacío en ti? Llega un momento en que te sientes confundido, quizá no le encuentres sentido a la vida y con ganas de rendirte por la desesperación. Si ...
Leer completaMantenerse en el progreso
Por José Antonio Cordero.- ¿Qué haces aquí sentado en ese camino embarrado? ¿por qué lloras en la oscuridad? ¿por qué te sientes débil y perdido? ¿ves que te has dejado llevar por corrientes conflictivas y de enfrentamientos?… y seguirás embarrado si crees que la lucha por la unidad está en el enfrentamiento, es de ilusos creer que los combatientes unidos ...
Leer completaEn el viaje de la vida
Por Ramiro Calle.- «Este mundo no es nuestra morada; es solamente uno de los escenarios por los cuales vamos pasando», aseveraba Vivekananda. No está en los textos clásicos, pero podemos incluirlo: el yoga del viajero; el yoga, pues, que es semejante a la actitud de un viajero cuando viaja: está muy atento, vivo, percetivo, entusiasmado, observante, renovado a cada instante ...
Leer completaCuidado con lo que hacemos: nuestros hijos nos copian
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, en esa inconsciencia tan repetitiva de ser padres amateurs y no estar preparados adecuadamente para educar bien a nuestros hijos, cometemos torpezas que pueden llegar a ser irreparables. Es demasiada la responsabilidad que conlleva criar bien a nuestros hijos como para que lo hagamos despreocupadamente y faltos de preparación. Cuando ellos llegan al ...
Leer completaVivir Consciente – La Vida
Por Claudia Gabriela Betancourt.- Hablar de la Vida es sin duda un tema que nos coloca frente a una totalidad. La Vida, así, con mayúscula, implica un conocimiento total de nosotros mismos. Algún días los seres humanos tendremos una comprensión TOTAL de que no hay más Vida más allá de nosotros mismos, lo que nos confronta de manera inmediata con ...
Leer completaValen más los sentimientos que la verdad
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, el poder que puede alcanzar nuestra mente llega a ser tan desorbitado que incluso puede imponerse a la realidad y tener más afectación que la propia realidad. Está muy comprobado que en la infancia afecta más los sentimientos que se recuerdan, o que se almacenaron junto con cada hecho –porque así fue como ...
Leer completa¿Sé por qué no hago lo que no hago?
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, sí somos conscientes de algunas cosas que no queremos hacer y no hacemos, porque nos desagradan, porque son peligrosas, no estamos o no nos consideramos capacitados, no nos apetecen, son inalcanzablemente caras, etc.; pero, en cambio, no sabemos por qué no hacemos otras que sí nos gustaría hacer y sí podríamos hacer. Tenemos ...
Leer completaDejarse llevar con alegría
Por Francisco de Sales.- “En el río de la vida no se puede nadar contracorriente: él nos lleva; el éxito consiste en dejarse llevar con alegría”. (Antonio Gala) En mi opinión, una de las cosas más difíciles de aprender en esta vida es saber distinguir cuándo hay quedarse quieto y soportar lo que venga, con estoicismo, con fe, con una ...
Leer completaObservando al actor de mi propia vida
Por Mª Laura Martínez Ramírez.- Siempre me han gustado las películas de aventuras. Antes de empezar, ya estaba abierta a la posibilidad de que pudiera ocurrir en ella cualquier cosa y eso era parte importante de la diversión. Me gustaba ver como los actores en su mayoría afrontaban las dificultades como retos para actuar, que solían salir victoriosos gracias a ...
Leer completaLas interferencias programadas
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, y sin que seamos conscientes -por lo cual no las evitamos cada vez que se presentan-, nos afectan en mayor o menor medida interferencias en lo que debiera ser el desarrollo lúcido de nuestra vida, y vienen siempre desde la educación –o deseducación- que nos aportaron en nuestra infancia, que estuvo contaminada por ...
Leer completa¿Y si comienzas una revolución personal?
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, cuando llega el momento en que vamos a sacar cualquier pensamiento o propósito del mundo de las ideas –o de la utopía- para ponerlo en marcha, para darle la vida, aparecen en tropel todos los miedos existentes, las excesivas preocupaciones, y todas las dudas habidas y por haber. VIVIMOS CON DEMASIADOS MIEDOS Y ...
Leer completaAtados al péndulo
Por Damián Daga.- Durante toda la historia conocida, la humanidad ha vivido esclava de períodos cíclicos, balanceándose entre dos extremos: -Períodos de crecimiento constante -de EVOLUCIÓN en todos los aspectos, de superación de brechas cognitivas, intelectuales… de progreso, de REVOLUCIÓN, de triunfo de las ideas progresistas- plenos de libertad, cultura, arte, búsqueda de la igualdad y la fraternidad a través de ...
Leer completa¿Hay que prever o hay que preocuparse?
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, el hecho de no tener claro lo que son cada una de las cosas con las que tratamos nos aboca a padecer en muchas ocasiones un sufrimiento innecesario del todo. La preocupación lleva implícita una predisposición negativa o pesimista ante lo que se está tratando, de modo que al estar influidos ya desde ...
Leer completaCómo convivir con mis fracasos
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, la larga convivencia de uno consigo mismo no siempre es fácil, no siempre va sobre una alfombra de rosas, y resulta inevitable estar consigo mismo en todas las horas del día, en los momentos buenos y en los otros, en un matrimonio indisoluble, y hasta el final.También resulta verdadero que en la vida ...
Leer completaCuando tú no eras tú
Por Francisco de Sales.- En mi opinión, este aparente juego de palabras sin sentido del título, encierra una realidad que voy a tratar de explicar. Me sigo encontrando con cientos de personas que son incapaces de perdonar cosas de su pasado. Incapaces de perdonarse. Incluso se empeñan expresamente en no perdonarse. Aclaremos esto primero: hay diferencia absoluta entre quien eres ...
Leer completa