Con el comienzo de la pandemia, las condiciones de trabajo cambiaron drásticamente; dando lugar al famoso teletrabajo. Son muchas las empresas que han encontrado importantes beneficios y ahorro económico en este nuevo modelo, por lo que, finalmente, han optado por mantenerlo.
Desde entonces, el padecimiento de dolor de espalda ha aumentado considerablemente en la población.
Descubre cómo prevenirlo con estos tips recogidos por especialistas del sector:
- Elige una silla cómoda y que permita las siguientes condiciones: tu cuerpo debe encontrarse a 90 grados, a una altura en la que puedas apoyar los pies en el suelo y reposar los brazos. Lo ideal será que pueda amoldarse a las curvas de la columna vertebral.
- Cambia de posición frecuentemente para evitar el sedentarismo y fomentar la circulación.
- No trabajes en la cama o el sofá, ya que tenderás a encorvar la espalda o tensar el cuello.
- Tus elementos de trabajo también deben estar correctamente distribuidos: el monitor a la altura de los ojos y el ratón al alcance de tu mano, de forma que la zona del bíceps se mantenga en paralelo a tu tronco.
- Haz estiramientos cada cierto tiempo para evitar la rigidez muscular (lo cual, además, te aportará un extra de energía).
- Por último, no olvides hacer ejercicio físico una vez finalizada la jornada.