Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Todos tenemos derecho a los Milagros

Todos tenemos derecho a los Milagros

mindalia-milagrosPor Angélica Rodríguez.- Nada de lo que pensamos acerca de nosotros, ningún poder especial que creamos tener, y ningún ritual que hagamos, nos traerá milagros. Vienen a nosotros debido a lo que somos, debido a algo que es parte de nuestro Ser. Los requisitos para los milagros se nos dieron en la Creación, no tenemos que ganárnoslos. UCDM

“Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles”. Esto afirman las Naciones Unidas sobre los derechos “humanos” y nadie podría en esta época decir lo contrario…

Ahora, sobre nuestros derechos más allá de nuestra humanidad, esas garantías que se nos otorgan sólo y simplemente por ser Hijos de Dios… como los Milagros (y no importa tu fe, religiosidad o falta de ella)… ¿te puedes imaginar? ¿podrías creer por un momento?

Yo no podía. O, bueno, más bien sí, pero creía que los milagros eran como esas imágenes distorsionadas que aparecían en árboles, manchas de café, espejos, fotografías, piedras, y que con mucha imaginación uno les veía forma de Cristo, Vírgenes o una paloma blanca.

En aquel nivel de consciencia nunca hubiera imaginado que las maravillas y lo extraordinario ocurrían en mi vida a cada paso, a cada respiración, en cada experiencia vital. Pero ¿cómo verlo cuando estás sumido en la confusión, incertidumbre, sensación de escasez, miedo, desesperanza?

Y el milagro es precisamente ese: la gran bendición del inicio de una profunda transformación interna, que brota del cambio de mirada, de experimentar otro tipo de pensamiento y por tanto una percepción de la realidad muy distinta.

“Porque la mente es la causa y el mundo es el efecto podemos modificar el mundo al cambiar los pensamientos que tenemos sobre él” afirma Marianne Williamson en su libro “Un año de Milagros” pero ni siquiera nos pide que le creamos sino que lo comprobemos. Te cuento cómo.

Deja por un momento esta columna y mira a tu alrededor. Observa la silla sobre la que estás sentada, la mesa o los muebles que están cerca de ti, las paredes que te rodean. ¿Cuáles son tus pensamientos sobre ello? Tal vez que no son tan bonitos, que son viejos quizás, o a lo mejor ni siquiera pienses nada y los des por obvios y “equis”.

Ahora, procura hacer un cambio. Algo así como ¡qué afortunado soy de estar bajo este techo, de tener esta silla, millones de personas no lo tienen; de contar con esta mesa y estos muebles para mi comodidad, millones de personas no lo tienen!

¿Notas la variación de tu estado energético? ¿Se sintió ese cambio de un pensamiento duro en tu mente a uno más flexible y amoroso en tu corazón?

“Cualquiera puede ser un hacedor de milagros, cualquiera que elija serlo” continúa este mismo libro porque “un hacedor de milagros acepta la idea de que cada pensamiento tiene un efecto no sólo en quien lo piensa sino también en todos los demás”.

Así que si tú algún día has soñado con cambiar el mundo, tu país, tu comunidad, tu entorno, tus circunstancias más próximas, no tienes que hacer los grandes esfuerzos ni las grandes hazañas, todo gran cambio comenzó con un pequeño cambio de percepción.

Desde estas humildes letras va mi corazón envuelto en un profundo agradecimiento para ti que me has hecho el milagro de llegar hasta este párrafo, recordarnos que el Universo siempre está listo para regalarnos sus bendiciones. ¿Estás lista, listo tú para recibir estos regalos?

Bendiciones, AR.

 

AR_logo-1-150x150-2Por Angélica Rodríguez

Twitter e instagram

@angiemzt

@seryconsciencia

vivirdecorazon.mx@gmail.com

También te puede interesar

El impacto del consumo de estimulantes en tu salud e hidratación

Muchas personas recurren al consumo de estimulantes como el café, el té o las bebidas ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *