Home » Eventos » Trabajando por humanizar la economía

Trabajando por humanizar la economía

En los tiempos que hoy en día nos han tocado vivir, unir nuestras fuerzas para acercar a la sociedad el concepto de economía sin que nos suene a algo negativo es muy complicado aunque no imposible como bien saben en la Red Sostenible y Creativa, organizadora de la iniciativa ‘Humanizando la economía’.

Estas jornadas que tendrán lugar en Valencia del 16 al 18 de noviembre tienen como fin que los asistentes compartan experiencias personales, historias positivas e información variada para mejorar, entre todos, las economías locales.

‘Vivimos en una sociedad deshumanizada en la que prima la especulación y el beneficio sin límites.  Creemos que es posible otra sociedad y para poder ser eficientes en la gestión de la transición hacia un mundo más humano, debemos recuperar valores y co-crear una economía a escala humana,  basada en la cooperación’, explica Ferrán Caudet, coordinador de la Red Sostenible y Creativa.

Para ello, los temas principales de estas jornadas serán:

-Empoderamiento (asunción de riesgos): que su viabilidad no dependa de subvenciones, sino del trabajo personal consciente y empoderado.

-Territorialidad: que desarrolle la actividad en Valencia capital o a una distancia aproximada de 150 km, extrapolable a otras economías locales.

-La Legalidad: que esté dado de alta en obligaciones fiscales.

-Dotes comunicativas: tendrá que saber y poder resumir en 5 minutos su presentación.

-Integración: el conjunto de ponentes debe ‘respirar’ una armonía global en la diversidad.

-Inspiración: queremos mostrar casos inspiradores que motiven las acciones personales y colectivas.

-Proyección social: que la repercusión social sea visible y pedagógica.

-Diversidad: tendremos en cuenta la presentación de actividades y sectores diversos.

-Viabilidad y sostenibilidad: es importante constatar la perdurabilidad de la actividad en el tiempo.

‘Los interesados en participar de cualquier manera ya sea como ponente de 5 minutos, ayudando a la organización, o bien en el momento del evento, o incluso si quieres asistir como espectador, solo tienes que comunicarte con nuestro equipo en  equipodeeconomiahumanizada@gmail.com’, concluyen desde la organización.

También te puede interesar

Barcelona acogerá el encuentro ‘Dióxido de cloro (MMS) ¿Medicamento o veneno?’

Noticias Mindalia.- El Centro Municipal de Deportes de Barcelona acogerá el próximo 27 de febrero, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *