Home » Artículos » Tres ingredientes para aumentar tu autoestima

Tres ingredientes para aumentar tu autoestima

Por Romina.- Imagínate qué hubiera pasado si en esa ocasión, en ves de regresar, de volver a intentar, de luchar por la relación… hubieses dicho NO!

Hola cómo estás?

Suelo escuchar con frecuencia la frase: no soy capaz de hacer eso, no está bien que lo haga, sería malvada/o, no me lo perdonarían…

Cuán diferente seria tu vida siendo LIBRE para pensar y decidir lo que quieras? Qué hermosa sensación el poner la mano de STOP y decir (con todo el amor del mundo):

-Para, para… que yo solo te estoy contando, no es para que me digas lo que tengo que hacer

Cuando tenemos el control sobre nosotros mismos, no permitimos que otros se entrometan para cambiar la dirección de nuestros planes, no permitimos que nos hagan sentir inferiores, ni que opinen en algunas cosas… Y es que tener CONTROL es respetarse a uno mismo, es decidir por cuenta propia quien quiero que entre en mi vida y quien no.

  • Te ves siendo de esa manera?
  • Te das cuenta que PODES ser esa persona, trascendiendo tus miedos y creencias al que dirán, al ser aceptado etc. ?

Pero… cuánto pesa la culpa, el miedo al arrepentimiento, el conformismo? Pesan tanto que te han mantenido años como un barco varado en la orilla.

La falta de decisiones propias es una de las causas que nos lleva a tener una relación que no nos place, idealizando al otro y tratando de cambiarlo todo el tiempo? Seguramente esto no hubiera llegado tan lejos si dejábamos de escuchar las opiniones de la familia, de los amigos o de la sociedad y nos hubiéramos permitido escucharnos a nosotros mismos.

La baja autoestima y autoconfianza definen lo que somos y la relación que tenemos.

Soy consciente que llegar a ser seguro y con una alta autoestima, no es algo que se logre de un día a otro. Sin embargo, nunca tendrás relaciones sanas si no trabajas en estos ingredientes que te diré en un momento, porque como dijo Martin Seligman

«Hay un gran número de circunstancias internas bajo nuestro control voluntario. Si decidimos cambiar (con esfuerzo real), nuestro nivel de felicidad es probable que aumente de forma exponencial y duradera».

Los 3 Ingredientes fundamentales que debemos agregar a nuestra receta para aumentar tu autoestima y tomar decisiones asumiendo responsabilidades son:

-Cambiar la imagen que tengo de mi mismo. Cuando somos pequeños y no sabemos nada del mundo, optamos por observar a otros para sobrevivir. Pensamos: -«Si ellos hacen esto, debe ser que así es». No cuestionamos, solo absorbemos y guardamos todo en el subconsciente para cuando lo necesitemos. Esto va creando una imagen de lo que soy (mi identidad) y de lo que es el mundo. Por eso es que todos tenemos perspectivas diferentes de las cosas, cada uno ve las circunstancias según las creencias de lo que son y de lo que es el exterior. Lo interesante es que esta imagen puede ser modificada si trabajamos sobre las creencias limitantes y las reemplazamos por creencias positivas. Si te ves de una determinada manera y quieres asumir que esa es tu personalidad… okey, pero en realidad no es tu integridad, es una cáscara que armaste… es hora de que rompas esa cáscara y decidas en quien quieres convertirte, quién quieres ser, qué hombre o mujer quieres atraer. Trabajando en uno mismo lograremos esto.

-Dejar de lado la aprobación de los demás. Tanto los seres humanos como la mayoría de los seres de este universo, se juntan para que sobrevivir sea más sencillo. Pertenecer a una comunidad te permite vivir más fácil, ya que cada uno hace su parte y todos nos beneficiamos. Antiguamente la persona que era diferente o que hacia algo que no estaba bien visto,tendía a ser despojado de su aldea y excluido. Estar solo complicaba las cosas y las posibilidades de morir eran mayores. Esto lo heredamos a pesar que los peligros afuera no son los mismos… todos buscamos biológicamente un grupo al cual encajar. Si tengo tatuajes, aros y soy motoquero seguramente me juntare con personas similares. Si soy nerd, super estudioso y me encanta leer,  buscare similares para sentirme cómodo. Si vivo en un pueblo donde la mayoría se casa antes de los 30, estaré influenciado por esas circunstancias, solo para seguir perteneciendo a la «aldea», para ser aceptado y sobrevivir. Al comprender que ésta es solo una creencia inconsciente, entendemos que podemos desactivarla y activar otras vías nerviosas que nos permitan ir por nuestros sueños.

No centrarnos en lo que los otros piensen o digan de nosotros. Creemos que la gente se pasa la vida hablando de nosotros, de lo que hacemos, si nos comportamos bien, si nuestras decisiones son las correctas y a pesar de que a veces pensamos que no nos importa lo que digan… si nos salimos demasiado de la zona de confort, sí nos preocupa en poco el qué dirán? Ahora te voy a confesar algo, a NADIE le importa tu vida, es nuestro ego el que nos hace creer que somos importantes. Las personas juzgan para sentirse mejor ellos mismos, como su vida es aburrida, sin motivaciones toman las vidas de otros para parecerse importantes, como no se animan a hacer esas cosas entonces te critican para justificarse. Pero verás que por lo general las personas que más se aventuran son más respetadas. «Si no te importa lo que piense la gente, ya diste el primer paso exitoso» (Pablo Coelho). Enfócate en lo que quieres, por más que te parezca revolucionario, si lo quieres, ve por el.

 

También te puede interesar

El asesinato de John F. Kennedy: 60 años de misterio y controversia

Hace exactamente seis décadas, el 35 presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *