Llévame al huerto es un programa de TV online creado para enseñar a cultivar alimentos en el balcón, en una terraza o en una huerta, ya sea en la ciudad o en el campo. La plataforma cuenta con varias secciones: Baserritarrak, con entrevistas a personas mayores ligadas a la tierra que aportan sus conocimientos, A pie de Mata, con reportajes sobre proyectos relacionados con la producción ecológica y Huertalización, un área para contar que está pasando en el mundo en torno a los huertos urbanos.
Para conocer el proyecto, Noticias Positivas ha mantenido una entrevista con Julieta Beltza, creadora del formato y realizadora:
Noticias Positivas: ¿Con qué propósito nace Llévame al huerto?
Julieta Beltza: Hay un objetivo social de aportar y contribuir este cambio de paradigma que estamos viviendo, a recuperar la relación con la tierra, a recuperar la soberanía alimentaria, de volvernos un poco más autosuficientes y conscientes de los que comemos y lo que somos: terrícolas que necesitamos alimentarnos de esta gran fuente y por ello, le debemos un respeto y un agradecimiento.
En este sentido, nos gustaría convertirnos en un referente en la red dentro del movimiento de huertas urbanas y el cultivo ecológico y autogestionado. También hay objetivos profesionales, ya que para nosotros, llevamealhuerto.com es una plataforma de crecimiento y expansión de nuestros trabajos: para Iñaki Melgosa como formador y para mí, como comunicadora y creadora de formatos.
N+: ¿Qué tipo de recursos ofrecen? ¿Cuáles son los más populares?
J.B.: Lo que más éxito ha tenido son las tutoriales online para aprender a cultivar en casa. Creo que éxito del programa radica en el hecho de que une una practica ancestral y del primer sector (arrinconada durante décadas en aras de la tecnología, el progreso y la industria) con las NTIs y el audiovisual. Esta unión creo que ha sido lo que ha hecho que hayamos llamado la atención, porque hemos acaparado bastante atención mediática, de prensa, radio y TV local.
Además de las tutoriales, hay gran demanda de formación presencial: Iñaki está impartiendo cursos en numerosos ayuntamientos de la zona, en asociaciones y colectivos que demandan cursos de huerta urbana. Otros servicios que ofertamos son el diseño de jardines, huertas y balcones y videos coorporativos de negocios sostenibles o alternativos relacionados con la tierra y el cultivo.
N+: ¿Tienes alguna anécdota que te gustaría compartir con los lectores de N+?
J.B.: Dentro del programa hay una sección llamada La huerta VIP donde nos llevamos al huerto a gente famosa o popular. Nuestro primer invitado fue Fito, y tuvimos más de 5.000 visitas en un solo día. ¡El rock and roll y la huerta jamás estuvieron tan unidos!
N+: Y haciendo un poco de historia, ¿cómo nace el proyecto?
J.B.: El formato audiovisual lo creé para TV pero en vista del panorama audiovisual, me dí cuenta de que iba a ser muy difícil y entonces decidí materializarlo yo misma. Así pues, necesitaba sobre todo, un agricultor o agricultura que estuviera dispuesto a embarcarse en esta aventura. Y sin buscarlo, lo encontré. Iñaki Melgosa, de Mungía, que tiene una explotación familiar de viveros y que además había comenzado a dar cursos de huerta urbana en Bilbao.
A continuación, compartimos con los lectores de N+ uno de los intersantes videos creados por Llévame al huerto:
DATOS DE CONTACTO:
(Imagen: Cortesía de Llévame al huerto)
Artículo publicado originalmente el 7/05/2013