Tan solo tres días después del último solsticio, tiene lugar otro espectáculo para los amantes de la astronomía: la superluna de fresa o luna rosa. Este fenómeno sucede cuando la luna, que viaja alrededor de la Tierra formando una órbita elíptica, está llena y, además, pasando por el punto más cercano a nuestra tierra (concretamente a 361.000 kilómetros de su centro). De esta forma, se ve más grande y brillante de lo normal.
La luna de fresa tendrá lugar en la noche del 24 al 25 de junio. Podrá disfrutarse desde cualquier zona del mundo, sin necesidad de prismáticos o telescopios.
No habrá un fenómeno similar hasta marzo de 2022 y se recomienda verlo desde un lugar alejado de la contaminación lumínica y el ruido.