Home » Artículos » Un corazón agradecido es un corazón sano

Un corazón agradecido es un corazón sano

Por Rosa Francés Cardona (Izha).- Posiblemente nos parezca difícil en estos momentos de confinamiento, en los que el dolor a veces nos supera, el exceso de información nos enloquece y en los que la pérdida de gente que amamos nos aleja de la razón. Tal vez en estos momentos nos creamos que es muy difícil conseguir tener un corazón agradecido.
Sin embargo agradecer no es solamente alegrarnos por todo lo bueno que llega a nuestras vidas o a nuestros seres queridos; el agradecimiento va mucho más allá.

Agradecer es un reconocimiento.

Un reconocimiento a la vida.

Un reconocimiento a todo lo que vivimos.

Agradecer es una lección aprendida y una depuración mental.
Desde el agradecimiento en los buenos momentos podemos ser felices e iluminar nuestra vida, amen de la de los demás; desde el agradecimiento en los momentos difíciles podemos crecer, podemos bendecir nuestra vida y la de los demás.
Acaso esto último desde una posición de miedo/dolor/tristeza no nos parezca relevante, sin embargo con el tiempo veremos que esa bendición nos llega multiplicada.

El agradecimiento en los momentos más dolientes es en realidad una bendición hacia el futuro; el fruto llegará sin dudar. No cuando nosotros queremos, llegará en el momento adecuado.

¿A quién debo agradecer?
La cara de cimiento no conoce religiones no es más afín a una que a otra, El agradecimiento es universal
Así pues, agradece: a tu dios, a tus guías, a la energía, al universo…
¿Y tú, qué crees que tienes que agradecer hoy?

Rosa Francés Cardona (Izha)

También te puede interesar

Cuestionando la campaña de vacunación española

En medio del clamor de la propaganda mediática, la próxima campaña de inoculación de la ...

Un comentario

  1. Gracias por un nuevo día de vida! gracias por todo el conocimientos positivo que llega a mi y que me conduce por el camino de la conciencia para encontrar mi verdadera esencia. Gracias Divinidad por estar en mi y yo en ti, Gracias, gracias, gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *