Home » Noticias » Un dron que se come y puede salvar vidas

Un dron que se come y puede salvar vidas

Nigel Gifford es el diseñador del dron Pouncer que está desarrollando con la compañía Windhorse Aerospace. Pouncer cumple con lo que se le puede pedir a un dron de un solo uso: a 300 dólares la unidad es relativamente asequible y puede volar hasta donde es necesaria la ayuda.

Este dron es en sí mismo un recurso útil: casi toda la estructura del aparato de 75 Kg de peso está construida de tal modo que proporciona combustible, agua y raciones de alimentos.

Para que esto sea posible la aeronave está fabricada con madera que puede romperse y emplearse como combustible, para cocina y calentar, y con fibras vegetales que sirven como alimento. Pero, además, el interior de las alas y de parte del fuselaje del aparato contienen raciones de comida deshidratada para reducir el peso y el volumen.

Según Gifford, con los 50 kg de alimentos contenidos en cada dron se pueden preparar 100 raciones de comida, y el tipo de comida puede adaptarse según la región en la que se utilice el dron.

El dron Pouncer no tiene que despegar ni recorrer grandes distancias, por lo que las baterías que alimentan la electrónica y un pequeño propulsor de hélice son pequeñas y ligeras, y reutilizables. En cambio, el dron se lanza desde un avión de carga y emplea un sistema de navegación relativamente sencillo basado en GPS para recorrer los últimos kilómetros hasta su destino: en un descenso desde una altitud de 30 kilómetross, el dron puede desplazarse 20 o 30 km en cualquier dirección y todavía alcanzar su objetivo con 10 metros de precisión.

Esto supone una mayor exactitud que el que se consigue con lanzamientos con paracaídas y también una mayor seguridad para los pilotos de los aviones cuando sobrevuelan zonas en guerra, por ejemplo.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *