Home » Noticias » Un proyecto europeo permite monitorizar la contaminación del aire con musgo

Un proyecto europeo permite monitorizar la contaminación del aire con musgo

musgoNoticias Mindalia.- ‘Mossclone’. Así se llama el nuevo proyecto europeo que permite monitorizar la contaminación ambiental con musgo, y en el que han participado las universidades españolas de La Rioja, La Coruña y Santiago de Compostela; la alemana Albert-Ludwig de Friburgo; las italianas Federico II de Nápoles y Siena; la francesa CNRS de Toulousse; así como empresas y laboratorios de Italia, Irlanda y España.

Martínez Abaigar, investigador partícipe en esta iniciativa, ha señalado que el musgo es el principal elemento de este nuevo instrumento biotecnológico que han patentado, y que pretende mejorar las técnicas actuales de control de la calidad del aire.

‘La novedad consiste en la utilización de musgo recolectado en un entorno artificial y no en la naturaleza, que es el utilizado hasta ahora y que tiene una menor precisión de medición’, explica el experto.

Concretamente han utilizado un clon del musgo esfagno cultivado en laboratorio para eliminar la diversidad genética de aquellos que crezcan en la naturaleza, ya que pretenden conseguir una respuesta a los contaminantes homogénea, según recoge Efe.

Aunque el musgo sea tratado, no tiene efectos nocivos para el medio ambiente, ya que se introduce en una esfera inerte de plástico a cuatro metros sobre el suelo, que se deja a la exposición ambiental durante seis meses, para su posterior estudio.

El objetivo global de ‘Mossphere’, según han señalado sus creadores, es que se convierta en un procedimiento de medición homologado tanto a nivel europeo como nacional, para que, mediante la instalación de redes de vigilancia atmosférica internacionales, los resultados puedan compararse y desarrollar mapas más fiables sobre la contaminación y los focos potenciales.

Esto permitiría crear un sistema global que favorecería la resolución de los problemas de contaminación que necesitan solución con más premura, evitar posibles puntos emergentes y plantear medidas de contención y prevención a esta realidad que afecta gravemente a numerosas zonas del planeta y que, por desgracia, aumenta de forma descontrolada en muchas de ellas.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *