En 2016, un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago publicó un estudio en el que, en sus conclusiones, venía a confirmar lo que muchos expertos ya sospechaban: tener una pareja estable, y llevarse bien con ella, contribuye a lidiar mejor con las situaciones agobiantes. En un experimento, los científicos comprobaron que cuando se planteaba un mismo problema a un grupo de personas, se observaba un mayor aumento de los niveles de cortisol, una sustancia que nuestro organismo libera como respuesta al estrés, en aquellas que no mantenían una relación romántica.
Ahora, un nuevo ensayo, esta vez impulsado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Arizona, no solo corrobora esta apreciación, sino que muestra que el simple hecho de pensar en nuestra media naranja contribuye a mantener controlada la tensión arterial del mismo modo que si nos encontrásemos acompañados por ella.
Para determinarlo, los autores del trabajo llevaron a cabo un experimento en él que solicitaron a 102 voluntarios, todos ellos con pareja, que introdujeran un pie en un recipiente con agua a una temperatura de unos 3 grados, una tarea pensada para ocasionarles una sensación de estrés. Para conocer cómo cambiaban sus constantes, midieron su tensión y ritmo cardíaco antes, durante y después de la prueba.
En el transcurso de la misma, se les dividió en tres grupos. En uno, los participantes debían reflexionar sobre lo que habían hecho a lo largo del día. A los miembros de otro se les pidió que pensasen que sus compañeros o compañeras se encontraban con ellos, apoyándolos. A los del tercero se les permitió que estuvieran con sus parejas en la misma sala.
Pues bien, los psicólogos detectaron que, aunque el ritmo cardíaco eran similar en los integrantes de todos los grupos, la tensión arterial era significativamente menor en los de los dos últimos. Es más, los resultados eran idénticos en ambos, lo que sugería que visualizar a la persona querida era tan eficaz en este sentido como tenerla al lado.
“De nuestros resultados se infiere que un buen trato de pareja ayuda a lidiar con el estrés y que considerar a la persona querida como un apoyo para sobrellevar el día a día, ya sea en el trabajo o cuando afrontamos un examen o una prueba médica, lo mantiene a raya, esté o no físicamente presente”, indica Kyle Bourassa, el psicólogo que ha coordinado el estudio.