La farmacéutica israelí Teva y la empresa Sqye Medical, de Tel Aviv, firmaron un acuerdo para distribuir en Israel un inhalador de cannabis medicinal. Es la primera vez que un laboratorio comercializa un inhalador de este tipo.
El inhalador, que aún espera la aprobación del ministerio israelí de Sanidad, ya se usa desde hace más de un año en un hospital de Haifa. En este hospital las autoridades israelíes han permitido el uso del inhalador.
Es la primera vez que el cannabis terapéutico se suministra por este medio, y según los fabricantes, este es compatible con los estándares farmacéuticos establecidos para el cannabis medicinal.
Con este sistema no se modifica la estructura física de la planta, lo que permite una administración por vía respiratoria de dosis exactas establecidas por el médico.
Sin una dosis precisa, el cannabis no puede ser prescrito como tratamiento médico, lo que suponía un problema para pacientes y médicos.
Este inhalador permitirá que se considere al cannabis un tratamiento médico normal, con una posología precisa, adaptada a cada paciente según sus síntomas.
También permite a los médicos prescribir dosis adecuadas y reducir los efectos psicoactivos de la planta, además que resulta apropiado para pacientes reacios a fumar.
Se calcula que el 1 por ciento de la población mundial podría usar cannabis terapéutico en algún momento de su vida.