Noticias Mindalia.- Nicolás Araya y Andrés Vuksanovic, dos estudiantes argentinos, podrían haber creado el invento del año. Una lavadora que no usa agua y en la que se emplea un detergente reciclable y biodegradable.
Ambos jóvenes, que estudian Diseño Industrial, presentaron para su proyecto de final de carrera la lavadora ‘Nimbus’, un aparato que lava en seco utilizando dióxido de carbono como solvente y un jabón totalmente ecológico.
Este invento supondría un gran avance en la lucha contra la escasez de agua en el planeta, ya que ambos alumnos lo han patentado y esperan poder sacarlo al mercado para competir con las grandes marcas.
El proceso de limpieza se realiza en un tambor lleno de CO2 líquido, en unas condiciones exactas de temperatura y presión reguladas por un sistema de distribución formado por válvulas y ejes de inyección y compresión. El lado duraría una media de 30 minutos y, además, el solvente puede ser recuperado mediante unos filtros que lo purifican y vuelvan a circular por el sistema para nuevos usos.
‘Esta limpieza utiliza dióxido de carbono líquido, lo mismo que las hace burbujeantes a las gaseosas o la soda. Fue nombrado por Greenpeace, EPA, Nordic Swan Environmental Projects y Blue Angel Assosiation como el método de limpieza en seco más efectivo y cuidadoso con el medio ambiente que cualquier otro método’, explica Nicolás Araya.
Los jóvenes han explicado que el CO2 no es tóxico. ‘El dióxido de carbono ha sido identificado como gas ecológico. Se utiliza y es recuperado en las industrias, que de otra manera iría al ambiente. Además, el 98% del CO2 utilizado en la máquina es reciclado una y otra vez, para luego ser re-usado’, indican.
En cuanto a la motivación que los llevó a crear ‘Nimbus’, Araya ha señalado que ‘nos encontramos con datos escalofriantes que nos hicieron reflexionar sobre el poco tiempo que nos queda como seres humanos para hacer algo al respecto con el calentamiento global y la escasez de agua en el mundo’- y añade- ‘Para tener una idea: en los últimos 25 años la disponibilidad de agua en el mundo disminuyó un 50%; para 2025, se predice que 3,5 billones de personas (casi la mitad de la población total) sufrirán problemas con el agua; sólo el 0,003% del volumen total de agua en nuestro planeta es apto para consumo humano; un lavarropas doméstico consume 100 litros de agua por ciclo de lavado, mientras que un lavarropas industrial consume aproximadamente 300 litros por ciclo del 0,003% de agua que podemos consumir los seres humanos’.
¿En serio? ¿No usa agua? Wow, suena increíble de verdad. Que fantástica iniciativa, que manera de generar una idea con el fin de ayudar tanto al mundo como a los que menos tienen.
Nimbus es una lavadora que debería llegar a todos lados. Por mientras, nosotros tenemos que seguir usando nuestras lavadoras que consumen un montón de agua y elcetricidad. Por cierto, ¿Alguien conoce algún lugar dónde reparar lavadoras que sea bueno? No sé si aventarme yo a realizar la reparación con ayuda de esta página http://reparacion-de-lavadoras.net/soluciones-lavadora-whirpool-no-centrifuga/ (Creo que ese es el problema que tiene mi lavadora) o si tienen alguna otra me sería de gran ayuda la verdad.
Gracias de antemano.