Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Una moneda solidaria y ecológica

Una moneda solidaria y ecológica

Noticias Mindalia.- En la ciudad española de Valencia, los habitantes del barrio de Ruzafa han decidido guardar los euros y cambiarlos por una moneda electrónica que apuesta por la ecología y por las causas sociales.

Se trata de la orué, no es redonda ni de metal, sino que su diseño es el de una tarjeta tecnológica. La asociación Russafa Innova propuso la iniciativa y los vecinos la apoyaron de inmediatos siendo ellos quienes han concretado su desarrollo.

La idea es que los ciudadanos  utilicen esta moneda de cambio para potenciar iniciativas solidarias, culturales, educativas y ecológicas en la comarca, convirtiéndose así en una herramienta que potencie la propia economía, a la vez, que promueve la unión de los ciudadanos que la usen.

A partir de este mes los clientes que realicen una compra con orués reciben un porcentaje que pueden utilizar luego en una nueva compra en los comercios del barrio, creando un círculo que se alimenta sobre sí mismo en el que la riqueza se queda en el distrito.

Con los beneficios acumulados en la tarjeta, los contribuyentes podrán pagar eventos culturales y medioambientales, de manera que incentive el desarrollo de este tipo de actividades.

Este invento no es el primero en el mundo. En países como Inglaterra y Alemania también utilizan billetes con este fin. La salvedad es que este barrio valenciano ha pensado también en el ahorro de papel siendo más ecológico además de más difícil falsificación.

De momento cuentan con una veintena de colaboradores, entre empresas locales y asociaciones de comerciantes, hosteleros y profesionales del barrio y su reto es superar la barrera del centenar de locales y mil usuarios para principios de 2014. De aquí a dos años confían en tener cerca de 300 locales y 5.000 usuarios.

También te puede interesar

Descubren un pasillo secreto en la Gran Pirámide de Guiza

Una investigación liderada por científicos franceses, japoneses y egipcios bajo el nombre de ScanPyramids lleva ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *