Ya sabemos que uno de los mayores anhelos del ser humano es poder viajar al pasado o al futuro. Por eso, en las últimas décadas, son muchos los libros, series o películas que han intentado recrear estos viajes en el tiempo.
Para hacerlo, se han basado y documentado en varias teorías de científicos que centraron sus estudios en este campo, pero sin resultados concretos.
Si hablamos de la “paradoja del abuelo” podríamos poner el siguiente ejemplo: Partimos del supuesto de que el viaje en el tiempo se realice para evitar que nuestro abuelo tenga un hijo (que sería nuestro padre). Aquí encontramos el dilema; si el viajero nunca fue concebido, entonces nunca podría haber partido del futuro. Por tanto, los eventos no tendrían continuidad y las realidades se confundirían.
Para explicar este fenómeno, existen las siguientes teorías:
– Línea de tiempo fija: Plantea que, aunque alguien pueda viajar al pasado, el futuro no podrá cambiarse; los eventos permanecerán como sucedieron ya que las acciones del viajero ya forman parte de la historia. A esta explicación se la conoce como “Conjetura de Consistencia de Novikov”.
– Línea de tiempo dinámica: Al contrario que la anterior, se considera que los eventos que alteramos en el pasado, tienen un impacto definitivo en el presente. Por tanto y si nos basamos en la paradoja del abuelo, si el viajero impide que su abuelo tenga hijos, él no existirá en el futuro y jamás podrá regresar a su dimensión.
– Multiversos: Sostiene que existen líneas de tiempo alternativas, o dicho de forma diferente, universos paralelos. Los científicos creen que estas líneas se expanden de forma infinita, haciendo que todos los eventos posibles puedan estar sucediendo simultáneamente. Es decir, según esta teoría, si el viajero impide que su abuelo tenga hijos, su realidad seguirá siendo la misma (pues el hecho ya ha ocurrido en la historia) pero creará un universo paralelo donde el futuro cambie.
Aunque todo lo anterior son suposiciones y no existen evidencias probadas de los viajes en el tiempo, la ciencia se niega a abandonar su estudio. Esta investigación es, sin duda, una de las más esperadas por todo el mundo.