Por José Antonio Cordero.- El tálamo controla la temperatura corporal, el Dr. Nader, Decano Principal de las Universidades Védicas Maharishi, lo relacionó con el Sol, el jefe de nuestros planetas es también el jefe cerebral. La temperatura externa puede modificar considerablemente la actividad del cuerpo, como no poder dormir bien por la noche, sentir irritabilidad durante el día, riesgos cardiovasculares. El frío afecta a ciertas tipologías como tendencia a la depresión o languidez, días con pocas horas de luz también afectan al cuerpo y a la mente.
Hace una semana sufrimos un calor excesivo y hoy estamos con una temperatura bastante fresca. El tiempo está raro, o mejor diríamos que el tiempo está como la sociedad.
El sistema nervioso es afectado por el clima, pero también sus alteraciones afectan a la climatología, sería un buen estudio ver la emisión de gases y los desequilibrios en el sistema nervioso con relación al cambio climático. Pero esto es difícil porque hay sensores que miden la contaminación en las ciudades pero no hay sensores que midan la acumulación de estrés colectivo.
La vinculación de una célula con el cuerpo es similar al átomo con el Universo. Ambas interactúan.
Un estado febril no es una reacción inmediata, viene precedida de una incubación. Las tormentas no son reacciones inmediatas vienen precedidas por diferentes alteraciones.
Los efectos de la climatología se pueden aliviar o se agravan según esté la fisiología. La irritabilidad por exceso de calor se pueden aliviar si reducimos el fuego interior, hay personas con la Dosha Pitta (fuego) muy alta y si además tienen alta la Dosha Vata (viento) la irritabilidad puede resultar incontrolable como un monte ardiendo y con mucho viento. Igualmente las personas que sufren mucho con el frío pueden beneficiarse si aumenta Pitta o el fuego interno.
Los estados mentales influyen mucho sea con frío o calor.
Es curioso ver a hombres santos caminar por las montañas frías y con poca ropa, así como por su capacidad de soportar altas temperaturas. En el estado mental está la diferencia. Igual que el cuerpo es capaz de producir endorfinas para soportar el dolor físico también es capaz aliviar altas o bajas temperaturas.
Se dice: ‘A mal tiempo buena cara’. La capacidad interna para afrontar situaciones adversas es fundamental. Esta capacidad no es únicamente para la temperatura sino también para saber afrontar situaciones problemáticas difíciles. ‘La buena cara’ sirve para todo, para cualquier contratiempo y puede aliviar o solucionar cualquier situación difícil. La ‘buena cara’ es el reflejo del ‘buen alma’.
Los trastornos climatológicos tienen mucho que ver con la trastornada vida humana. Al hígado castigado le será difícil manejar bien situaciones difíciles. No obstante, por la dictadura de un órgano el resto del cuerpo no debería abdicar. Un jefe de gobierno podría ignorar medidas contra el cambio climático, pero un órgano no debería hacer abdicar al resto de los órganos sociales. Un mandatario tiene su fuerza pero más fuerza tiene el conjunto. El cambio climático como los daños a nuestro planeta tiene más que ver con el conjunto que con ciertas voces u ordenamientos.
La capacidad que tengamos para soportar situaciones adversas tiene que ver también con la capacidad para transformar y mejorar el cambio climático.
El ser humano tiene un potencial interno, desgraciadamente desconocido por la multitud, con el que sería capaz de revertir situaciones.
Somos cómplices del tiempo. Somos aliados del tiempo. Decía Maharishi: “El tiempo y la tempestad no esperan a nadie”. Una extraña costumbre es esperar a un mejor tiempo para tomar medidas adecuadas, a querer dar el cambio más adelante cuando veamos que es el momento para mejorar la mente y el cuerpo. Este es un tipo de pensamiento llevado por la sensación de creernos inmortales y se deja pasar el tiempo, se deja pasar la tempestad con la esperanza de que llegue la calma para hacer aquello que se necesitó mucho tiempo antes. Ya habrá mejores tiempos para realizar el cambio no es una decisión adecuada. Es mejor manejar hoy un kilo de ‘basura’ que una tonelada dentro de un año.
Pasado-mañana es incierto, máxime si se vive en la incertidumbre. Ante cualquier adversidad la reacción debe ser inmediata o urgente. Una buena reacción y tomar medidas adecuadas evitará más problemas.
CITA CON LOS GRANDES
“Cada mañana nacemos de nuevo, lo que hacemos hoy es lo más importante” – Buda
“Cuanto mayor es una dificultad, mayor gloria en superarla. Los pilotos hábiles ganan su reputación a partir de las tormentas y tempestades” -Epíteto.
“No importa lo lento que vayas mientras no pares” -Confucio
“La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la prosperidad hubieran permanecido dormido “ -Horacio.