Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Y el tiempo se paró

Y el tiempo se paró

Por José Antonio cordero.- Hay personas que lo pasan mal cuando descubren que ya no tienen tiempo para seguir con la familia, con la empresa, para culminar relaciones o para terminar un proyecto. Hay deseos que se quedan sin cumplir por falta de tiempo, pero la vida nos guarda siempre un secreto: “nunca es tarde para disfrutar la eternidad del Amor.”

El cuerpo está sujeto a la ley del karma, y cuando el karma se agota en una vida no hay tiempo para seguir viviendo y ese cuerpo desaparece- El karma individual conoce su tiempo y aparece y desaparece cuando es el momento.

¿Existe el tiempo? Sí existe en un lado de la vida, y NO existe en el otro lado de la vida.

El espermatozoide tiene su tiempo, como el embarazo, la vida de hojas y plantas, el día y los meses, como los movimientos de los planetas están sujetos al tiempo. En una parte de la vida existe el tiempo, pero en el Campo Unificado el tiempo no existe.

Sorprende que un niño hable del “Deja Vu”, de algo que ya ha vivido aunque en otra forma diferente. Las mentes puras de algunos niños y personas mayores tienen esa sensación de haber vivido una experiencia particular en otro momento, en otra vida que no reconocen. La mente conoció y olvida el pasado, sufre o disfruta el consciente el presente pero ignora el futuro.

Por astrología científica, conocida hace miles de años a través de la Ciencia Védica como Jyotish, se puede conocer el pasado, presente y futuro de una persona. Los detalles más importantes se pueden ver, y a través del hacer diario se va creando nuevas acciones que se unen al karma antiguo y que pueden ser frenados, disueltos o incrementados.

La Ciencia Védica creó las Yagyas para modificar, neutralizar o minimizar un karma esté por venir. Todas estas ciencias están disponibles en las Universidades Maharishi.

La Ciencia más completa de la vida es para hacer del hombre dueño de su destino, sabio, feliz, alegre y sobre todo que sea capaz de vivir fuera de las fases temporales. La Ciencia logra su máximo esplendor cuando muestra al hombre cómo vivir en lo eterno.

Para un hombre de conocimiento puro y completo, su nivel de conciencia le susurra: “nada es imposible”.

El cuerpo está sometido a las fases temporales y la mente que sujeta al cuerpo sufre sus consecuencias. Aunque la mente quiera mantenerse despejada por la noche, si el cuerpo no puede más, acabará cediendo y colapsará en el dormir.

Existe la posibilidad de escapar de las fases temporales. La mente cautiva en el cuerpo puede modificar la actividad física y experimentar la eternidad, para ello el ritmo metabólico y el cardíaco deben reducirse, la respiración se hará cada vez más leve hasta suspenderse por instantes, así es como la mente experimenta la eternidad que siempre estuvo presente en la conciencia pura.

Días de nubes y claros, tormentas áridas o estivales. Días de alegrías y de penas, días floridos y días perdidos. Depende en qué parte o fase la vida estemos así nos pasarán unas cosas u otras.

Por muchas flores que queramos ponernos en el camino, si estamos sometidos al tiempo siempre padeceremos algunas de sus consecuencias. Cierto que se puede hacer de lo amargo algo dulce, pero el concepto del no-tiempo va más allá de cualquier truco mental. Los entrenamientos mentales, emocionales y ejercicios de superación, como estar siempre sonriendo y mostrándonos amorosos es mucho mejor que guerrear, pero si no se sale del tiempo al final sufriremos.

Depender del tiempo es padecer de esclavitud.

¿Qué razón hay para dejar esta vida sin llegar a experimentar la fase tan bonita de vivir la eternidad? No hay ninguna razón, la vida nos regala días realmente para que logremos lo mejor: conocer la eternidad.
El sistema nervioso humano es el más dotado, está capacitado para experimentar la eternidad en este mundo cambiante y perecedero. Si ayer fue un día precioso, hoy ya no podemos hacer nada para recuperarlo.

La mayor estafa personal es creer vivir en la totalidad del Ser sin hacerlo, creer que la abundancia es tener lo imprescindible y vivir holgadamente, o que la plenitud es levantarse con alegría y llenarse de trucos o métodos mentales. Las estrategias son conceptos mentales. Aunque se proyecten estados emocionales para tratar el tiempo pasado y dulcificarlo con un tono fresco y alegre del presente no deja de ser un movimiento mental sujeto a la rueda temporal.

Las pesadillas de los errores del pasado se cuelan en nuestras vidas y aunque se traten de evitar, aparecerán hoy o dentro de algunos años. El volcán que estuvo callado volverá a saltar y las lavas destrozarán muchas cosas del presente. El volcán tiene un amigo que lo frena, es el océano, el fuego del pasado se hunde en las profundas aguas. Las olas de felicidad que emanan del océano de la conciencia pura neutralizan cualquier fuego del pasado.

La vida durante siglos y siglos ha estado muy mal enfocada, muy ignorada ha sido y por eso hoy es sufrida cuando perdemos las cosas que hemos querido mantener en el tiempo. Quisimos mantener a los seres amados, pero la vida se los llevó, hoy tenemos a seres amados que mañana se escaparán de nuestro lado o viajarán a cientos de kilómetros.

Nos gustaría gobernar el tiempo y el tiempo es el que nos maneja a nosotros, nos hace reír o llorar. Así como estemos así pasaremos el día.

Cerramos el puño para que el dinero no se caiga, abrazamos con fuerza para que no se nos escape el ser amado, pero no se puede atrapar nada. No somos dueños de nada que no sea lo único íntimo, aquello que nació con nosotros, que no nos abandonará en la muerte y seguirá siempre, es la conciencia pura, la gran ignorada.

Insatisfecha queda la flor si no conoció su más eterna savia. Y si la vida nos regala una flor y no disfrutamos de su belleza y fragancia será otra tragedia más. Si la vida nos regala la presencia de una persona y no disfrutamos de su presencia y de la fragancia de su corazón será otra tragedia más.

Aquello que se tiene hoy se puede perder totalmente mañana si no se contuvo en la pureza del corazón.

Cuando uno es joven la vida parece inmortal, pero las cosas cambian cuando el tiempo nos pone en momentos o lugares indeseables.

Es más fácil ser dueño de la eternidad que querer administrar el tiempo, lugares y espacios.

Tocar la eternidad en distintas fases de la vida nos ayuda muchísimo. La eternidad se toca y luego desaparece porque nuestra conciencia distraída se pierde en el tiempo.

El hogar celestial puede ser una chabola para quien vivió sin saber. La escuela terrenal debe servir para aprender lecciones diarias que luego servirán en el hogar celestial, por eso tocar la eternidad a diario, aunque sea en fases cortas en muy importante.

Morir sin haber tenido experiencias de eternidad no es nada recomendable, porque se puede sufrir mucho en esa fase de la existencia y llevará tiempo aceptar que ya no puedes tocar para que te sientan.

Si en la vida terrenal te asientas definitivamente en la eternidad, cuando el cuerpo desaparezca la eternidad será pura bienaventuranza. No hay mayor dicha que ser eternamente feliz. Lo curioso es que hemos nacido para esto, pero ahí seguimos copiando sistemas obsoletos o aprendiendo pasatiempos graciosos y amorosos que al final no sirven para nada.

Creemos que todavía tenemos tiempo, creemos que hay tiempo para todo, pero el tiempo nos engañó y nos dejó sin día y sin ayer.

Llenemos nuestro tiempo con gotas de eternidad y viviremos en la mejor parte de la existencia.

CITA CON LOS GRANDES

“El problema es que crees que tienes tiempo”. – Budha

“El tiempo no vuelve atrás, por lo tanto planta tu jardín y adorna tu alma en vez de esperar a que alguien te traiga flores”. – William Shakespeare

“Quien más sabe es a quien más duele perder el tiempo”. – Dante Alighieri

También te puede interesar

Impactantes Experiencias Cercanas a la Muerte

En un mundo lleno de incógnitas y misterios, pocas cosas capturan nuestra imaginación y curiosidad ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *