Home » Artículos » ¿ Y mi talento ?

¿ Y mi talento ?

Por Aritz Alegría.- Partiremos de la base de que dentro de cada uno de nosotros existe un talento especial, esto es así aunque haya veces que nos cueste creerlo. ¿ Qué pasa entonces cuando, haciendo un ejercicio de introspección, no llegamos a encontrar aquello para lo que estamos “diseñados” ?, ¿ cómo podemos llegar a descubrirlo?

Desde que nacemos, la sociedad nos va moldeando sin que nos demos cuenta. Nuestros padres son los primeros en hacerlo. ¿Cuántas veces nos han dicho “haz esto” , “no digas eso” y cosas por el estilo?. Al nacer, nuestro “yo” está en su estado más puro, en su estado más libre pero a medida que vamos creciendo se hace obligatorio el introducir ciertas reglas de convivencia (que en muchos casos son necesarias y muy positivas, como por ejemplo el respeto hacia los demás, no mentir, no robar etc.) pero también ciertas reglas que obedecen más a manías personales de los padres que a la necesidad de hacer del hijo/a un ser libre.

El colegio es la siguiente etapa y la más importante ya que es durante estos años en los que se forja el “escudo” que adoptaremos a lo largo de nuestra vida para sobrevivir. Me explico; normalmente, es en el colegio donde se producen la gran mayoría de traumas que afectarán a la persona a lo largo de su vida (siempre y cuando no siga un tratamiento psicológico). Es aquí donde, para evitar ser desplazado, o ser víctima de bullying, dejamos de lado las cosas que nos gusta hacer por adaptarnos a las cosas que son bien vistas por el “grupo”. Este momento, es en el que empezamos a desconectarnos de nuestro verdadero “yo” y por consiguiente de nuestro talento innato.

Con el paso de los años ese escudo va aumentando ya que durante la adolescencia la “necesidad” de pertenecer a un determinado grupo nos obliga a ocultar todavía más aquello que realmente nos gustaría hacer. Es esta “necesidad” la que lleva a muchos adolescentes a probar las drogas, a tener relaciones sexuales demasiado pronto etc.

Nos desconectamos de nosotros mismos y esto provoca que un día nos miremos al espejo y no lleguemos a encontrar aquello que nos motiva verdaderamente, aquello con lo que verdaderamente disfrutamos. Nuestra PASIÓN.

Pasos para encontrar nuestro talento:

  1. Piensa en aquello que te encantaba hacer cuando eras un niño, si no te acuerdas pregunta a tus familiares para que te puedan ayudar a recordar. Este paso es muy importante, nos conecta con aquello con lo que disfrutábamos.
  2. Reflexiona, tómate unos días para estar tú solo. Piensa en aquello que los demás te dicen que se te da bien.
  3. Investiga, descubre, sal a pasear, tómate un café en una terraza y anota todos los pensamientos que te vengan. Piensa en aquello que te gusta, realiza una lluvia de ideas, un mapa conceptual que te ayude en todo el proceso.
    Y ante todo, NO te presiones. Son muchos los años que has pasado “desconectado/a”, conocernos y descubrir aquello que nos gusta verdaderamente lleva tiempo e implica un gran esfuerzo de autoconocimiento pero una vez lo hayas conseguido la satisfacción será enorme.

Aritz Alegría

a2coach.wordpress.com

También te puede interesar

¿Calor en el embarazo? ¡La culpa es del clima!

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo, navegando por las turbulentas aguas de la información ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *