Home » Artículos » Yo me quiero, ¿tú te quieres?

Yo me quiero, ¿tú te quieres?

Por Esther Carrasco Garcia.- Buenos días!!! deseo que estéis teniendo un buen comienzo de semana. La entrada de hoy es un poco larga, si te cansas de leerla o de llevarla a cabo, te aconsejo que pares y continúes en otro momento. Pero es que, como habéis podido leer en el encabezado, el tema va de quererse, y eso…eso son palabras mayores. De todo lo que necesites saber o practicar para mejorar tu vida no hay nada más importante como desarrollar tu autoestima.

Si al leer o practicar algún ejercicio del que te voy a proponer consigues algo, entonces me daré por satisfecha. Espero que me lo hagas saber, como muchos de vosotros me habéis comentado cosas en días pasados. Y yo te preguntaba al principio, ¿te quieres?. Muchos opinaréis que esto es una soberana gilipollez. Créeme, yo también lo pensé un día, lejano ya, en un momento, también lejano. El caso es que nos levantamos todos los días, llevamos a cabo rutinas diarias casi como autómatas, y acaba el día. Si nos hacemos esta pregunta, que por regla general no nos la solemos hacer, superficialmente afirmaremos con rotundidad que sí. que, ¿cómo no nos vamos a querer?!!, pues claro!!! puffffff…

Os voy a contar una cosa. Tengo un vecino, se llama Mohamed, por el nombre y por su acento intuyo que no es español. El caso es que mi vecino trabaja en el campo, este invierno semanalmente, me dejaba una bolsa de naranjas en la puerta de mi casa. Cuando llegaba, ahí me encontraba mis naranjas en una bolsa, a veces con una nota: »hola Paqui, le dejo narranjas espero usted disfrutar. Grasias». Mi vecino me llama Paqui, no me preguntes por qué, pero ese es el nuevo nombre que me ha asignado y yo, el que he adquirido sin más. y así casi todas las semanas.Un día Mohamed me vio hablando sola. Lo estaba haciendo, lo hacía frente al espejo de mi habitación, y la ventana estaba abierta. Hacía mis afirmaciones( y supongo, que como él, tú ahora mismo, estás pensando que me he vuelto loca), que sepas que voy a proponerte que tú también lo hagas, que lo hagas conscientemente, luego te lo explicaré. El caso es que ya nunca tuve naranjas en la puerta de mi casa, al principio creí que era porque se había acabado la temporada, pero luego vinieron las sandías y Mohamed traía en su furgoneta, y yo, tampoco tuve. Creo que pasé de ser la vecina simpática a la vecina loca que habla con el espejo.

¿Por qué te cuento esto?, porque muchas de las cosas que te voy a proponer te resultarán raras e incluso ridículas, pero yo sólo te sugiero que lo puedes hacer, a mí me funciona…
Voy a daros una serie de pautas para que  practiquéis la autoestima, para que os valoréis y queráis. Si crees que ya lo haces, puedes leerlas y mejorar algunas cosas, incluso te pediría, que si se te ocurre algo más lo añadas en tus comentarios.

MÍRATE AL ESPEJO.

¿Cuántas veces lo haces al día?, cuando te levantas, en el retrovisor del coche, cada vez que te lavas los dientes, en los escaparates…pues cada vez que lo hagas afirma que te quieres. Dí en voz alta »te quiero». Que tontería verdad?. Pues no, numerosos terapeutas han presenciado personas que no han sido capaces de hacerlo, seres humanos que han llorado durante un largo período de tiempo delante de sí mismos porque se han visto incapaces de decirse a ellas mismas que son personas dignas de su amor propio.
Hazlo, dilo cuantas veces consideres, una, cinco, doce, las que quieras, no tengas pudor de tí mismo, si no quieres, no lo comentes con nadie, y cierra la ventana si algún vecino, como Mohamed, te puede observar… Dí que te quieres y pregúntate qué puedes hacer por tí mismo hoy. Contémplate, busca lo que más te guste de tí mismo.

DEJA DE CRITICARTE.

Tengo un pelo horrible, hoy he gritado demasiado, yo no soy capaz de eso, no voy a conseguirlo, que gordo estoy, soy feo, yo no sirvo para eso, si es que soy un desastre…te reconoces?, te has dicho alguna de estas cosas en algún momento?. Debemos saber cuáles son nuestras limitaciones, claro que sí, un poco de humildad viene bien, pero por qué no centrarnos en nuestras virtudes?. Qué es lo que más te gusta de tí?, en qué crees que eres bueno?, qué cosas has hecho en la vida de la que te sientes orgulloso?, qué has conseguido? qué pensabas que no lograrías y al final sucedió?. Haz un listado. HAZLO. Acéptate a tí mismo. Apruébate por favor. Eres único en este mundo. No hay nadie igual a tí.

PERDÓNATE.

No sólo tienes que perdonar la cosas que otros te han hecho, has de perdonarte a tí mismo. Libera la culpa, abandonaste a alguien?, crees que no eres suficiente?. Lo que ocurrió, pasó sin más, ya no puedes cambiarlo, pero sí puedes ser mejor ahora, hoy. Todos cometemos errores, deja de darte lástima, deja de luchar contra lo que no puedes cambiar.

CUIDA TU SALUD.

Fumas?, tomas drogas?, qué comes?. Quererse es valorarse, es apreciarse, quieres a tu hijo? le darías un cigarrillo y un café cada mañana?. Por qué lo haces contigo mismo?. Te quieres?

TRÁTATE CON PACIENCIA Y CARIÑO.

Que tus propios pensamientos y sentimientos hacia tí mismo, que tu diálogo interior sea como si le hablaras al niño pequeño que fuiste.

MEDITA. DEJA QUE LA ENERGÍA FLUYA.

Deja que las cosas pasen. haz que pasen, pero sin obsesionarte, prepara el CÓMO, pero suelta y deja que ocurra. De esto hablaremos en otra entrada, de momento, intenta poner tu mente en blanco durante unos minutos al día. difícil?, sí. Imposible? no. Beneficioso? Mucho.

DEJA DE DRAMATIZAR.

Como aclaré en mi primera entrada, las cosas tienen la importancia que tú quieras que tenga, puede que pisar una caca sea algo superficial si lo comparamos con temas importantes. Claro que sí, pero pensar de forma positiva, sólo te va a traer cosas positivas. Si las deseas, este es uno de los ingredientes de la fórmula mágina. Tú decides…

Aquí lo dejo, si quieres más ideas o aclaraciones no tienes más que consultármelas. En cuanto a bibliografía recomendada para desarrollar vuestra autoestima podéis encontrar infinidad de libros. A mi me encanta » usted puede sanar su vida» de Louise Hay. Una de mis maestras, por la que siento especial admiración. «donde tus sueños te lleven» de Javier Iriondo, cómo no!!! o «seminario Fénix» de Brian Tracy. Entre otros.

P.D.: Querido vecino Mohamed, ójala este invierno vuelva a tener naranjas en la puerta de mi casa, eso querría decir que me has leído y que has comprendido por qué hablo sola en el espejo. Eso sí que sería un regalo para mí. FDO: Tu vecina Paqui.

Esther Carrasco García



  

 
                                                                                                                                             

También te puede interesar

Extraen el corazón de donantes antes de que estén clínicamente muertos

En el mundo de la medicina, la línea entre la vida y la muerte siempre ...

Un comentario

  1. Voy a seguir tus consejos, seguro que me ayudarán a quererme un poco más… espero poder leer más entradas tuyas.

    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *